La Reserva Federal estadounidense podría tener que elevar las tasas de interés aún más para asegurar la estabilidad de precios y el Banco Central Europeo puede permitirse nuevas alzas de tasas hacia niveles neutrales, ahora que la recuperación económica parece lo suficientemente sólida, dijo el martes la OCDE. Japón debería evitar aumentos del costo del crédito hasta que tenga nuevas evidencias claras de que existe inflación estructural en el país y está firme. En una actualización de las previsiones que hizo el 23 de mayo, la OCDE elevó fuertemente el crecimiento económico del 2006 para la zona euro a 2,7% desde 2,2%. En el área del euro, la recuperación ahora parece lo suficientemente robusta como para retornar a una postura monetaria neutral, pero en forma gradual, pues los costos laborales unitarios siguen bastante controlados, dijo la OCDE. Para Estados Unidos, la OCDE mantuvo su proyección de una expansión de 3,6% en 2006. Para Japón, que como Estados Unidos reportó menos crecimiento de lo esperado en el segundo trimestre, la OCDE calculó un alza del PIB de 0,5% tanto en el tercer como el cuarto trimestre, después de 0,7% en el primero y 0,2% en el segundo. Eso dejaría a Japón con un crecimiento de un 2,5% este año.