La Estrella de la Solidaridad, un evento solidario donde los niños y el fútbol son los protagonistas

Posted by & filed under General.

Read more on "La Estrella de la Solidaridad, un evento solidario donde los niños y el fútbol son los protagonistas" »
La Estrella de la Solidaridad, un evento solidario donde los niños y el fútbol son los protagonistas

Ser emprendedor no solo significa montar un negocio que genere grandísimos beneficios y nos permita vivir disfrutando del trabajo; emprender también es sinónimo de solidaridad, de ayudar a los demás y de tener en cuenta a las personas más desfavorecidas.

Y, con el fin de ayudar a los niños que más lo necesitan, varios emprendedores españoles han puesto en marcha La Estrella de la Solidaridad, un evento solidario que se celebrará el día 15 de mayo en el Club deportivo San Roque y que estará protagonizado por padres e hijos que deseen disfrutar de un torneo de fútbol con fines solidarios.

Actividades solidarias

El objetivo de La Estrella de la Solidaridad es recaudar fondos para la asociación Save the Children, cuya misión se centra en conseguir que los niños y niñas de todo el mundo tengan asegurado el derecho a la supervivencia, al desarrollo, a la protección y a la participación, así como en impulsar avances que provoquen cambios positivos en la vida de los pequeñines más desfavorecidos.

Para ayudar a los niños que más lo necesitan, La estrella de la Solidaridad organizará, durante el próximo día 15 de mayo de 2014, una serie de actividades para padres e hijos con el objetivo de recaudar dinero y aprovechar el poder del fútbol para educar a grandes y pequeños y mostrarles la importancia de valores tales como la igualdad, la integración y la solidaridad.

Así, cada una de las personas que acuda al torneo de fútbol podrá ofrecer un donativo que irá destinado a los programas de atención a la infancia de Save the Children. A cambio, los donantes recibirán una estrella que les acreditará como personas solidarias y comprometidas con los niños y niñas más desfavorecidos.

¡Muchas gracias a todos los emprendedores que os animáis a crear eventos tan solidarios y maravillosos como La Estrella de la Solidaridad!

El verdadero precio de no intentarlo: la verdad sobre el fracaso

Posted by & filed under General.

Read more on "El verdadero precio de no intentarlo: la verdad sobre el fracaso" »
El fracaso

Dos amigos británicos estaban escalando una montaña en el Perú cuando uno de ellos tuvo un grave accidente y se rompió una pierna. Como estaban a mucha altura, el compañero decidió que tenían que bajar lo antes posible y comenzó a descolgar con las cuerdas a su amigo herido.

Durante la bajada, el escalador herido que estaba siendo descolgado por su compañero, perdió el contacto con la pared en una zona desplomada y se quedó colgando como un péndulo de la cuerda sin posibilidad de hacer nada. Su compañero que lo descolgaba desde más arriba, viéndose arrastrado por el peso de su amigo y ante la certeza de que ambos iban a caer al vacío y morir, decidió cortar la cuerda…

El amigo cayó al vacío y fue a parar al fondo de una grieta de más de 50 metros de profundidad. Con la pierna rota, y ante la imposibilidad de volver a la superficie por donde había caído, tomó la terrible decisión de descolgarse e introducirse más en la profundidad de la grieta para ver si podía descubrir una salida por otro sitio que le permitiese salir a la superficie.

Con la poca cuerda que le quedaba y sin saber a dónde le llevaría, se adentró en la obscuridad de la grieta buscando esa posibilidad que le permitiese salvar su vida. No sabía si tendría cuerda suficiente, no sabía a dónde le llevaría ese descenso, no sabía nada. Pero sí sabía una cosa: si se quedaba allí sentado esperando, moriría.

Así que se descolgó hacia las profundidades y finalmente encontró una salida a la superficie a 60 metros de la grieta por donde había caído. Y después de arrastrarse durante tres días sin comida ni agua, llegó al campamento base con las fuerzas justas para sobrevivir. Y vivió.

