Buscar
última Estrategia
Estrategia agresiva en Talgo: Se puede comprar Talgo con objetivo en los 3,23 y 3,4 euros por acción. Stop en los 2,88.

El Euribor sube en abril hasta el 3,22%, el máximo desde septiembre de 2002

Europa Press
28/04/2006 - 9:03

La publicación de los datos del Euribor se está convirtiendo por méritos propios en la cita más temida para todos aquellos que tienen que pagar una hipoteca.

Y es que por séptimo mes consecutivo el índice al que se conceden la mayoría de créditos hipotecarios en nuestro país alcanzó durante el mes de abril el 3,22 por ciento, frente al 3,10 de marzo, cifra que no se conocía desde septiembre de 2002. Un récord que queda pulverizado por los datos de este mes, que supondrán un incremento de unos 57 euros mensuales para una hipoteca media de 120.000 euros concedida a un plazo de 20 años que se revise de forma anual.

Durante este mes de abril la marcha del principal indicador utilizado en España para fijar el tipo de interés de las hipotecas ha sido un tanto irregular, y aunque inició el mes en el 3,25 por ciento, posteriormente cayó hasta situarse en torno al 3,15 o 3,20 por ciento. Pero durante los últimos días ha registrado una significativa subida que lo ha situado en el 3,30 por ciento en la penúltima sesión de abril.

En lo que va de año la escalada del Euribor ha sido impresionante.

Desde el 2, 83 por ciento en que se situó en enero en apenas cuatro meses se ha incrementado en un 0,39 por ciento, y durante el último año vemos como el índice europeo ha repuntado en casi un punto porcentual del 2,26 por ciento de abril de 2005 al 3,22 por ciento de abril de este año. Y lo hace para desgracia de los bolsillos de muchos ciudadanos que ven como sus hipotecas vuelven a encarecerse.

648 euros más al año

Para aquellos que revisan sus créditos hipotecarios de forma anual, en cuyo caso el aumento en la cuota mensual en una hipoteca media de 120.000 euros con un plazo de amortización de 20 años es de unos 57 euros mensuales. El incremento es mucho más significativo si nos fijamos en el coste anual, ya que en este caso la subida alcanza los 684 euros.

Esta es la séptima subida mensual consecutiva que experimenta el Euribor, que el mes pasado se situó en el 3,10 por ciento. Y no será la última ya que los analistas esperan que la tendencia alcista continúe los próximos meses para alcanzar en el verano el 3,5 por ciento y terminar el año en un 4 por ciento, prácticamente el doble del valor que el índice marcaba hace sólo dos años.