La batalla por el control de Endesa dio un nuevo giro hacia los tribunales el jueves después de que E.ON y Acciona anunciaran que llevarán el proceso ante la Audiencia Nacional. La empresa alemana, que tiene actualmente en vigor la única oferta aprobada por Endesa de 40 euros por acción, elevó a la Audiencia una solicitud para intentar impedir que Enel y Acciona puedan presentar una OPA por la eléctrica. El Tribunal se reunirá el viernes para examinar esta petición, dijo una fuente de la Audiencia Nacional, debido a que la eléctrica alemana solicita medidas cauteladísimas. 'El Tribunal se pronunciará a última hora del viernes, o el lunes', dijo la fuente. La constructora, por su parte, presentará un recurso ante el mismo tribunal contra la decisión de la CNMV que le obliga a esperar 6 meses desde que concluya la OPA de E.ON para presentar su oferta conjuntamente con Enel. 'La legislación de opas obliga a lanzar una OPA cuando, solo o concertado, superas un 25% del capital. Según esta legislación, al declarar nuestro acuerdo de gestión con Enel estamos obligados. El plazo de seis meses es arbitrario', dijo una portavoz de la constructora. Acciona y Enel, que entraron en el capital de Endesa en plena OPA de E.ON, desvelaron a principios de esta semana sus planes de lanzar una oferta conjunta por Endesa en el caso de que el grupo alemán no adquiera más de un 50% del capital. 'Hemos presentado esta reclamación porque creemos que lo que es ilegal hoy será también ilegal dentro de seis meses. Por ello, se debe prohibir que Enel y Acciona lancen una OPA', dijo el consejero delegado de E.ON, Wulf Bernotat, en una nota de prensa. Los movimientos de Acciona y E.ON llegan un día después de que la Comisión Europea dijera que llevará a España ante el Tribunal Superior de Luxemburgo por su actuación ante la oferta de la eléctrica alemana.En el pasado, cuando E.ON se enfrentaba a Gas Natural, la interposición de demandas varias entre ambos paralizó el proceso de compra durante meses. Según la última comunicación de la CNMV al respecto, el plazo de aceptación de la oferta de E.ON concluye el 3 de abril en España y el 6 de abril en Estados Unidos. Bajo este calendario, el mercado espera conocer el resultado de la OPA el 11 de abril.