Llega el Concurso de Emprendedores de IEBS. ¡Preséntate si eres emprendedor!

Posted by & filed under General.

Read more on "Llega el Concurso de Emprendedores de IEBS. ¡Preséntate si eres emprendedor!" »

El equipo de IEBS Business School acaba de poner en marcha la séptima edición del Concurso de Emprendedores de IEBS, un certamen destinado a apoyar a aquellas personas que cuentan con un proyecto emprendedor que contribuye a impulsar el desarrollo social y económico.

Los ganadores del Concurso de Emprendedores de IEBS tendrán la oportunidad de disfrutar de un beca total para cursar un programa de máster o postgrado y, además, recibirán mentoring y aceleración por parte de IEBS en el desarrollo y lanzamiento de su iniciativa empresarial.

Pero recuerda que, si tienes un proyecto emprendedor y deseas participar en este concurso para emprendedores, deberás presentar tu candidatura antes del 31 de agosto de 2016.

Participa en el Concurso de Emprendedores de IEBS si tienes un proyecto emprendedor que aporte valor a la sociedad

La escuela IEBS Business School concederá un total 24 Becas Emprende. Los aspirantes deberán elegir una de las cinco áreas de desarrollo, entre las que encontramos eCommerce/Internet, Apps/Mobile, Fintech, Gaming/Gamification, Social Media Marketing, y BigData/IoT.

Por cada categoría se elegirán cuatro ganadores, tres de los cuales serán escogidos por un jurado experto de IEBS. La elección del cuarto, no obstante, correrá a cargo del público, que podrá votar su proyecto favorito a través de las redes sociales.

Pero, ¿qué requisitos hay que cumplir para participar en este concurso para emprendedores? Para poder presentar tu candidatura deberás disponer de un proyecto emprendedor que se encuentre en fase embrionaria, que aporte valor a la sociedad y que destaque en sus áreas de conocimiento.

¿Tienes un proyecto emprendedor? ¡Participa en el Concurso de Emprendedores de IEBS!

¿Tu propuesta posee estas características? Entonces no olvides que podrás presentarla en el Concurso de Emprendedores de IEBS a través de este enlace.

Gracias a este certamen varios jóvenes emprendedores de todo el mundo podrán dar visibilidad a sus proyectos y formarse en un entorno innovador y vanguardista que apuesta por el impulso de nuevos negocios.

¿Te animas a participar? El día 22 de octubre de 2016 conoceremos a los ganadores de este concurso para emprendedores.

Descubre más concursos en los que presentar tu proyecto emprendedor accediendo al post titulado ¿Tienes una pyme ecológica? ¡Participa en los Premios Ecoemprendedores Biocultura!

Roche España crea Diana, una app con información sobre el cáncer de mama

Posted by & filed under General.

Read more on "Roche España crea Diana, una app con información sobre el cáncer de mama" »

Una de cada ocho mujeres españolas se ve obligada a luchar contra el cáncer de mama a lo largo de su vida, según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Por suerte, cuando la enfermedad es detectada en una etapa precoz y las terapias se combinan con una vida sana existen muchas probabilidades de combatir este cáncer que a tantas personas afecta año tras año.

Además, en la actualidad también es posible disponer de una nueva herramienta que ayuda a las mujeres a luchar contra el cáncer de mama.

Su nombre es Diana y se trata de una app móvil que proporciona información cotejada sobre este tipo de tumor y permite hacer un seguimiento de la enfermedad.

La aplicación Diana ofrece información cotejada y accesible para ayudar a las mujeres a luchar contra el cáncer de mama

Son muchas las personas que, tras ser diagnosticadas con un cáncer mamario, se sienten desorientadas y perdidas al no conocer lo que realmente supone padecer esta afección.

Este hecho es el que ha propiciado la aparición de Diana, una app móvil para iOS y Android desarrollada por Roche España en colaboración con varios grupos de investigación y de pacientes que, además, ha sido avalada por la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA).

Gracias a Diana los pacientes y sus familiares tienen la oportunidad de luchar contra el cáncer de mama con una mayor facilidad al conocer toda la información referente a la enfermedad.

