El auge del turismo trae oportunidades. ¿Montas un Hotel?

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "El auge del turismo trae oportunidades. ¿Montas un Hotel?" »
Captura de pantalla 2014-06-19 a la(s) 10.45.54

El auge del turismo trae buenas oportunidades para los emprendedores. Pero, ¿es posible crear un hotel?

Opiniones.info, una red social para opinar y encontrar todo tipo de opiniones

Posted by & filed under General.

Read more on "Opiniones.info, una red social para opinar y encontrar todo tipo de opiniones" »
Opiniones.info, una red social para opinar y encontrar todo tipo de opiniones

Cuando nos disponemos a comprar un producto o servicio, a visitar un nuevo restaurante, a alojarnos en un hotel o a llevar a cabo cualquier otra actividad que conlleva un desembolso de dinero, encontrar opiniones de otras personas se convierte en algo muy importante.

Es por ello que dos emprendedores españoles han desarrollado opiniones.info, una plataforma social para solicitar o consultar opiniones sobre cualquier tipo de producto, servicio o lugar.

En la actualidad, existen diversas plataformas que ofrecen la posibilidad de consultar opiniones en internet, pero normalmente cada una de ellas está orientada a un sector en concreto.

Si en un momento dado un usuario se encuentra en la necesidad de buscar opiniones sobre un restaurante, probablemente recurra a una web de turismo como Tripadvisor.

Sin embargo, si acto seguido se dispone a ir al cine y necesita valoraciones sobre una película, quizás termine en un portal especializado en películas como filmaffinity o imdb.

En ambos casos el mismo usuario habrá tenido que lidiar con el diseño y la forma de valorar de cada una de las webs hasta extraer la información deseada.

Opiniones.info pretende solventar este problema, restándole trabajo al usuario proporcionando opiniones sobre cualquier cosa, siempre con el mismo diseño y con la misma forma de valorar, evitando así la tarea adicional de “pelearse” con la ubicación de la publicidad y la variedad de diseños del resto de portales en línea.

Además, si lo que un usuario está buscando no se encuentra aún en la plataforma, esta da la posibilidad de solicitar opiniones sobre cualquier tipo de cosa al resto de usuarios, obteniendo siempre opiniones sobre elementos que ni siquiera se podían hallar, hasta el momento, en internet.

En lo que a lo social respecta, los miembros de esta red tienen la posibilidad de seguir a otros usuarios y de estar al tanto de sus opiniones, así como añadir a sus favoritos productos o servicios para tener monitorizadas las nuevas opiniones que se van vertiendo sobre ellos.

Controlando la reputación on-line

La posibilidad que ofrece esta herramienta para someter a valoración cualquier producto o servicio puede ser muy interesante para cualquier usuario o empresa, ya que puede utilizarse para controlar y mejorar la reputación on-line.

Para someter a valoración cualquier tipo de cosa basta con añadir una imagen, una descripción y cinco características del producto o servicio que se quiera someter a valoración.

Así, el usuario puede obtener una información precisa y detallada y estar debidamente informado sobre las opiniones que los miembros van añadiendo, así como mantener controlada su reputación on-line al realizar una escucha activa de calidad.

¡Tú también puedes usar opiniones.info para saber qué opinan de ti!

Si no sabes con qué tipo de negocio emprender, sigue estos pasos

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Si no sabes con qué tipo de negocio emprender, sigue estos pasos" »
Si no sabes con qué tipo de negocio emprender, sigue estos pasos

Aunque son muchas las personas que llevan a un empresario dentro, algunas de ellas tienen serias dudas a la hora de decidir el tipo de negocio con el que pueden emprender.

Y más aún en esta época en la que la competencia es tan alta y parece tan complicado diferenciarse de los demás.

No obstante, siguiendo los pasos que encontrarás a continuación decidir qué tipo de negocio te convertirá en emprendedor será un poquito más sencillo. ¿Te animas a seguirlos?

Paso 1: ¿qué te apasiona?

Durante el primer paso deberás hacer una pequeña introspección para descubrir qué te apasiona. Para ello, puedes escribir una lista donde no falten tus principales hobbies y aficiones.

Paso 2: un poco de colaboración

A veces las personas que nos rodean nos conocen casi mejor que nosotros mismos. Para saber con qué tipo de negocio puedes emprender, pídeles consejo y diles que te definan. De este modo, podrás descubrir pasiones que antes desconocías y conocer mejor tus fortalezas y debilidades.

