Pon en contacto a artistas musicales y fans creando una plataforma como Rushmore

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Pon en contacto a artistas musicales y fans creando una plataforma como Rushmore" »
Pon en contacto a artistas musicales y fans creando una plataforma como Rushmore

¿A qué amante de la música o de uno o varios artistas concretos no le gustaría estar en contacto con sus cantantes favoritos? Desde luego, no hay duda de que son muchas las personas a las que les apasionaría la idea de poder saber qué están haciendo sus intérpretes preferidos en todo momento.

Este hecho ha llevado a un grupo de emprendedores londinenses a crear Rushmore.fm, una comunidad de música con la que tú podrías emprender en España.

Su objetivo consiste en acabar con las barreras existentes entre los fans y los artistas para acercarles a través del ordenador o el teléfono móvil.

Y es que, gracias a Rushmore, los usuarios del sistema tienen la oportunidad de ver qué hacen sus cantantes favoritos y de estar al día tanto de su aterrizaje en un aeropuerto determinado como de la rueda de prensa a la que han asistido o de la cantidad de entradas que quedan libres para sus conciertos, entre otras cosas.

No obstante, la misión de Rushmore no acaba aquí debido a que la empresa acaba de fusionarse con Zuzeen, una entidad con sede en la comunidad de Madrid que hará posible que los cantantes también puedan transmitir vídeos de actuaciones en vivo a sus fans.

Un nuevo servicio de lo más interesante para los amantes de la música, quienes deben realizar diversas aportaciones económicas para poder disfrutar de todo el potencial de Rushmore y que, en breve, también podrán hacer uso de nuevos servicios, ya que la compañía pretende ampliar su oferta permitiendo que los usuarios de la plataforma puedan encontrar nueva música y estar al día de las noticias relacionadas con conciertos o lanzamientos musicales que sean de su interés.

¡Un proyecto emprendedor de lo más especial que te servirá de inspiración si quieres emprender dentro del universo de las melodías y las notas musicales!

Nace la primera red social de salud reproductiva de la mano de Xavier Campodarbe

Posted by & filed under General.

Read more on "Nace la primera red social de salud reproductiva de la mano de Xavier Campodarbe" »
Nace la primera social de salud reproductiva

Son muchas las personas que tienen problemas para concebir un hijo de forma natural, algo que les lleva a recurrir a las últimas novedades tecnológicas para engendrar a ese hijo al que tanto desean acunar entre sus brazos.

Una de las entidades españoles que más ayuda ha ofrecido a quienes no pueden concebir de un modo natural y necesitan conocerlo todo sobre la salud reproductiva ha sido Lainfertilidad.com, una plataforma on-line que fue creada por emprendedores españoles hace ya once años y que, ahora, acaba de convertirse en la primera red social de salud reproductiva.

Gracias a este nuevo proyecto emprendedor, las parejas que se topan con dificultades a la hora de concebir un hijo de forma natural tienen la oportunidad de compartir, de modo anónimo, sus experiencias con otras personas que se encuentran o se han encontrado en su misma situación.

La máxima intimidad

A través de esta plataforma que nos demuestra que las redes sociales pueden tener mucho tirón a la hora de emprender, los usuarios pueden disfrutar de una especie de club privado en el que todo el mundo se apoya, se ayuda y comprende los problemas, las dudas y las inquietudes de los demás miembros.

Hablar con especialistas en salud reproductiva

Otra de las novedades que ha introducido Lainfertilidad.com, una plataforma fundada por el emprendedor Xavier Campodarbe, ha sido la inclusión de una función que permite que los usuarios profesionales puedan responder a las consultas realizadas por los particulares o, incluso, por otros profesionales.

Asimismo, no hay que olvidar que Lainfertilidad.com también pone a disposición del público las funcionalidades propias de cualquier red social, como son la publicación de todo tipo de contenidos y la creación de alertas para recibir notificaciones sobre cuestiones determinadas, entre otros aspectos.