Esta historia verídica nos debe hacer reflexionar sobre la necesidad de tomar decisiones. Como emprendedor que eres debes olvidar la vieja premisa de que riesgo es igual a malo, y entender que hoy en día, el riesgo calculado es igual a innovación, y es lo que te va a permitir satisfacer las demandas del mercado, hacerlo mejor que la competencia y, finalmente, crear valor y obtener beneficios.

Por todo esto, desde este Blog de Emprendedores del Economista queremos ayudarte y ofrecerte estos consejos para que elimines de tu esquema mental esa losa que muchas veces te paraliza: el miedo al fracaso.

1.- El mayor fracaso es no intentarlo.

El miedo al fracaso paraliza e incita a no hacer nada. Y si no lo intentas nunca sabrás si lo podrías haber hecho bien. Y es que además, se aprende muchísimo más de los errores que de los aciertos, y de lo que seguro que no se aprende nada es, precisamente, de no hacer nada.

Conclusión: Acepta el fracaso; no aceptes “no intentarlo”.

2.- Sé positivo.

Un enfoque hacia la consecución de beneficios siempre conduce a mejores resultados que un enfoque en evitar pérdidas. Muchas ideas se paralizan o no se ejecutan por miedo a que no funcionen. Pero el mundo de la empresa es una cuestión de porcentajes ya que no existe inversión segura. Un proyecto con un 40% de probabilidades de fracaso es un proyecto con un 60% de probabilidades de éxito. Como emprendedor necesitas ver el vaso medio lleno, no medio vacío!

Conclusión: El riesgo de una decisión equivocada es mucho menor que el riesgo de ninguna decisión.

3. Piensa a lo grande, actúa poco a poco.

A la idea de aprender de los errores y ajustar la estrategia durante el proceso la podríamos llamar “fracaso positivo”. Puesto que se aprende más de los errores que de los aciertos, es una buena idea implementar los proyectos o las innovaciones paso a paso para así  poder ir ajustando los resultados de una forma más racional y consecuente.

Conclusión: cuando algo salga mal, no midas el fracaso, mide y celebra el aprendizaje.

4.- Actúa poco a poco, pero actúa.

Cuando estés definiendo una idea que quieras implementar, debes estudiarla y analizarla desde todas las perspectivas y en profundidad. Sin embargo, llegará un momento en que te encontrarás  dándole vueltas a lo mismo una y otra vez. Entonces sabrás que es el momento de actuar e implementar. No dejes que el análisis te lleve a la parálisis. Cuando implementes tu idea, actúa rápido ante los primeros signos de fallos detectados y corrige sobre la marcha para evitar males mayores.

 Como emprendedor, el verdadero fracaso es no intentarlo. El verdadero precio de intentarlo no es lo que cuesta hacerlo, sinó el precio de no intentarlo.

Emprendedores famosos que fracasaron antes de alcanzar el éxito

Posted by & filed under General.

Read more on "Emprendedores famosos que fracasaron antes de alcanzar el éxito" »
Emprendedores famosos que fracasaron antes de alcanzar el éxito

Los emprendedores más famosos y millonarios del mundo no siempre han tenido una vida fácil. De hecho, muchos de ellos han fracasado en más de una ocasión antes de triunfar dentro del universo empresarial.

Hoy vamos hablarte sobre algunos de ellos para que veas que son muchos los emprendedores que pasan por multitud de baches antes de conseguir sus objetivos. ¡La clave está en seguir adelante y en no desanimarse jamás!

Anita Roddick, The Body Shop

Seguro que conoces The Body Shop, una de las tiendas de belleza más famosas que existen. Pues bien, Anita Roddick, la encargada de su creación, pensó que nunca podría alcanzar el éxito cuando dos velatorios cercanos a su primer comercio físico se opusieron al nombre de la tienda. Este hecho provocó que Anita publicara su historia en un periódico local y que ello trajera como consecuencia la llegada de un amplísimo número de personas hasta The Body Shop, un establecimiento nacido en Reino Unido que ya tiene presencia en el mundo entero.