Paso 3: ¿nuevas oportunidades?

En lugar de obsesionarte por dar con una idea que aún no esté inventada, ¿por qué no mejoras alguna que ya exista o te fijas, simplemente, en cuáles son las necesidades del mercado para satisfacerlas con tu proyecto emprendedor?

Paso 4: conviértete en un experto

Cuando hayas encontrado el tipo de negocio ideal para ti, profundiza en el tema, conócelo a fondo y conviértete en un experto en tu sector para tener éxito.

Paso 5: emociónate

Para sacar una empresa adelante, es fundamental que te emociones, que te ilusiones y que leas libros, busques nuevas ideas y conozcas todas las novedades de tu sector para no perderte nada y obtener nuevos logros día tras día.

Un emprendedor de 22 años crea Groupiest, una herramienta de marketing de contenidos

Posted by & filed under General.

Read more on "Un emprendedor de 22 años crea Groupiest, una herramienta de marketing de contenidos" »
Un emprendedor de 22 años crea Groupiest, una herramienta de marketing de contenidos

El marketing de contenidos se centra en la creación de textos relevantes que atraigan a nuevos clientes y permitan hacer crecer todo tipo de negocios.

Es decir, no se ocupa de redactar mensajes promocionales o publicitarios, sino de escribir contenido de calidad que incluya información de utilidad para todos los usuarios.

Como cada vez son más las empresas que hacen uso del marketing de contenidos para conferirle un valor añadido a su negocio, el joven emprendedor Guillem Cuberes ha decidido adentrarse de lleno en este sector.

Con tan solo 22 años, se ha convertido en el fundador de Groupiest, una herramienta de marketing de contenidos que selecciona información de calidad para el público y analiza su repercusión.

El hecho de realizar labores de programación desde los 13 años ha hecho posible que este jovencísimo emprendedor haya podido sacar al mercado una potente herramienta de marketing de contenidos que, a través de un buscador y de una serie de algoritmos, filtra el contenido adecuado para la audiencia de la marca en las redes sociales.

Por otro lado, la empresa que haga uso de Groupiest también puede establecer los keywords de su interés y compartir en sus redes únicamente lo que seleccione, lo que dota al usuario de una gran autonomía al no tener que ver como sus contenidos se publican de forma automática.

Un proyecto español con presencia internacional

Aunque esta herramienta de marketing de contenidos ha sido creada por un emprendedorespañol, el gran atractivo de Groupiest ha hecho posible que ya tenga presencia en Canadá, Estados Unidos y LATAM.

Además, se ha integrado con Bufferapp, una herramienta de gestión de redes sociales que permite programar las actualizaciones de Twitter, Facebook, Linkedin o Google Plus.

Conecta a compradores con amantes de la moda vintage con una app como Reissued

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Conecta a compradores con amantes de la moda vintage con una app como Reissued" »
Conecta a compradores con amantes de la moda vintage a través de una app como Reissued

La moda vintage es aquella que, pese a pertenecer a épocas pasadas, conserva una belleza y una calidad que la convierten en una de las más deseadas por los adictos a la ropa y los accesorios.

Sin embargo, encontrar prendas pertenecientes a la moda vintage no es especialmente fácil. Aunque ya disponemos de plataformas como eBay y Amazon, era necesario que los emprendedores se centraran en la creación de una herramienta especialmente diseñada para los forofos de estas hermosas antigüedades.

Y esto es precisamente lo que ha hecho la emprendedora Jennifer DeLonge: llevar su amor por la moda vintage hasta los teléfonos móviles poniendo en marcha Reissued.

Una herramienta social que conecta a compradores con personas que venden todo tipo de accesorios vintage, tanto prendas como muebles y artículos de mil tipos distintos.

A través de la aplicación, los usuarios pueden acceder a las colecciones, a la tienda, a las galerías y a las salas de exposición de Reissued para dar con esos objetos vintage que otros consumidores desean vender y que tanta gente quiere comprar.

Expertos en artículos vintage

Además de poder comprar artículos vintage desde el teléfono móvil, los usuarios de Reissued también pueden tener la total certeza de que lo que adquieren es cien por cien vintage, ya que la empresa cuenta con un equipo de expertos que analiza cada objeto antes de ponerlo a la venta.