Entrevista con Guillem Cuberes, CEO fundador de Groupiest

Posted by & filed under General.

Read more on "Entrevista con Guillem Cuberes, CEO fundador de Groupiest" »

Hola, Soy Guillem Cuberes. Tengo 22 años y soy de Barcelona. Soy programador web desde los 13 años. Después de dedicarme a proyectos de código abierto y hacer proyectos web como freelance, decidí dar el salto y montar mi propia startup. Groupiest, una herramienta de curación de contenidos es mi primer proyecto y lo que hace que cada día me levante con ganas de más.

1.- ¿Qué te llamó la atención de iniciarte como Emprendedor? ¿Naciste o te hiciste Emprendedor?

Des del primer momento en el que me empecé a interesar por mi carrera profesional la mezclaba con los retos personales. Siempre he trabajado de lo que me ha gustado y nunca me han echado de un trabajo. Inicié mis pasos como freelance hasta que me decidí por lo que en aquél entonces consideraba “algo serio”.

Recuerdo en mi primera entrevista formal que me preguntaron cómo me veía en 5 años. Contesté que quizás era un poco precipitado, pero que con mi propia empresa y alguna persona a cargo. 6 meses después estaba firmando lo que eran las escrituras de mi primera empresa, con mi jefe convertido en mi socio y 3 personas a cargo, a mis 19 años.

Nací emprendedor, pero mi entorno me ayudó mucho a convertirlo en una realidad. Al principio estaba en proyectos de código abierto, asociaciones sin ánimo de lucro, etc. Así conseguí los conocimientos que necesitaba sin necesidad de ir a ninguna universidad especializada. Desde siempre mi mejor aliado en esto ha sido el mundo real.

2.- ¿Crees que viven mejor los emprendedores?

Es una pregunta que me hago constantemente y depende de lo que se considere vivir. Como trabajador por cuenta ajena en otra empresa dormiría mejor por las noches, cobraría más y podría centrarme en especializarme en áreas concretas. Como emprendedor me toca estar atento de todas las áreas de la empresa, del sector y estar preparado para cualquier cosa, como entender documentos legales, hablar delante de multitudes, coordinar equipos, mantener la motivación de los míos, etc.

Cuando alguien me comenta esto siempre acabo haciendo alguna mención a frases de grandes filósofos y en la misma reflexión: “elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día en tu vida entera”.

3.- ¿Si hubieras podido, habrías empezado antes como emprendedor?

Si hubiese empezado antes a nivel profesional probablemente habría tirado por la borda mis estudios reglados para centrarme 100% en la empresa. Haber empezado con 19 años me permitió por lo menos tener un colchón para no cerrarme en una única vía. La verdad es que todo sucedió en el momento que tenía que suceder.

4.- ¿Qué es lo que más valoras de tu nueva vida como Emprendedor?

Para mi no ha sido una nueva vida, nunca he trabajado fuera de éste ámbito y es la única forma que conozco de trabajar. Poder construir el entorno que siempre he querido, hacer las cosas a mi manera y ver como cada movimiento que hago repercute de forma instantánea a mi alrededor.

5.- ¿Qué le recomendarías a alguien que se está planteando el empezar a Emprender?

Que se lo piense dos veces y que sea consciente de los sacrificios que hay que hacer y lo que implica. Precisamente ser emprendedor significa que todo lo que haces tiene una repercusión a todos los niveles y eso supone una gran presión. Para adentrarte aquí tienes que tener el apoyo de tu entorno más cercano y ser consciente de que quien tengas más cerca te tendrá que aguantar en tus momentos de debilidad.

No es suficiente con tener una idea, esta idea cambiará al largo del desarrollo de un modelo de negocio, se tendrá que adaptar a diferentes mercados, tendrá que ser atractiva para inversores y cliente. Ah, y si eres primerizo ni se te ocurra empezar fuera de una incubadora donde podrás empezar con el soporte que hace falta, que no es poco.

