En el gráfico adjunto se puede ver como la fuerte caída que ha desarrollado Técnicas Reunidas estas últimas semanas han llevado de nuevo al título a la zona de soporte clave de los 40 euros.
Entre los 40 y los 39,50 euros se localiza la zona de soporte clave de cuyo mantenimiento depende que no haya que hablar de un fuerte deterioro en la tendencia alcista de medio plazo y se tengan que valorar caídas hasta, cuando menos, los 34,20-32,60 euros. Hablamos de caídas superiores al 10%.
Teniendo presente esto lo interesante desde el punto de vista operativo es que la cotización de Técnicas Reunidas se encuentra en un entorno de giro potencial muy interesante para buscar alguna ventana de compra agresiva y para ello lo ideal es buscar alguna pauta de velas que sugiera que las caídas han podido encontrar suelo.
En este sentido, ayer martes la cotización giró al alza desde entornos de 40 euros pero no llegó a desplegar ningún patrón de giro aunque se pueda caer en la tentación de pensar que lo visto estos dos últimos días es un patrón envolvente alcista, pero no es el caso ya que la apertura de ayer no fue a la baja y esto provoca que el cuerpo real de ayer no envuelva al del lunes completamente por lo que no se puede hablar de que estemos delante de lo que en el argot técnico oriental se conoce como envolvente alcista. Sin embargo, seguimos atentos ya que señales de giro en esta zona de soporte podrían facilitar una entrada a los perfiles de inversión más agresivos.
Los expertos de BNP Paribas consideran que el instrumento más adecuado para aprovechar una situación alcista sería el warrant CALL 44 TECNICAS REUNIDAS vencimiento junio de 2011 (B5848). Este warrant amplifica el movimiento porcentual del subyacente, para lo bueno y para lo malo, unas 7 veces. Cualquier operativa debería tener en cuenta esto a la hora de decidir el capital a invertir. Más información en www.productoscotizados.com donde podrán utilizar la herramienta Multipricer, que permite simular una posible situación futura de mercado y comprobar los efectos que ésta produciría sobre todos los Warrants y/o TURBOS emitidos sobre el activo subyacente seleccionado.