Harland David Sanders, Kentucky Fried Chicken

El emprendedor Harland David Sanders sufrió, después de cocinar pollo en su propio restaurante durante más de 20 años, una situación de bancarrota debido a las deudas acumuladas. ¡Pero este empresario no se rindió!, sino que siguió adelante hasta poner en marcha la franquicia Kentucky Fried Chicken, la cual, a día de hoy, es conocida por todos nosotros.

Henry Ford, Ford Motor Co.

Henry Ford, uno de los emprendedores más ricos y famosos que han existido, no lo tuvo nada fácil durante sus inicios. Y es que, tras poner en marcha Detroit Automobile.Co. en el año 1899, no obtuvo más que fracasos debido a que sus vehículos fueron considerados demasiado caros y de una baja calidad. No obstante, este hecho no desalentó a Ford, sino que le animó a mejorar y a convertirse en uno de los mejores emprendedores del siglo XX.

Steve Jobs, Apple

A pesar de que la empresa Apple decidió prescindir de sus servicios en el año 1985, Steve Jobs no perdió la fe en su valía como emprendedor y decidió invertir sus esfuerzos en el desarrollo de NeXT, una estación de computadora para educadores. Un producto que provocó que Apple readmitiera a Jobs en su plantilla y que nacieran inventos tan espectaculares como el iPad y el iPod.

Consigue más clientes usando el marketing de proximidad que te ofrece MOCA

Posted by & filed under General.

Read more on "Consigue más clientes usando el marketing de proximidad que te ofrece MOCA" »
Consigue más clientes usando el marketing de proximidad que te ofrece MOCA

El marketing de proximidad es una herramienta excelente para los empresarios y emprendedores debido a que es capaz de ofrecerle al cliente lo que quiere en el momento adecuado, algo que beneficia tanto a las empresas como a los compradores.

No obstante, para poner en práctica el marketing de proximidad es fundamental conocer los gustos y preferencias de los clientes, algo que ya es posible gracias a MOCA Proximity Experience, una herramienta que te será de gran ayuda si eres emprendedor y tienes un comercio de moda o retail que deseas promocionar.

Y es que, gracias a este novedoso servicio creado por la empresa de software InnoQuant, todos los propietarios de una empresa pueden elaborar campañas de mobile marketing aprovechando las ventajas que brindan los smartphones.

¿Cómo encuentra MOCA Proximity Experience a los posibles clientes?

Para localizar a los posibles clientes, esta herramienta de marketing de proximidad hace uso de los Beacons, unos dispositivos basados en tecnología Bluetooth Low Energy (BLE) que extienden las capacidades de las aplicaciones móviles de iPhone y Android para detectar la ubicación exacta del usuario dentro de un recinto.

Supongamos que estamos paseando por un centro comercial. Una de las tiendas presentes en el lugar organiza una promoción u ofrece nuevos descuentos y quiere que todos los conozcamos. Es aquí donde entran en juego MOCA y el marketing de proximidad debido a que, gracias a este sistema, todos podemos recibir esas ofertas y promociones en nuestro smartphone y acudir, si lo deseamos, a la tienda que los ha puesto en marcha.

De este modo, los usuarios pueden adquirir cientos de artículos a muy buenos precios mientras los empresarios atraen y captan a un mayor número de clientes y aumentan sus beneficios.

No obstante, MOCA Proximity Experience no solo puede ser de gran utilidad para los emprendedores que tienen una tienda en un centro comercial, ya que también puede utilizarse en museos, supermercados, eventos deportivos o conferencias, entre otros negocios.

¿Eres emprendedor? ¡Entonces anímate a utilizar esta nueva herramienta de marketing y prepárate para conseguir montones de clientes!

Nueva atracción turística en Barcelona

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Nueva atracción turística en Barcelona" »

Nos hemos levantado esta mañana con el sueño emprendedor de crear una nueva atracción en Barcelona. La enorme cantidad de turistas que visitan la ciudad nos ha llevado a querer aportar desde la perspectiva emprendedora un nuevo lugar de culto para a todos aquellos que visitan la ciudad. ¿Puede un emprendedor construir un nuevo icono en su ciudad? Y por qué no! Los emprendedores somos soñadores y luchadores que a partir de un sueño logramos materializar ilusiones en forma de proyectos innovadores y enriquecedores para la sociedad.