Dos emprendedores españoles crean la primera web de reserva de magos: Magiateca

Posted by & filed under General.

Read more on "Dos emprendedores españoles crean la primera web de reserva de magos: Magiateca" »
Dos emprendedores españoles crean la primera web de reserva de magos

Para bodas, para bautizos, para comuniones, para fiestas de cumpleaños, para aniversarios… Contratar los servicios de uno o varios magos que amenicen la velada puede ser todo un acierto a la hora de organizar eventos divertidos y llenos de ilusión.

Con el fin de facilitarnos esta labor, dos jóvenes emprendedores han creado Magiateca, la primera página web de reserva de magos de calidad para acontecimientos tanto privados como empresariales.

Tras ver lo necesario que era disponer de una herramienta que permitiera reservar magos cómodamente a través de la red, este grupo de emprendedores compuesto por un mago y una diseñadora gráfica decidió que había llegado el momento de agrupar a los mejores magos del país en un único lugar, así como de facilitarles la búsqueda a aquellas personas que desean contratar los servicios de un ilusionista de un modo práctico y sencillo.

Una plataforma, un sinfín de magos

Además de haberse convertido en un proyecto emprendedor pionero en nuestro país, Magiateca también se ha transformado en un site de o más útil y completo. Además de ofrecer magos-presentadores en distintas ciudades de la geografía española, también dispone de ilusionistas con diferentes idiomas y cuenta con un buscador que facilita al cliente la tarea de elegir y contratar a los mejores magos, quienes se adaptan a la perfección a las necesidades de los usuarios de Magiateca.

También para emprendedores

Si eres emprendedor y estás pensando en organizar un evento divertido y ameno, te interesará saber que Magiateca se convertirá en el lugar perfecto para encontrar magos que le aporten un toque muy especial a tus presentaciones y/o venta de productos, inauguraciones, cócteles, cenas, entregas de premios, congresos o convenciones.

Además, los responsables de Magiateca también se encargan de asesorar a sus clientes con el fin de ayudarles a elegir al mago más adaptado a sus necesidades, lo que facilita aún más el uso de este pionera y original proyecto.

Los emprendedores prefieren crear empresas on-line. ¿Qué les ofrece internet?

Posted by & filed under General.

Read more on "Los emprendedores prefieren crear empresas on-line. ¿Qué les ofrece internet?" »
Los emprendedores prefieren crear empresas on-line. ¿Qué les ofrece internet?

El 79 por ciento de los nuevos emprendedores de nuestro país prefieren poner en marcha una empresa en la red en lugar de un negocio físico.

Esta es una de las conclusiones a las que se ha llegado a través de la realización del “Estudio sobre el Emprendedor y la nueva Ley de Apoyo a los Emprendedores”, llevado a cabo por la consultora RMG & Asociados para saber cómo es el emprendedor de hoy en día.

Pero, ¿qué oportunidades nos ofrece la red?, ¿qué tipo de empresas podemos poner en marcha en internet? Aunque son muchas las opciones, hoy queremos darte algunas ideas para que puedas inspirarte y descubrir varias vías para sacarle provecho al universo en línea.

Crear un blog ¡o dos, o tres, o mil!

Crear un blog es una gran idea para emprender. Y es que estos portales pueden, cuando reciben montones de visitas al día, convertirse en una importante fuente de ingresos gracias a la publicidad de Google Adsense, a la inclusión de banners de diversas empresas o a la redacción de artículos patrocinados, principalmente. ¿Un solo blog no te está dando demasiado dinero? ¡Entonces anímate a crear unos cuantos y convierte tu amor por la escritura en tu negocio!

