Arcelor Mittal es uno de los títulos cíclicos por excelencia y su comportamiento en bolsa puede darnos pistas ...
...de las expectativas que tienen los mercados sobre el crecimiento mundial.
A tenor de lo que podemos observar en la curva de precios de Arcelor Mittal, esas expectativas no son del todo halagüeñas si bien es cierto que podemos decir que el título está tocado pero no hundido. Esto es así en la medida que las fuertes caídas de las últimas semanas, que han provocado una corrección superior al 35% desde los máximos de abril en la zona de los 35,50 euros, han llevado al título a buscar la antigua resistencia clave de medio plazo, ahora soporte, de los 22 euros. En el gráfico adjunto pueden ver como la ruptura de esa resistencia permitió que se confirmara meses atrás un amplio patrón de giro alcista en forma de doble suelo que todavía podría seguir vigente, toda vez que sus objetivos mínimos de subida, que aparecen en los 40 euros, no fueron alcanzados en la subida previa.
Por tanto, hay motivos de esperanza en los alcistas y la caída de los últimos meses podría ser lo que se conoce como pull back o vuelta atrás a probar ese entorno de soporte de los 22 euros. Es por ello que si en esta zona de giro potencial fuéramos capaces de detectar algún patrón de giro alcista, podríamos estar delante de una oportunidad para incorporarse a un valor con un potencial muy importante en próximos meses.
En este sentido, cabe señalar que la cotización de Arcelor ya intentó reordenarse al alza formando días atrás una pauta de giro en ISLA alcista pero con las últimas caídas, que han llevado al título a sus mínimos anuales, la posibilidad de un giro en uve ha perdido enteros y ahora se abre un escenario de hipotética reestructuración alcista mucho más amplia, para lo cual debería romper los máximos de hace dos semanas en los 25,60 euros. Si lo logra confirmaría un patrón de vuelta en doble suelo. El problema es que operativamente lo suyo sería intentar buscar una entrada antes de que se confirme esa posibilidad, concretamente cerca del fuerte soporte de los 22 euros. La técnica de velas podría ayudarnos en este sentido. En próximas sesiones veremos si los alcistas logran imponerse y permiten identificar alguna ventana de trading.