Todo ha venido de la mano del último proyecto que acabamos de inaugurar: El Hotel BESTPRICE Diagonal. Y dado el buen resultado que estamos teniendo en forma de huéspedes felices y experiencias mágicas para ellos derivado de un trato exquisito por parte del personal de recepción y limpieza, nos atrevemos ahora a plantearnos un nuevo proyecto en el campo cultural de la ciudad.

Barcelona está a tope. En todos los sentidos pero aún más en el campo de su ocupación. Parece que no hay sitio para nadie más y los principales reclamos turísticos están saturados y rozando el lleno. La Sagrada Familia, las Ramblas o el Parc Güell no admiten más personas dada su alta densidad ocupacional. Se necesitan nuevos y llamativos espacios, nuevos destinos turísticos y más lugares para visitar y hacerse fotos.

He aquí la enorme oportunidad para los emprendedores. ¿Por qué no construir nuevos monumentos, nuevos museos, nuevos espacios que atraigan a los turistas? Las administraciones posiblemente ya se lo están planteando pero los emprendedores podemos y debemos aportar nuestra fuerza, creatividad y manera de hacer las cosas. Se podrían aplicar nuevos conceptos económicos de compartir (crowworking) para elaborar grandes obras: por ejemplo, decenas de escultores (que posiblemente están ejerciendo de otra cosa menos de lo suyo) dando forma a una nueva pirámide del siglo XXI.

Nosotros nos hemos decidido y vamos a plantear un nuevo espacio turístico. Se trataría de un……bueno no vaya a ser que nos quieran imitar. Solo diremos que ya estamos en marcha y se trata de una atracción que será majestuosa, espléndida y al alcance de todos. Para eso necesitamos a una empresa especializada en el diseño y construcción de cabinas de asientos para atracciones, que sean móviles y mecánicas. ¿Nos ayudas?

Emprendedores madrileños crean Eldeseazo, una app que cumple nuestros deseos

Posted by & filed under General.

Read more on "Emprendedores madrileños crean Eldeseazo, una app que cumple nuestros deseos" »
Emprendedores madrileños crean Eldeseazo, una app que cumple nuestros deseos

Imagínate que tienes que acudir a un evento importante y que necesitas un traje o vestido acorde a la ocasión pero que, tras haber recorrido montones de tiendas, no has conseguido dar con la prenda ideal para ti.

¿Qué te parecería que existiera una aplicación que te ayudara a poner solución a este tipo de situaciones? ¡Pues ahora ya puedes disfrutar de un servicio de este tipo!

Y todo ello ha sido gracias a un grupo de emprendedores madrileños entre el que encontramos a Daniel Mesas, creador de la app Eldeseazo. Una aplicación que hace posible que podamos encontrar cualquier producto o servicio desde el ordenador o el teléfono móvil con tan solo escribir nuestro deseo en el terminal.

¿Cómo funciona Eldeseazo?

Para usar Eldeseazo, lo único que hay que hacer es abrir la aplicación y pedirle aquello que deseamos adquirir utilizando tanto el teclado como el micrófono. Una vez hecho esto, la app nos muestra una lista con un total de diez resultados acordes a nuestro deseo de forma instantánea compuestos por una fotografía del producto, su precio y el lugar en el que se encuentra disponible.

Además, Eldeseazo hace posible que todos podamos hallar cualquier tipo de producto o servicio, ya sea un vestido, un bolso, un abogado, un fontanero o una peluquería, por ejemplo.

Una vez que aquello que andamos buscando aparece en la pantalla del smartphone, podemos comprarlo desde el propio teléfono o acudir a la tienda en la que se encuentra a la venta.

¡Pero esto no es todo! ¿Tu mejor amiga tiene unos zapatos que te encantan pero no recuerda dónde los compró? En ese caso, tan solo necesitarás hacerles una foto y Eldeseazo se encargará de buscar el producto que más se le parezca.