Llega Diana, una app que ayuda a las mujeres a luchar contra el cáncer de mama

Asimismo, cabe destacar que esta nueva app gratuita también ayuda a las personas que padecen cáncer a llevar hábitos de vida saludables, a marcarse unos ejercicios diarios, a saber cómo deben hidratarse y a conocer todas las claves del buen descanso.

Otro aspecto a destacar de esta aplicación creada por emprendedores españoles es que ofrece la posibilidad de añadir datos sobre el estadio de la enfermedad, así como historias clínicas que permiten a la app elaborar un gráfico de seguimiento del cáncer de mama.

Todo ello se complementa con un calendario donde anotar tomas de medicación y citas médicas y con un apartado llamado El Espejo de Diana dedicado a los consejos de belleza.

Si quieres conocer a más emprendedores que han desarrollado proyectos centrados en la lucha contra el cáncer solo tienes que visitar el post titulado Curacancernatural.org, un blog con consejos para prevenir el cáncer de una forma natural.

Consejos para vender más a través del móvil

Posted by & filed under General.

Read more on "Consejos para vender más a través del móvil" »

Si te has convertido en emprendedor abriendo una tienda en internet será fundamental que tengas en cuenta diversos aspectos si deseas vender más a través de los dispositivos móviles.

Y es que, según datos proporcionados por la empresa de marketing Criteo, el 32 % de las compras en línea que se realizan en España se finalizan en un terminal móvil.

Asimismo, cabe destacar que también son cada vez más las personas que usan su smartphone o tablet para buscar sus productos y servicios favoritos y encontrar opiniones de otros usuarios.

Estos datos demuestran que, en la actualidad, poner en práctica técnicas que permitan vender más a través de los dispositivos móviles resulta vital para los emprendedores que desean cosechar grandes éxitos con su tienda on-line.

5 consejos para vender más a través de los dispositivos móviles

Un diseño responsive

Uno de los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de idear una estrategia para vender más a través de los terminales móviles se centra en contar con un diseño responsive.

Es decir, con una interfaz adaptada a todas las pantallas que se pueda visionar a la perfección tanto desde un ordenador como a través de un smartphone o de una tablet.

Solo así los consumidores tendrán la oportunidad de navegar con total comodidad por tu ecommerce y de sentirse con ganas de realizar compras.

Un proceso de compra breve

Son muchos los internautas que deciden marcharse de una tienda on-line sin adquirir absolutamente nada tras toparse con un proceso de compra compuesto por un sinfín de pasos.

De hecho, y según datos de la empresa Vividence, el 41 % de los abandonos de los carritos de compra virtuales se producen debido a un proceso de compra excesivamente largo.

¿La solución? Simplificar el pago al máximo ofreciendo, si es posible, una única pantalla en la que el usuario pueda introducir sus datos, elegir el método de pago y finalizar la compra.

Puedes ver un ejemplo en la tienda de cosmética ecológica Ecobelleza, un ecommerce en el que es posible comprar en un único paso y a través de una sencilla interfaz.

Apostar por el posicionamiento web – SEO

Si te preguntas cómo vender más a través de los dispositivos móviles también deberás apostar por el SEO, es decir, por desarrollar una estrategia destinada a situar tu comercio y tus productos y / o servicios en los primeros resultados de Google para que los internautas te encuentran con facilidad.

5 consejos para vender más a través de los dispositivos móviles

Reducir el tiempo de carga

Cuando una persona accede a un portal web y este tarda varios segundos en cargar suele abandonarlo. De ahí la importancia de reducir el tiempo de carga de las tiendas on-line con el fin de conseguir que carguen con la mayor rapidez posible.

Evita, por tanto, subir fotografías muy pesadas y prescinde de elementos innecesarios que no aporten nada y ralenticen la carga de los contenidos de tu portal web.

Apostar por los SMS

Son pocos los propietarios de un smartphone que pueden resistirse a abrir un SMS. Es por ello que los mensajes de texto se convertirán en tus grandes aliados si los utilizas para enviar descuentos, promociones, noticias y ofertas exclusivas.

Recuerda que encontrarás más trucos y consejos para aumentar las ventas de tu ecommerce en el post titulado 5 consejos para triunfar con una tienda on-line.