Una tienda on-line

Tanto si quieres vender ropa o artículos de belleza como si tu gran ilusión es poner a disposición del público zapatos, kits para tejer, productos naturales, viajes o cualquier otra cosa, montar una tienda en internet podrá ser una opción estupenda. De este modo, te ahorrarás los gastos de alquiler que supone disponer de un local físico y conseguirás que todos podamos realizar nuestras compras desde la comodidad de nuestro propio hogar.

Una red social

Hoy en día existen redes sociales sobre viajes, cómics, cine, moda e incluso, fotos de gatos. Seguro que tú también eres fan de un tema que tiene adeptos en todo el mundo. ¿Por qué no les unes poniendo en marcha una red social en la que puedan encontrarse, hablar y compartir sus fotografías y experiencias?

Dos emprendedores tinerfeños abren el primer albergue juvenil de su ciudad

Posted by & filed under General.

Read more on "Dos emprendedores tinerfeños abren el primer albergue juvenil de su ciudad" »
Dos emprendedores tinerfeños abren el primer albergue juvenil de su ciudad

Descubrir cuáles son las necesidades del público y ser el primero en satisfacerlas suele ser garantía de éxito.

Y esto es precisamente lo que han hecho dos emprendedores canarios al abrir el primer albergue juvenil de la ciudad tinerfeña de La Laguna, un centro que puede definirse como un “Bed and Breakfast” (cama y desayuno) en el que los jóvenes pueden hospedarse por 18 euros la noche.

¿Cómo surgió la idea?

La idea de crear este nuevo y pionero albergue juvenil en esta localidad de las Islas Canarias surgió cuando Chiara Cristiano, la emprendedora que ha puesto en marcha esta propuesta en compañía de Javier, su pareja, viajó hasta Tenerife desde Roma, su ciudad natal. Al llegar al lugar para llevar a cabo un proyecto para el Museo de Historia, Chiara se quedó maravillada por la arquitectura, la historia y la gente del municipio. Poco tiempo después conoció al que es hoy su pareja y, juntos, decidieron darle vida al primer albergue juvenil de esta bella localidad.

Gracias a la creación de este nuevo proyecto emprendedor, todas aquellas personas que viajan a Tenerife con un bajo presupuesto tienen la oportunidad de alojarse en La Laguna y de gozar de la isla canaria por muy poco dinero.

Y es que el Bed and Breakfast La Laguna, nombre con el que se ha bautizado a este nuevo albergue, dispone de un total de cuatro habitaciones en las que los viajeros pueden alojarse por tan solo 18 euros, importe en el que también se incluye el desayuno.

Además, las estancias están decoradas con bonitos y llamativos colores que invitan a las personas que deciden visitar Tenerife sin que su bolsillo se resienta a pasar una o varias noches en este albergue juvenil que tanta falta hacía en la ciudad de La Laguna.

¡Y es que no hay nada como emprender con un proyecto novedoso que satisfaga las necesidades del público! Nosotros mismos emprendemos y lo hemos realizado con una buena historia emprendedora.

Inspírate con Opternative, el primer examen de la vista on-line

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Inspírate con Opternative, el primer examen de la vista on-line" »

Inspírate con Opternative, el primer examen de la vista on-line¡Cómo nos gustan los proyectos innovadores nacidos en otros países del mundo! Y es que, gracias a ellos, los emprendedores españoles tienen la oportunidad de encontrar nuevas ideas de negocio y de hallar toda la inspiración que les hace falta para emprender en nuestro país.

Una propuesta que nos ha gustado mucho, que ha nacido en Chicago (Estados Unidos) y que queremos compartir contigo es Opternative, una entidad que ha desarrollado el primer sistema del mundo que examina tus ojos a través de internet y que facilita una receta firmada por un oftalmólogo para que puedas hacerte con las gafas o lentes que tu vista necesita.

Se acabaron las esperas

En una época en la que el ritmo de vida de la mayoría de nosotros es más que frenético, las esperas en las clínicas u ópticas pueden arruinarnos todo un día entero. Es por ello que varios emprendedores norteamericanos han decidido dejar a un lado las salas de espera, las colas, las citas previas y los engorrosos desplazamientos hasta el oculista más cercano para dar paso a un sistema mucho más novedoso, cómodo y práctico.

