Buscar

Comienza la semana: Apple, Intel e IBM le pueden poner todavía más pimienta a la ruptura alcista

Bolságora
14/01/2007 - 22:38

Una vez más, se repite la misma pauta de los últimos meses. Ataque bajista que no llega demasiado lejos, algunas sesiones de estabilización y, finalmente, vuelta a la tendencia alcista con nuevos máximos -históricos en el Dow Jones, de seis años en el Nasdaq-.

Ahora bien, los inversores saben bien que, aunque los alcistas han retomado siempre el control del mercado, no han conseguido romper claramente la zona de máximos e iniciar un nuevo tramo importante se subida.

Ahora tienen una gran ocasión para ello, de la mano del sector que se ha convertido en el líder del mercado en este inicio del año: la tecnología. Algunos de los pesos pesados del sector -en especial, Intel (martes), Apple (miércoles) e IBM (jueves)- presentarán sus cuentas esta semana. Si baten el consenso, la excusa para subir será casi obligatoria, sobre todo después de la exhibición de la empresa de la manzana la semana pasada con la presentación de su revolucionario iPhone.

También están previstos para esta semana los resultados de gigantes financieros como J.P. Morgan y Mellon (miércoles, Bank of New York y Merrill Lynch (jueves), o Citigroup (viernes). También el viernes dará sus cuentas el gigante General Electric.

El dinero que está entrando en el Nasdaq está saliendo de las petroleras y otras empresas de materias primas, según la opinión general. El desplome del petróleo, del 13% en lo que va de año, ha provocado la desbandada en uno de los sectores estrella de 2006. Claro que no todo en la tecnología son buenas noticias: la semana pasada, AMD y SAP dieron sendos profit warnings. Y el próximo viernes Motorola también rendirá cuentas después de rebajar sus expectativas.

En cuanto a la economía, Wall Street recibió con alegría el dato de ventas minoristas del viernes, mucho más fuerte de lo esperado, pues confirma que el consumo privado sigue en buena forma. Pero claro, eso implica que la Fed va a tenerlo difícil para empezar a bajar los tipos a corto plazo (algo que confirmó la subida de los precios de las importaciones).

Por eso, la cita estrella de la semana será la comparecencia de Bernanke en el Senado del jueves, así como los precios industriales (miércoles) y el IPC (jueves). Completarán el escenario datos como el Libro Beige -la encuesta de actividad que más importa a la Fed, prevista para el miércoles-, el índice industrial de Nueva York (martes), la producción industrial (miércoles), las viviendas iniciadas, el indicador adelantado y el índice de la Fed de Filadelfia (jueves) y la confianza del consumidor (viernes).

En Europa, destacan cifras como el IPC el índice Zew alemanes (martes) y el IPC de la zona euro (miércoles). Aquí también empezará a coger ritmo la temporada de resultados, con nombres como ASML, Novartis y los españoles Bankinter y Santander.

Por cierto, la semana empieza con fiesta: hoy Wall Street estará cerrado por la festividad de Martin Luther King.