4 consejos para mejorar el servicio de atención al cliente en las redes sociales

Posted by & filed under General.

Read more on "4 consejos para mejorar el servicio de atención al cliente en las redes sociales" »

Si tienes un proyecto emprendedor centrado en la venta de productos y / o servicios a través de internet será fundamental que hagas todo lo posible por ofrecer un exquisito servicio de atención al cliente en las redes sociales.

Y es que, a diferencia de lo que ocurre con los negocios físicos, las iniciativas nacidas en la red no pueden aprovechar las ventajas del cara a cara para cuidar su reputación y aumentar sus ventas.

De ahí la importancia de recurrir a canales como las redes sociales para atender a los clientes a las mil maravillas y convertirles en fieles compradores y en seguidores de tu negocio.

Pero, ¿qué deben hacer los emprendedores para ofrecer un magnífico servicio de atención al cliente a través de las redes sociales? ¡Aquí tienes varias ideas!

4 consejos para mejorar el servicio de atención al cliente en las redes sociales

Saber dónde están los clientes

Antes de diseñar tu estrategia de atención a los clientes en las redes sociales deberás saber dónde está tu público objetivo, es decir, en qué plataforma tienen una mayor presencia.

Si no sabes qué red elegir, empieza adquiriendo protagonismo en portales como Facebook y Twitter, ya que cuentan con millones de usuarios.

Escribir mensajes personalizados

Si responder a las dudas y sugerencias de tus clientes con un mensaje automático generarás desconfianza y descontento entre los consumidores.

Recuerda la importancia de valorar cada mensaje con gran cariño y de responder de una forma 100 % personalizada que huya de las palabras que se generan de manera automática.

Cómo ofrecer un exquisito servicio de atención al cliente en las redes sociales

Seguir el ejemplo de las grandes marcas

Aunque las pequeñas empresas lo tienen un poco difícil a la hora de poner en práctica las mismas técnicas que las grandes corporaciones, las empresas más exitosas del mundo siempre pueden servir de inspiración.

Una de ellas es KLM, una entidad que ofrece un excelente servicio de atención al cliente en las redes sociales al responder a los consumidores las 24 horas del día los siete días de la semana y en un total de 18 idiomas.

No borrar los comentarios

Es frecuente que los consumidores que están descontentos con una empresa o servicio manifiesten su mala experiencia a través de las redes sociales.

Si te ocurre algo así será muy importante que no borres los comentarios, ya que de esta forma solo conseguirás que el cliente se sienta aún peor y que los demás consumidores piensen que no eres capaz de resolver los problemas con los que se topa tu entidad.

¡Responde con respeto y mucha amabilidad intentando encontrar una solución al problema y triunfarás!

Descubre más trucos y consejos para triunfar con tu proyecto emprendedor en el post titulado 5 consejos para crear una empresa de éxito.

Affinaty, una red social de opiniones que ya está presente en App Store

Posted by & filed under General.

Read more on "Affinaty, una red social de opiniones que ya está presente en App Store" »

El gran éxito de portales como Facebook, Twitter o LinkedIn ha llevado a muchos emprendedores a descartar la idea de crear una red social debido a la elevada competencia.

Sin embargo, si eres emprendedor y quieres dar vida a una plataforma que conecte a usuarios de todo el mundo solo tienes que ser más original y rompedor que tus competidores, tal como han hecho los miembros de la red social de opiniones Affinaty.

Se trata de un proyecto nacido en España que destaca por su innovación debido a que se ha convertido en la única plataforma que ofrece un matching de afinidad entre usuarios a través de sus opiniones para encontrar nuevos amigos o formar grupos de interés.

Además, la red social de opiniones Affinaty también permite la búsqueda de opiniones y ofrece datos estadísticos en directo de los resultados de cada publicación.

La red social de opiniones Affinaty ha generado más de 72.000 opiniones en solo unos meses

A través de Affinaty los ciudadanos pueden conocer los asuntos más interesantes que tienen lugar a su alrededor y los últimos temas de actualidad, así como crear debate a través de las opiniones.

Su acogida ha sido tan buena que este portal web nacido en el territorio español ha conseguido generar más de 72.000 opiniones ordenadas en 37 categorías en solo unos meses.