Y es que, gracias a Opternative, los usuarios tienen la oportunidad de someterse a un examen de la vista que dura entre cinco y siete minutos, que se puede llevar a cabo a través de cualquier ordenador o tablet y que no necesita hacer uso de una cámara web para funcionar.

Además, gracias a este proyecto emprendedor que podría tener un enorme éxito en España, las personas que desean conocer el estado de salud de sus ojos también pueden ahorrar mucho dinero, ya que los exámenes de la vista que se llevan a cabo a través de la plataforma cuestan un 75 por ciento menos que las pruebas tradicionales.

¿Por qué no te animas a emprender trayendo un proyecto como Opternative a España?

Que nada te frene en tu idea emprendedora. ¡Confía en ti!

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Que nada te frene en tu idea emprendedora. ¡Confía en ti!" »
busines idea

Ahora que tienes tu idea de negocio y estás a punto de ponerla en práctica, desde aquí te queremos animar y ayudar a que lleves a la realidad tus sueños emprendedores con unos cuantos consejos:

1. No tengas miedo de hablar de tu idea.Los emprendedores son un poco paranoicos con sus ideas y temen que si hablan mucho de ella alguien se la va a robar. Puede ser, pero en la mayoría de los casos,  el valor está en la ejecución, no la idea. Intenta crear algo que no sea fácil de replicar y asegúrate de que tienes el equipo adecuado para su construcción.

2. Cuidado con los consejos. El número de personas que hablan acerca de cómo crear un negocio es mucho mayor que el número de personas que realmente inician uno o ni siquiera lo intentan. Sin duda recibirás consejos bien intencionados de amigos y familiares del tipo: “Eres demasiado joven”, “Eres demasiado viejo”, “No tienes experiencia”, “Hace falta dinero”…

La verdad es que nadie entiende tu idea de negocio mejor que tú. Confía en tu instinto y adelante!

3. Ponte una fecha de lanzamiento. No hay nada más efectivo para trabajar más y mejor que tener una fecha límite para empezar. Si tienes demasiado tiempo para preparar tu producto, encontrarás un sinfín de razones para retrasarlo todo. Ningún producto es perfecto y siempre podrás mejorarlo con el tiempo y el feedback de tus clientes.

4. Elige a tus socios con cuidado. La realidad es que vas a pasar durante el inicio más tiempo con tus socios que con nadie más, así que asegúrate de que no sólo tienen capacidades que complementan tus habilidades y experiencia, sino que son personas con las que te apetece estar y compartir cosas. Un gran equipo es el factor más importante para asegurar que tu negocio tenga éxito.

5. No lo hagas sólo por dinero. Construye el tipo de empresa en la que te gustaría trabajar muchos años. Céntrate en tus clientes y en satisfacer sus necesidades. Crea un equipo humano de mentes emprendedoras leal y apasionado con el proyecto y el beneficio llegará.

6. El fracaso no es malo. En Europa se acepta peor el fracaso que en otros lugares, como por ejemplo Norteamérica. Pero se trata de intentarlo. Y no siempre saldrá bien. Y si no estás preparado para equivocarte, nunca harás nada original y diferente. Para tener éxito hay que intentarlo y eso implica arriesgarse. No hay éxito sin error o fracaso y del fracaso se puede aprender mucho.

Y si necesitas más, te recomendamos nuestro libro. NO te dejará igual.

Adelántate a todos con tu sistema de reparto con drones

Posted by & filed under General.

