Buscar

Hewlett Packard y Apple, la cara y la cruz en el sector tecnológico

Ainhoa Giménez, Bolságora
13/09/2006 - 0:41

Ayer, Hewlett Packard despidió a su segunda presidenta en un año y se suma a la larga lista de tecnológicas en apuros. Sin embargo, el contrapunto lo puso Apple, el paradigma de cómo una compañía puede reinventarse para sobrevivir.

Si ayer les hablábamos en esta sección de la crisis de las viejas glorias tecnológicas, no queda más remedio que volver hoy sobre el tema que domina completamente la actualidad en Wall Street.

Lo ocurrido en HP dio pie ayer a todo tipo de chistes machistas en todo el mundo: “Las mujeres no saben dirigir compañías; dos intentos, dos fracasos”. Y lo cierto es que las mujeres no estamos precisamente de enhorabuena: ayer se marchó la segunda mujer más poderosa del mundo tras Angela Merkel. Menos mal que en octubre Indra Nooyi asumirá el cargo de CEO en Pepsi.

La salida de Patricia Dunn de la presidencia y su sustitución por Mark Hurd se produce por el escándalo de la supuesta grabación ilegal de llamadas de los consejeros de la empresa para descubrir quién filtraba informaciones a la prensa, que están investigando las autoridades federales. Se trata de una crisis puntual y Dunn seguirá en el consejo de la empresa. Su antecesora, Carly Fiorina, fue relevada por el hundimiento del negocio después de que su gran apuesta, la compra de Compaq, no diera los resultados esperados.

En todo caso, estas cosas pasan en empresas con problemas y a las que hacen daño estas filtraciones. Además, el escándalo ha alterado la evolución normal del negocio, y la sustitución decidida ayer busca volver a la normalidad. En todo caso, HP sigue sin decidir si su estrategia pasa por centrarse únicamente en las impresoras y otros periféricos –con márgenes mucho más altos- o mantener las áreas de ordenadores. En la etapa Dunn, HP ha despedido a 14.500 empleados, pero no ha tomado aún la decisión crítica.

Si éste es el lado de las lágrimas, en el de las sonrisas aparece el de casi siempre: Apple. El fabricante de los viejos ordenadores MacIntosh (que va a relanzar con procesadores Intel, el mayor sacrilegio de la historia de la tecnología para muchos) ha descubierto la piedra filosofal con el reproductor iPod y la web de descarga de canciones para su dispositivo, iTunes. Ayer, anunció novedades para ambos.

El iPod tendrá un nuevo diseño y contará con una versión mini del tamaño de una caja de cerillas. Pero lo más importante es que Apple ha firmado un acuerdo con Disney para poder descargar sus películas (y las de Pixar, Miramax y Touchstone) a través de iTunes para verlas en su reproductor digital. Este acuerdo no sólo impulsará las ventas de iPods, sino que le permitirá entrar en el lucrativo negocio del cine en casa, hasta ahora en manos del alquiler y venta de DVD.

Este acuerdo llega después de varios meses en los que Apple ha vendido series de televisión en su web con gran éxito. La estrategia se completará con el lanzamiento de un nuevo dispositivo que se llamará iTV, que permitirá reproducir en la tele del salón las películas descargadas de Internet sin cables.

Cotizaciones

HEWLETT PACKARD
25,42
-1,19%
APPLE
211,080
-0,65%