El éxito de esta red social de opiniones ha llevado a sus fundadores a lanzar una versión iOS para dispositivos de Apple que está disponible en la App Store y que se une a la aplicación para Android que el equipo de Affinaty publicó en febrero de 2006.

La red social de opiniones Affinaty genera más de 72.000 opiniones y llega a App Store

De este modo, los internautas y usuarios de las redes sociales pueden expresar sus opiniones sobre temas de actualidad en el momento y lugar que deseen o hacer encuestas de opinión sobre cualquier temática de interés a la comunidad de usuarios. Y todo ello a través de una interfaz clara, sencilla, intuitiva y alegre.

Como ha afirmado el emprendedor Marcos Azcona, principal responsable de Affinaty, “queríamos crear una red social diferente y complementaria a las existentes, que permitiera una interacción entre usuarios más allá de nuestros amigos de Facebook o de las limitaciones de caracteres de Twitter, que diese la opción de poder expresar opiniones mucho más amplias y de mucho más valor en su contenido, pero también que generara debate, que nos hiciera perder el miedo a expresar nuestra opinión o a pedir la opinión a otras personas.

Aquí lo puedes hacer de forma sencilla y práctica con el añadido de poder conocer personas con nuestras mismas opiniones o intereses”.

Descubre más redes sociales que hayan tenido un gran éxito en el post titulado Madaísh se convierte en la red social de moda más usada en España.

Emprendedores españoles crean la primera app que permite contratar vuelos privados

Posted by & filed under General.

Read more on "Emprendedores españoles crean la primera app que permite contratar vuelos privados" »

Las nuevas tecnologías han propiciado la aparición de un sinfín de herramientas que nos dan la oportunidad de ahorrar tiempo y mejorar nuestra calidad de vida, como es el caso de Europair Jets, la primera app española que permite contratar un vuelo privado.

Se trata de una aplicación perfecta para las personas que desean viajar con gran comodidad, sin hacer escalas y desde cualquier aeropuerto con un avión privado, ya que Europair Jets permite a los usuarios consultar en tiempo real las distintas opciones disponibles para contratar un vuelo privado con total autonomía y discreción.

Asimismo, cabe destacar que esta novedosa aplicación también ayuda a quienes desean disfrutar de vuelos privados de una herramienta ideal para encontrar la opción que mejor se adapta a sus necesidades debido a que Europair Jets permite buscar, comparar y reservar un jet privado desde un smartphone o tablet en cualquier momento y lugar.

La app Europair Jets cuenta con más de 20.000 aeropuertos y 3.000 aviones privados en todo el mundo

Llega Europair Jets, la primera app española que permite contratar un vuelo privadoA la hora de contratar un vuelo privado con Europair Jets el viajero tan solo debe elegir la ruta, la fecha, la hora y el número de pasajeros con el fin de crear su propio itinerario.

La aplicación ofrece la opción de elegir entre más de 20.000 aeropuertos de todo el mundo, geolocalizar el aeropuerto más cercano y disponer de un listado compuesto por más de 3.000 modelos y categorías de aviones privados disponibles, entre los que se incluyen turbohélices y ejecutivos ligeros, medianos y de cabina grande.

Tras exponer sus necesidades el usuario puede, con un solo clic, solicitar a través de la app una propuesta definitiva para la opción seleccionada. Hecho esto, el equipo de expertos de Europair envía al cliente un presupuesto personalizado y sin compromiso.

Como ha explicado el emprendedor Gerardo Manzano, CEO de Europair, “nuestros más de 20 años de experiencia y nuestra contrastada especialización en este tipo de vuelos nos permite ofrecer una óptima respuesta sean cuales sean las necesidades del cliente.

Europair Jets es el resultado de nuestro esfuerzo por combinar la tecnología más innovadora con una atención y un servicio al cliente personalizado para que reservar un vuelo privado sea más fácil y cómodo. El cliente es acompañado a lo largo del proceso de la reserva por un equipo de expertos en aviación ejecutiva que cuida todos los detalles para diseñar un vuelo a su medida que satisfaga todas y cada una de sus demandas”.