 

 

500.000 dólares en capital semilla

Reissued también tiene muchas ventajas para los emprendedores españoles, ya que esta entidad con sede en California todavía no ha aterrizado en España para permitir que los amantes de la moda vintage de nuestro país puedan comprar prendas y accesorios de esta clase a través de smartphone.

Además, nos encontramos ante un proyecto emprendedor que, pese a que llegó a las vidas de los estadounidenses hace muy poco tiempo, ya ha obtenido 500.000 dólares en capital semilla, lo que nos demuestra que esta curiosa app es del agrado del público y que emprender con una propuesta similar en España puede ser sinónimo de éxito.

Disfruta al máximo de tus vacaciones de verano con la sábana de playa XXL de Ôbaba, creada por Philippe Duprez y Mario Menéndez

Posted by & filed under General.

Read more on "Disfruta al máximo de tus vacaciones de verano con la sábana de playa XXL de Ôbaba, creada por Philippe Duprez y Mario Menéndez" »
Disfruta al máximo de tus vacaciones de verano con la sábana de playa XXL de Ôbaba

¡Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y tenemos que empezar a prepararnos para ellas! Sobre todo tú que eres emprendedor y te mereces disfrutar de unos días de descanso.

Unas jornadas en las que el relax será el protagonista y durante las cuales podrás pensar en tus proyectos emprendedores y en nuevas ideas y propuestas mientras recargas las pilas y gozas de la compañía de tus seres queridos.

Si has decidido pasar estas vacaciones de verano en la playa y deseas ataviarte con los mejores accesorios para que nada estropee tus días libres, te encantará conocer la sábana de playa XXL de Ôbaba.

No se trata solo de un accesorio de casi 5m² ideal para tumbarse en la arena, degustar una rica merienda o tomar el sol mientras los peques juegan, sino también de una sábana de playa fabricada en Francia en series limitadas con un algodón 100 % de alta calidad y con una textura natural, muy suave y ligera y resistente para compartir el espacio en la playa durante las esperadas vacaciones de verano.

Colores vivos y alegres

Si hay una cualidad que deben tener todas las personas que se animan a emprender es optimismo y positivismo. Y esto es precisamente lo que reflejan las sábanas de playa de Ôbaba: alegría a raudales a través de sus vivos colores.

Para la nueva colección de este año 2014 la marca ha elegido los tonos verde turquesa (modelo Tahití), un delicioso fucsia (modelo Miami) y un plácido azul (modelo Nice). Para los amantes del vivo e intenso naranja, el diseñador parisino Thomas de Lussac ha puesto su granito de arena y ha creado una Ôbaba en un espectacular naranja brillante.

Nuevos tamaños

Uno de los aspectos de Ôbaba que más ha cautivado al público ha sido su espectacular tamaño. Sin embargo, la marca ha decidido ampliar su colección e incluir un modelo más pequeño, el XXL de casi 3.5m² (2.15 m. x 1.60 m.) que será vendido junto al modelo existente, el XXL+ de casi 5m² (2.30 m. x 2.15 m.).

¿Cómo se utilizan las sábanas XXL de Ôbaba?

¿Estás cansado de que las toallas de playa salgan volando por culpa del viento durante tus vacaciones de verano? Con Ôbaba esto no ocurre debido a que las sábanas pueden fijarse en la arena con sus cuatro piquetas de fibra ultra-ligera que se insertan fácilmente en sus cuatro ojales reforzados, los cuales son resistentes y no se mueven con el aire.

Como ves, los emprendedores Philippe Duprez y Mario Menéndez, fundadores de Ôbaba, han sabido darle vida a un producto que hará las delicias de un sinfín de personas durante estas vacaciones de verano. ¿Hará también las tuyas?

¿Tienes un proyecto náutico? ¡Llévalo hasta Francia como ha hecho Nautal!

Posted by & filed under General.

Read more on "¿Tienes un proyecto náutico? ¡Llévalo hasta Francia como ha hecho Nautal!" »
¿Tienes un proyecto náutico? ¡Llévalo hasta Francia como ha hecho Nautal!

La Torre Eiffel, los Campos Elíseos o Disneyland París no son los únicos atractivos de Francia. De hecho, la costa francesa es una de las favoritas de los turistas que aman el mar y, cómo no, de los emprendedores, quienes ponen en marcha multitud de negocios centrados en la náutica.

Algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta que, en Francia, es posible recorrer más de 5.900 kilómetros de playas y calas, lo que convierte al territorio francés en el enclave perfecto para realizar recorridos en barco.

Este hecho ha llevado a multitud de emprendedores procedentes del mundo entero a internacionalizar sus proyectos náuticos para llevarlos hasta Francia y continuar cosechando éxitos.

Un ejemplo de ello lo encontramos en Nautal, una empresa náutica de alquiler de barcos que, tras recibir una ronda de financiación de 185.000 euros, ha decidido aprovechar el potencial de la costa francesa para abrir nuevos mercados en el país francófono, que aglutina 250 millones de euros en el mercado chárter.

Francia, un país con muchas facilidades legislativas

En esta ocasión queremos animarte a que, si tienes un proyecto emprendedor centrado en la náutica, lo des a conocer en el mundo entero empezando por llevarlo hasta Francia. Y no solo porque el país tenga casi 6.000 kilómetros de costa, sino también por las facilidades legislativas que ofrece.

Y es que, a diferencia de lo que ocurre en otros países, Francia es más permisiva con las titulaciones para veleros o con el cambio de matriculación de los barcos si se quieren destinar al alquiler, unas ayudas que incentivan a los usuarios a lanzarse al mar y a experimentar, de primera mano, lo que es navegar.

Todas estas cualidades han convertido al país francófono en un lugar perfecto para empezar una internacionalización, y si no que se lo pregunten a los emprendedores y fundadores de Nautal, una entidad que ha conseguido afincarse en el territorio español como una empresa referente en su sector y que, a partir de ahora, también estará presente en el mercado francés para seguir obteniendo éxitos.

Descubre Wheretoget, una plataforma que te ayuda a encontrar tus prendas favoritas

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Descubre Wheretoget, una plataforma que te ayuda a encontrar tus prendas favoritas" »
Descubre Wheretoget, una plataforma que te ayuda a encontrar tus prendas favoritas

Vas por la calle dando un tranquilo paseo y, de repente, ves a una chica portando unas sandalias que te fascinan o a un chico que luce un traje que encajaría genial en tu armario.

¿Dónde se habrán comprado esas prendas de ropa?, ¿en qué tiendas podrías encontrarlas? Como te da algo de vergüenza preguntarles dónde han adquirido su ropa y complementos, pasas de largo y decides vivir con esa duda.

¿Y si fuera posible encontrar una herramienta que te ayudara a saber dónde puedes comprar esas prendas que acabas de ver en la calle y que tanto te han gustado? Por suerte, esto ya es posible gracias a la labor de los emprendedores norteamericanos, concretamente a los fundadores de Wheretoget.

Una plataforma que sin duda cautivaría a los amantes de la moda españoles debido a que permite que todas las personas que lo deseen puedan encontrar la prenda o complemento que han visto en la calle, en una página web o en un blog y que no saben dónde adquirir.

Para conseguirlo, el usuario sube una foto del artículo en cuestión a Wheretoget, lo describe y deja que la comunidad de la plataforma haga el resto.

Después, los propios usuarios le dicen en qué tienda es posible encontrar la prenda.

Estas características han convertido a este proyecto, como bien afirma su fundador, el emprendedor Romain Moyne, en “el Shazam de la moda”, ya que permite saber dónde se vende una prenda concreta mostrando, tan solo, una foto de la misma.

Todas estas cualidades han embelesado a los adictos a la moda y han hecho posible que, en la actualidad, Wheretoget reciba más de dos millones de visitas únicas al mes y que haya recaudado más de dos millones de dólares en su corto periodo de vida.

¿Necesitas más datos para animarte a emprender con una propuesta como Wheretoget en España?

Foxize, una biblioteca on-line para emprendedores y profesionales

Posted by & filed under General.

Read more on "Foxize, una biblioteca on-line para emprendedores y profesionales" »
Foxize, una biblioteca on-line para emprendedores y profesionales

Antes de que internet llegara a nuestras vidas, era necesario acudir a una o varias bibliotecas para encontrar la bibliografía que nos hacía falta para preparar un trabajo académico, ampliar los conocimientos sobre un tema determinado o conocerlo todo sobre el universo del emprendimiento, por ejemplo.