¡Nace así una app para iOS y Android creada por emprendedores madrileños que hace realidad todos nuestros deseos!

Emprender de, desde, en, entre, para, por, con…. MULTITUD de ideas de negocio en el campo y mundo rural

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Emprender de, desde, en, entre, para, por, con…. MULTITUD de ideas de negocio en el campo y mundo rural" »
Captura de pantalla 2014-04-28 a la(s) 10.39.33

La primavera tiene el gran don intrínseco de dar vida a multitud de flores y árboles que esperan en el campo sus dotes de temperatura para recrearnos con espléndidos paisajes. A nosotros nos llena de energía en un momento que estamos deseosos de buen tiempo y ganas de seguir emprendiendo de y desde el campo.

Bajo las preposiciones de nuestra lengua se abren multitud de proposiciones para que pienses en adentrarte  en el maravilloso entorno rural y construyas con tus ganas, magia y esfuerzo ese gran proyecto emprendedor.

Te proponemos algunas ideas:

Si ya has apostado por el turismo rural puedes complementar tu oferta con una línea de venta de productos propios ecológicos.

Apuesta por los fines de semana “puntos de silencio” y recrea en cabañas un entorno de silencio que proporcione a los usuarios estancias alejadas del ruido y del ajetreo del día a día de mucha gente que vive en las grandes y medianas ciudades.

Apuesta por el turismo temático mediante paquetes personalizados de disfrute de pesca, paseos en bicicleta, paseos en buggy, conocer la flora y fauna de nuestra tierra, …etc.

Adéntrate en el mundo del running si eres amante y técnico del deporte y vislumbra montar fines de semana para practicar este magnífico deporte al aire libre ideando rutas espectaculares con todo el asesoramiento posible para hacerlo en las mejores condiciones. Ya lo rematas si a la oferta le añades comer, dormir y spa para recuperarse en un entorno natural.

Los canales de venta hoy en día se han abierto de manera considerable por lo que las redes sociales se han convertido en excelentes vías de venta y de promoción. Aprovéchalas.

Pide aquí el Dossier de Ideas de Negocios para emprender en el campo.

Si estás pensando en crear una red social, ¡fíjate en Tackk!

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Si estás pensando en crear una red social, ¡fíjate en Tackk!" »
Si estás pensando en crear una red social, ¡fíjate en Tackk!

¿Le estás dando vueltas a la idea de emprender creando una nueva red social pero te hace falta una pequeña dosis de inspiración?

Si es así, te invitamos a que viajes con nosotros hasta Estados Unidos para descubrir un proyecto emprendedor que todavía no ha llegado a España y que se ha convertido en una red social muy interesante que podría obtener grandes logros en nuestro país.

Su nombre es Tackk y se trata de un portal web de lo más original debido a que, a diferencia de lo que ofrecen otras redes sociales, permite que los internautas puedan compartir el contenido que deseen sin necesidad de registrarse, descargarse un software determinado, iniciar sesión en la plataforma o tener conocimientos sobre diseño o desarrollo.

De hecho, nos encontramos ante una red social que se caracteriza por su grandísima sencillez y por una simplicidad que ha cautivado a aquellas personas que quieren compartir sus pensamientos con otros individuos sin perder tiempo en ello.

¿Cómo se usa Tackk?

Para utilizar Tackk, el usuario tan solo debe acceder a la herramienta, introducir un titular y un texto y acompañarlo por una fotografía que puede proceder directamente de Tackk o ser subida desde el ordenador o Instagram.

Una vez hecho esto, es posible cambiar el color del perfil usando una amplia paleta de tonalidades situada en el margen derecho de la página y voila! Ya estamos listos para publicar la venta de nuestra moto, el nacimiento de nuestro bebé, las imágenes de nuestra boda o cualquier otra cosa que nos apetezca comunicar.

Gracias a esta red social fundada por el emprendedor Kyle Stalzer que tú podrías traducir al castellano y traer hasta nuestro país, cualquier persona tiene la oportunidad de compartir lo que desea con otros usuarios en tan solo unos pocos segundos y sin necesidad de descargar ninguna aplicación o de registrarse en la plataforma. ¡Sigue sus pasos!