Europair Jets, la primera app española que permite contratar un vuelo privado

Una aplicación para contratar un vuelo privado disponible en seis idiomas 

Otro aspecto a destacar de esta revolucionaria aplicación para contratar vuelos privados es que se puede descargar de forma gratuita a través de la App Store y que está disponible en un total de seis idiomas, entre los que encontramos el español.

Descubre más proyectos emprendedores centrados en el sector del lujo en el post titulado Vender ropa de lujo, una idea de negocio que triunfa en todo el mundo.

Entrevista al emprendedor Carlos Llerena, fundador del centro de coworking The Shed Co

Posted by & filed under General.

Read more on "Entrevista al emprendedor Carlos Llerena, fundador del centro de coworking The Shed Co" »

Cada vez son más los emprendedores que buscan un centro de coworking para poder disponer de un despacho que, por una pequeña cuota, les permita desarrollar sus labores del día a día en un ambiente cómodo y agradable.

No obstante, en la actualidad los centros de coworking no solo cuentan con despachos individuales y salas de reuniones, sino también con jardines, patios, terrazas e, incluso, espacios destinados a la realización de actividades de lo más diversas.

Es el caso de The Shed Co, un centro de coworking ubicado en la comunidad de Madrid donde los emprendedores, empresarios y autónomos pueden hallar salas perfectas para trabajar u organizar reuniones, así como inscribirse en cursos y talleres basados en el aprendizaje práctico.

En esta ocasión hemos tenido la oportunidad de entrevistar al emprendedor Carlos Llerena, uno de los fundadores del centro de coworking The Shed Co.

Entrevista a Carlos Llerena, fundador del centro de coworking The Shed Co

¿Qué te llamó la atención de iniciarte como emprendedor? ¿Naciste o te hiciste emprendedor? 

Pues tras una larga trayectoria profesional dentro de multinacionales llegó un momento en el que me cansé del micro-clima de las grandes empresas y decidí dar un giro a mi carrera profesional.

Supongo que siempre tuve el gusanillo de emprender, pues paralelamente a mi actividad profesional siempre estuve “tonteando” con pequeños proyectos de emprendimiento.

Entrevistamos a Carlos Llerena, fundador del centro de coworking The Shed Co

¿Crees que viven mejor los emprendedores?

No estoy seguro, depende. Pienso que hay dos tipos: el emprendedor a la fuerza, que debido a la situación laboral y económica que nos hemos encontrado se lo plantea como su única salida laboral, y el emprendedor de raza que siente y vive con pasión lo que hace.

¿Si hubieras podido, habrías empezado antes como emprendedor?

Sí, supongo que mucho antes. De hecho pienso que cuanto antes comiences mejor porque te tienes que equivocar unas cuantas veces hasta encontrar tu camino.

¿Qué es lo que más valoras de tu nueva vida como emprendedor?

La libertad, no tener que estar sujeto a una jerarquía y burocracia de una empresa. Tomar tus propias decisiones.

Entrevistamos a Carlos Llerena, fundador del centro de coworking The Shed Co

¿Qué le recomendarías a alguien que se está planteando empezar a emprender?

Desde los medios pienso que se ha hinchado la burbuja del emprendimiento. No todo el mundo está capacitado para emprender y no me refiero a capacidades intelectuales, ni tampoco tenemos que mitificarnos como superhombres, sino que no todas las personas tienen el don de la resiliencia, ni la capacidad económica, que es imprescindible (no nos engañemos) para apostar uno, dos o tres años sin ingresos hasta alcanzar una madurez económica que te permita vivir de tu actividad.

Si cuentas con todas estas actitudes y medios y sientes pasión por el duro camino que vas a comenzar puede ser apasionante recorrerlo.

Recurre al dropshipping si quieres abrir una tienda de moda por poco dinero

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Recurre al dropshipping si quieres abrir una tienda de moda por poco dinero" »

El dropshipping adquiere cada vez más adeptos a lo largo de todo el planeta, en especial entre los emprendedores, que tienen la oportunidad de abrir una tienda sin necesidad de acumular stock e invirtiendo muy poco dinero.