Pero las cosas han cambado mucho y, ahora que la red está al alcance de todos, encontrar información se ha convertido en algo muy sencillo y en una acción que podemos realizar tecleando unas pocas palabras en cualquiera de los diversos buscadores virtuales de los que disponemos.

Sn embargo, la información virtual es tan amplia que, en ocasiones, dar con datos relevantes y de calidad se convierte en algo muy complicado.

¿Sabías que los miembros de la escuela de negocios experta en actualización digital Foxize School han venido a ayudarnos? Para ello, han puesto en marcha Foxize, una biblioteca on-linepara emprendedores y profesionales que permite ahorrar tiempo y hallar información de calidad sobre marketing, comunicación y negocios.

Cientos de libros, informes y estudios

Al acceder a esta biblioteca on-line para emprendedores no solo es posible hallar montones de libros y tener la oportunidad de comprarlos a través de Amazon, sino también encontrar más de 200 referencias gratuitas tales como informes, estudios, plantillas de planificación, guías,whitepapers, ebooks, conferencias, videos y presentaciones de expertos reconocidos, profesionales, consultores y académicos.

Una búsqueda por prácticas categorías

Todos los recursos presentes en esta biblioteca on-line fundada por los miembros de Foxize School están organizados por categorías, pero no por las categorías tradicionales, sino por un sistema que responde a la necesidad de cada profesional.

El usuario puede buscar por “diseñar un plan de marketing digital”, convertirme en un experto en Analytics” o “aprender de otros empresarios”, por ejemplo, lo que facilita el hallazgo de datos relevantes y agiliza las búsquedas.

Otro aspecto a destacar de este útil e interesantísimo proyecto emprendedor es que se basa en el principio de la colaboración, ya que todos aquellos que deseen añadir algún contenido a la biblioteca pueden realizar sus sugerencias con el hashtag #BiblioFoxize.

Encuentro charla con Nicola Picasso, CEO y co-fundador de SOMOS SINAPSIS

Posted by & filed under General.

Read more on "Encuentro charla con Nicola Picasso, CEO y co-fundador de SOMOS SINAPSIS" »

Fotografía por: Cocoshots

Soy Nicola Picasso, nací en Genova (Italia) en 1980 y fue la emprendeduría la que, a los 10 años, nos llevó a mi  y al resto de mi familia, a Barcelona. Así empezó mi relación con el mundo de la empresa y el acto de emprender aunque evidentemente, en ese caso, el protagonista no fui yo, si no mi padre: Alessandro Picasso, quien años más tarde dirigiría una de las empresas multinacionales más importantes dentro de su sector (la pesca submarina deportiva), habiendo construido una marca conocida en los 5 continentes:”PICASSO”, que a día de hoy todavía perdura.

Si bien es cierto que mi padre nunca conseguiría despertar en mí pasión alguna hacia la pesca submarina, o la industria textil y del neopreno, sí lo haría (probablemente sin quererlo) hacia la idea de emprender y crear valor. Los recuerdos que más marcan mi infancia son aquellos que tienen que ver con mi padre luchando para “levantar la empresa”, una “gesta” que al principio, dados los recursos y la situación general, pudo parecer imposible pero que una década más tarde, se convirtió en una realidad. Ese afán luchador y de superación, esa convicción en uno mismo y en sus ideas (que a veces se convierte en vehemencia) y esa capacidad de liderazgo, fueron las cosas que me llamaban la atención desde bien pequeño y que calaron en mi, incrustándose en mi código genético. A día de hoy, mientras escribo estas líneas, todavía me emociono al recordar ciertos momentos especialmente duros; he de admitir que se me escapan algunas irreprimibles pero ahora dulces lágrimas, no de tristeza, si no de orgullo.

Así pues puedo decir que ya desde un inicio el emprender, para mí, no era una opción… era “la opción”. Me educaron así, para que creyera que trabajar para un tercero no era lo que debía hacer: lo correcto era arriesgar, atreverme, y luchar para conseguir ser “el que toma las decisiones”. Y así lo hice desde un inicio. A día de hoy todavía me sorprendo al enumerar mentalmente la cantidad de negocios en los que he participado como emprendedor: desde una productora de vídeo hasta un gimnasio de barrio… Muchos de ellos negocios disparatados y víctimas mi inexperiencia, pero todos con un común denominador: “se convirtieron en una realidad”.