Read more on "Adelántate a todos con tu sistema de reparto con drones" »
Flirtey

Si alguna cosa hemos aprendido en los últimos años es que cualquier invento que aparece en algún lugar del mundo, acaba extendiéndose al resto antes o después. Anticiparse y ser el primero en lanzarlo en tu país se convierte en una oportunidad emprendedora de primera magnitud. Y ahora aparece esta oportunidad en forma de drone o vehículo aéreo no tripulado.  En Sydney, Australia acaban de lanzar un servicio de entrega de libros de texto que tiene como objetivo reducir los costes postales y evitar el problema de las pérdidas en las entregas  mediante el seguimiento de la ubicación del teléfono móvil del destinatario.

Flirtey es la primera tecnología de entrega de vehículo aéreo no tripulado del mundo”, dice el cofundador de Flirtey Mateo Sweeney. Se trata de una tecnología que antes sólo estaba disponible para el sector militar y entornos científicos universitarios y supone la democratización y comercialización de una tecnología de modo que cualquiera puede pedir un producto o servicio y hacer que se lo envíen directamente a su teléfono móvil.

Actualmente una entrega en el mismo día en Australia cuesta entre 8 y 20 dólares dependiendo del lugar. Mediante el envío con Flirtey el coste se reducirá considerablemente y además pretenden que lo asuma el fabricante o distribuidor de modo que resulte gratuito para el consumidor final.

Los pedidos se realizan a Zookal a través de una app desde un smartphone. Entonces Zookal los empaqueta y los envía con el drone al teléfono móvil del cliente en lugar de a su domicilio.

Las posibilidades de esta nueva manera de entender la entrega a domicilio son muchas y puede ser aplicada a diversos sectores como comida a domicilio, mensajería urgente, repartos generales, etc. También será especialmente útil para la distribución en entornos rurales y apartados. Hace unos meses Amazon nos sorprendió cuando anunció que estaba preparando su servicio de entrega a domicilio a través de drones.

Así que ya lo sabes, una nueva oportunidad de negocio con muchas posibilidades para el futuro próximo.

Súbete al carro de la comida sana montando un negocio como Sprig

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Súbete al carro de la comida sana montando un negocio como Sprig" »
Súbete al carro de la comida sana montando un negocio como Sprig

Hoy en día todos podemos pedir una pizza, una hamburguesa o un perrito caliente a domicilio y comérnoslo cómodamente en casa o en el trabajo.

Sin embargo, son pocas las empresas que apuestan por traer comida sana hasta el lugar en el que nos encontramos, algo totalmente necesario para mantener nuestra salud en buen estado y dejar a un lado los ingredientes más grasientos e hipercalóricos.

Con el fin de darle un giro radical a este hecho y de poner a disposición del público recetas compuestas por productos frescos y muy saludables, ha nacido Sprig, una entidad con sede en San Francisco que puede ser tu fuente de inspiración si deseas emprender, te apasiona el mundo de la cocina y quieres traer un proyecto novedoso hasta España.

Su labor consiste en ofrecer un servicio de entrega de comida a domicilio en el que los menús más sanos y completos son los protagonistas.

Así, Sprig se encarga de elaborar un menú rotativo diario compuesto por un total de tres platos de temporada formados por ingredientes sostenibles y deliciosos diseñados por el chef Nate Keller que hacen posible que todos los usuarios puedan disfrutar de una comida sana a diario.

Para hacer uso de este novedoso servicio puesto en marcha por emprendedores norteamericanos, tan solo hay que dar un par de toques sobre la aplicación de Sprig disponible para iPhone para gozar, en unos 20 minutos, de los sabores de estas ricas recetas en casa o en el trabajo tanto si llueve como si hay niebla o está nevando.

Otro aspecto a destacar de esta entidad estadounidense es que ofrece menús a muy buenos precios, ya que estos tienen un coste de 10 dólares, cuantía a la que debemos sumar 2 dólares por el transporte.

Gracias a este novedoso servicio, el emprendedor y fundador del proyecto Gagan Biyani ha podido obtener 10 millones de dólares en financiación. ¡No esperes más y trae Sprig hasta España cuanto antes!