Y es que en el dropshipping el emprendedor se ocupa de configurar la tienda virtual, de vender sus productos y de llevar a cabo la promoción de la misma, aunque no posee los artículos que ofrece.

Estos quedan en manos del fabricante, que suele disponer de un gran almacén y que se encarga de enviar los productos vendidos por el dueño del comercio al destinatario final, siempre en nombre del propietario del ecommerce y nunca en el de la entidad que ha fabricado la mercancía.

Podría decirse, por tanto, que el dropshipping es una fórmula ideal para los emprendedores que quieren montar una tienda virtual y vender productos sin necesidad de invertir grandes cantidades de dinero en un local, en los productos que se pondrán a la venta y en el packaging (sobres acolchados, cajas de cartón, cintas decorativas, pegatinas, etc.).

La franquicia de moda casual The Indian Face ofrece servicios de dropshipping a más de 150 tiendas en línea

Si quieres emprender abriendo una tienda de moda en la red pero no dispones de un capital económico elevado y has decidido apostar por el dropshipping te gustará The Indian Face.

Se trata de una franquicia española especializada en ropa casual inspirada en los deportes de aventura que ya ofrece servicios de dropshipping a más de 150 tiendas on-line.

Como ha afirmado el emprendedor Eduardo Marqués, CEO y fundador de The Indian Face, “tras diez años como ecommerce tenemos perfectamente desarrollada el área para stock y envíos a los clientes. Viendo la demanda cada vez mayor que hacían algunas tiendas on-line decidimos lanzarnos como dropshipping y ha sido un éxito. De esta forma no sólo hemos ampliado nuestro negocio, sino que hemos conseguido que nuestros diseños y prendas lleguen a más consumidores”.

¿Quieres emprender con una tienda de moda invirtiendo poco dinero? Apuesta por el dropshipping

Más beneficios del dropshipping

El sistema dropshipping es un formato muy beneficioso para cualquier distribuidor y / o tienda virtual debido a que no es necesario realizar ninguna compra de mercancía, por lo que el emprendedor no tiene que asumir ningún riesgo de stock ni afrontar costes de almacenamiento ni preparación de pedidos.

Los costes de almacén, personal y el riesgo que supone la inversión en aprovisionamiento de mercancía y custodia los asume siempre la dropshipper, que en este caso sería The Indian Face si finalmente decides emprender con una tienda de moda.

De este modo, y como explica Eduardo Marqués, “el distribuidor o tienda virtual solo necesita sincronizase con nuestro catálogo en tiempo real y dispondrá de todas las imágenes, descripciones, stocks, etc., para poder publicar los productos en su ecommerce. Cuando venda un producto, nos envía los datos pertinentes y nosotros nos encargamos de enviar el pedido al cliente final en su nombre”.

Descubre más consejos para tener éxito con un comercio en la red en el post titulado Manual eCommerce te ayuda a aumentar las ventas de tu tienda on-line.

Si tienes un proyecto ecológico participa en los Premios Ecoemprendedores BioCultura

Posted by & filed under General.

Read more on "Si tienes un proyecto ecológico participa en los Premios Ecoemprendedores BioCultura" »

Si te has convertido en emprendedor montando tu propia pyme ecológica y quieres impulsar y difundir tu proyecto, ahora puedes darlo a conocer gracias a los Premios Ecoemprendedores BioCultura.

Se trata de una iniciativa puesta en marca por BioCultura que cuenta con la colaboración especial de la Asociación de Empresas de la Economía Verde (ECOVE) y que tiene como objetivo reconocer y visibilizar las mejores prácticas empresariales en el sector ecológico con el fin de contribuir al desarrollo y expansión de una economía más verde, justa y baja en carbono.

¿Tienes una pyme ecológica y deseas darle una mayor visibilidad? Entonces recuerda que puedes presentar tu candidatura a los Premios Ecoemprendedores BioCultura hasta el 30 de septiembre de 2016.

Los ganadores de la última edición fueron Huertos de Soria, un proyecto que pudo disponer de un stand en la feria BioCultura y de acceso a nuevos canales de comunicación y difusión.

¿Cuáles son los requisitos para participar en los Premios Ecoemprendedores BioCultura?