No encontré mi camino hasta conocer a David Maindl, un chico algo mayor que yo, natural de Iowa (USA), que se dedicaba al “Marketing Online”, algo que para aquél entonces era casi desconocido en Barcelona. Licenciado en Filología española y en música, era una persona a la vez críptica y apasionante. En aquellos momento los dos trabajábamos en una pequeña “empresa web” cerca de avenida Meridiana . Recuerdo que, una semana tras incorporarse él al equipo, le propuse que saliésemos juntos a tomarnos unas cervezas. Aceptó y, además de convertirse en un buen amigo, se convirtió en mi maestro y en una de las personas que cambiaría mi vida para siempre, pues fue el quien me inició en el Marketing en Internet (que, para entonces, se centraba en el SEO)…

…6 meses más tarde dejaría mi puesto como maquetador en aquella empresa y fundaría “NPicasso Internet Marketing” que ofrecería sus servicios durante aproximadamente 5 años hasta que, en el año 2010, me incorporé como Director de MkOnline en Conzentra, una de las empresas del grupo Inspirit. Mi andadura en Conzentra me permitió desarrollar todas mis aptitudes sin limitaciones a nivel de recursos. Trabajar para marcas de primer orden, como lo pudieron ser el RACC, Fiat, Nesté, la Caixa, Base Sports, Affinity y muchas otras, como director de un equipo que yo mismo tuve la libertad de crear, afianzó mis habilidades y me dio la experiencia y confianza extra que todo buen emprendedor necesita.

A finales de 2012 Conzentra desapareció, y con ella terminó una etapa: había llegado el momento de “volver a las andadas”; esta vez iniciaría mi camino como emprendedor con una mochila vital mucho más llena y equipado de muchas armas que antes no tenía y, lo más importante, compartiendo mi camino con mi actual socio y gran amigo Toni Garrido, junto al que construiría, hace aproximadamente un año, un nuevo y prometedor proyecto: “SOMOS SINAPSIS“, empresa dedicada al desarrollo de negocios en Internet, que ofrece a sus clientes servicios de marketing y comunicación online, desarrollo de aplicaciones y formación.

Un año tras haber abierto nuestras puertas ya contamos con un equipo de 12 colaboradores, una extensa cartera de clientes y varios proyectos propios que lanzamos haciendo uso de nuestros recursos y conocimiento. Estamos contentos pero no nos relajamos, seguimos trabajando duro, día a día, hora a hora.

No he escogido ni el camino más fácil, ni el más rápido, ni el más relajado… Pero estoy seguro que sí el más pasional y satisfactorio.

1.- ¿Qué te llamó la atención de iniciarte como Emprendedor? ¿Naciste o te hiciste Emprendedor? Me hice: no creo que nadie nazca “nada”. En mi caso fue “un hábito” más (¿bueno o malo?) que me inculcaros mis padres. De haber sido mi padre empleado en una oficina de correos, por ejemplo ¿Quien sabe que decisiones habría tomado? (por cierto, también he sido cartero, durante el verano, en st.Cugat) 2.- ¿Crees que viven mejor los emprendedores? ¡NO! Pero ojo ¡Tampoco peor! Es uno de los tantos modos de vida. Tiene sus pros y sus contras, como todo. 3.- ¿Si hubieras podido, habrías empezado antes como emprendedor? Fundé mi primera empresa con 18 años (Undewater Picasso Videos SL), así que me habría sido difícil. 4.- ¿Qué es lo que más valoras de tu nueva vida como Emprendedor? Lo que más valoro de esta etapa en concreto es, sin lugar a dudas, la experiencia. Existe una diferencia abismal entre emprender con o sin experiencia… Yo he aprendido a base de “batacazos” y gracias a la experiencia que pude acumular trabajando por un tercero. Ahora todo es muy distinto. 5.- ¿Qué le recomendarías a alguien que se está planteando el empezar a Emprender? Que adopte la postura del “no miedo”. Que sea intrépido y decidido, pero coherente y realista en sus decisiones, que aprenda no solo a recibir críticas y consejos, si no que sepa aceptarlas, analizarlas y utilizar esa información su su beneficio. Y sobre todo, que le pierda el miedo a dos cosas: 1-Fracasar 2-Pedir ayuda.