Descubre cómo ganar un millón de euros a través del libro Mi primer millón

Posted by & filed under General.

Read more on "Descubre cómo ganar un millón de euros a través del libro Mi primer millón" »
Descubre cómo ganar un millón de euros a través del libro Mi primer millón

Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de acudir a una conferencia de Emilio Duró sobre ilusión y motivación donde aprendimos cientos de valiosas lecciones.

Entre ellas, se encontraba una de las claves para hallar la felicidad: rodearnos de personas felices y extraordinarias y seguir sus pasos para ser tan maravillosas como ellas.

Y, al igual que podemos tomar ejemplo de los individuos más felices para tener siempre una sonrisa en los labios, también podemos imitar a los emprendedores que han conseguido ganar más de un millón de euros montando su propia empresa para obtener los mismos logros.

Para conocer a algunos de ellos, la escritora y periodista Ana Oliva ha puesto a nuestra disposición el libro Mi primer millón, una obra donde nos relata la historia de un total de doceemprendedores que tienen una cosa en común: haber ganado un millón de euros en un tiempo récord.

Entre ellos, encontramos a los empresarios Xavier Verdaguer, Marc Vidal, Rodolfo Carpintier, Elena Gómez del Pozuelo, Javier Martín, Sergio Montoro, Isra García, Erik Brieva, Emilio Márquez, Ricardo Lop, José Luis Montes y Darío Reques; muchos de ellos ligados al universo de internet y de los negocios en línea.

Con el subtítulo Descubre cómo 12 personas normales y corrientes ganaron su primer millón en un tiempo récord, esta obra creada por Ana Oliva nos muestra cuáles han sido los aciertos y errores de estos emprendedores y nos proporciona las claves para saber qué debemos hacer para ganar un millón de euros a través de la puesta en marcha de un negocio propio.

Y es que no hay nada como seguir el ejemplo de los mejores emprendedores que existen para ser tan magnífico como ellos y obtener grandes éxitos con una empresa. ¡Conoce a estos grandes empresarios a través del libro Mi primer millón!

Y te invitamos también a leer nuestro libro. NO te dejará igual!

Tráete Ladies Who Launch y ayuda a las mujeres emprendedoras a montar un negocio

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Tráete Ladies Who Launch y ayuda a las mujeres emprendedoras a montar un negocio" »
Tráete Ladies Who Launch y ayuda a las mujeres emprendedoras a montar un negocio

Aunque cada vez hay más mujeres emprendedoras que se animan a montar su propio negocio, todavía son muchas las féminas que ven el emprendimiento como un mundo de hombres.

Este hecho ha provocado que, en Estados Unidos, se hayan creado plataformas dedicadas a fomentar la emprendeduría femenina y a conseguir que las mujeres emprendedoras dispongan de todas las herramientas necesarias para dar vida a su propia entidad.

¿Quieres traerte una plataforma de este tipo hasta España y emprender ayudando a otras empresarias? Entonces tienes que conocer Ladies Who Launch, un portal web fundado en el año 2002 por la emprendedora Victoria Colligan que proporciona consejos, motivación, dosis de creatividad, casos reales sobre proyectos de éxito y un sinfín de herramientas para que las mujeres emprendedoras puedan conocerlo todo sobre este bello universo y descubrir montones de útiles e interesantes consejos.

Esta gran idea que también podría ser todo un éxito en España ha hecho posible que Victoria Colligan haya aparecido en algunos de los medios de comunicación más importantes de América y que, a día de hoy, ya hayan pasado por su plataforma más de 100.000 usuarias.

Y es que, en el mundo, necesitamos proyectos empresariales como este que hagan posible que las mujeres encuentren la inspiración y la motivación que necesitan para emprender y que descubran que, en la actualidad, el emprendimiento puede ser una excelente opción no solo para ellos, sino también para ellas.

¡Apuesta por una iniciativa como esta y emprende montando una plataforma como Ladies Who Launch en nuestro país!