Si has emprendido con un proyecto ecológico y quieres participar en los Premios Ecoemprendedores BioCultura recuerda que este certamen se centra en promocionar a jóvenes pymes españolas del sector ecológico que hayan sido capaces de crear un elevado valor social y ambiental con su actividad económica, bien por ofrecer un producto ecológico y respetuoso con el medio ambiente o un servicio novedoso que permite ahorrar recursos naturales y disminuir la contaminación, o bien por exhibir un modelo de negocio innovador en el sector de la economía verde.

Asimismo, cabe destacar que tu pyme ecológica deberá tener un máximo de tres años de antigüedad y cumplir los criterios de participación que requiere la feria BioCultura.

¿Qué premio obtendré si me convierto en uno de los ganadores de los Premios Ecoemprendedores BioCultura?

El jurado de los Premios Ecoemprendedores BioCultura seleccionará a un total de tres ganadores que recibirán un diploma, la oportunidad de participar en la Jornada PYMES Ecológicas que tendrá lugar en la Feria BioCultura, la publicación en la revista The Ecologist y en el Diario de BioCultura y la pertenencia a la Asociación de Empresas de la Economía Verde (ECOVE) durante un año de forma gratuita con acceso a proveedores, descuentos, promoción y visibilidad y conexiones a nivel nacional e internacional.

¿Tienes una pyme ecológica? ¡Participa en los Premios Ecoemprendedores BioCultura!

La pyme ecológica que obtenga el primer premio, por su parte, recibirá una estatuilla y contará con un stand de seis metros cuadrados en una de las cinco ediciones de BioCultura (Sevilla, Valencia, Barcelona, Bilbao o Madrid) de 2016, a elegir por el premiado.

Recuerda que, si has emprendido con una propuesta ecológica y quieres participar en los Premios Ecoemprendedores BioCultura, el plazo de inscripción finalizará el día 30 de septiembre.

Adéntrate aún más en el mundo ecológico visitando el post titulado Llega Ecobelleza, una tienda on-line de cosmética ecológica certificada.

Emprendedores españoles crean una aventura gráfica inspirada en Vetusta Morla

Posted by & filed under General.

Read more on "Emprendedores españoles crean una aventura gráfica inspirada en Vetusta Morla" »

Cada vez son más los emprendedores españoles que se adentran en el mundo de los videojuegos y nos sorprenden con creaciones tan originales como Los Ríos de Alice.

Se trata de una aventura gráfica inspirada en Vetusta Morla, un grupo de música indie rock madrileño cuyas canciones animaron al emprendedor Arturo Monedero a convertirse en el socio fundador de Delirium Studios y a dar vida a Los Ríos de Alice.

Y es que este juego disponible para Wii U, Google Play y App Store ha sido creado y diseñado a partir de las canciones de la banda y ha creado mundos inspirados en las letras de este exitoso grupo musical.

Vetusta Morla compone la banda sonora de la aventura gráfica Los Ríos de Alice

El grupo de música Vetusta Morla no solo ha inspirado la creación de Los Ríos de Alice, sino que también se ha ocupado de componer, en exclusiva, la banda sonora de esta aventura gráfica puesta en marcha por emprendedores españoles.

Su música y las letras de sus canciones han dado como resultado un emocionante juego en que el Alice, la protagonista, deberá vencer sus miedos mientras se enfrenta a ellos en universos oníricos en los que podrá realizar acciones e interactuar con otros personajes.

Además, Los Ríos de Alice también ofrece a los amantes de las aventuras gráficas una amplia variedad de puzles y juegos de lógica para poner a prueba su ingenio y astucia.

Otro aspecto a destacar de esta aventura gráfica nacida en España es que está disponible para iOS y Android y puede ser disfrutada tanto desde un iPad o tablet como de un smartphone.

Como ves, el mundo de los videojuegos puede convertirse en un sector ideal para emprender debido al inmenso número de posibilidades que ofrece y a todas las ideas y propuestas que se pueden desarrollar dentro de este ámbito. ¿Te animas a adentrarte en él?

Puedes conocer más ideas de negocio centradas en el universo de los juegos en el post titulado El emprendedor David Anthony crea Wikiduca, un mundo de fantasía para aprender inglés jugando.