Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva PROSEGUR CASH que cotiza en torno a 0,85 euros (no confundir con PROSEGUR que cotiza en torno a 3 euros)

El empleo y los salarios crecen en EEUU más que lo esperado

Bolságora
8/01/2007 - 0:10

El crecimiento del empleo fue inesperadamente fuerte en diciembre y los salarios subieron. El Departamento de Trabajo dijo que 167.000 nuevos empleos fueron creados en diciembre y también revisó al alza los números de las contrataciones en octubre y noviembre. La tasa de desempleo se mantuvo en un 4,5 por ciento, al igual que en noviembre. Los expertos de Wall Street esperaban sólo 100.000 nuevos empleos creados en diciembre, por lo que el informe mostró un mercado laboral sustancialmente más saludable de lo que se anticipaba a fines del 2006. Algunas estimaciones del sector privado a principios de esta semana preveían un debilitamiento de la contratación en diciembre, por lo que los mercados financieros reaccionaron fuertemente ante la cifra inesperadamente fuerte de las nóminas. Los bonos del Tesoro retrocedieron, luego de que los inversores redujeran sus expectativas de recortes en las tasas de interés a principios de este año. En tanto, el dólar subió contra las principales monedas en señal de la fortaleza de la economía estadounidense. "El sector manufacturero de la economía podrá ser débil, pero el resto de la economía se mantiene sólida y eso sugiere que probablemente veremos un crecimiento económico sostenido en los próximos meses", dijo Gary Thayer, economista jefe de A.G. Edwards and Sons Inc. en St. Louis. El crecimiento del producto interno bruto (PIB) estadounidense, la medida más amplia de la actividad económica total, se ha desacelerado gradualmente, pero algunos analistas sugieren que, a la luz del informe sobre empleo, la estimación del PIB sería revisada al alza. En diciembre, hubo 178.000 empleos más en las empresas de servicios, mientras que los productores de bienes recortaron 11.000 puestos. Las ganancias promedio por hora subieron un 0,5 por ciento en diciembre, el mayor incremento mensual desde un alza de 0,6 por ciento en abril pasado, tras un avance de 0,3 por ciento en noviembre. Las ganancias promedio por hora ajustadas sobre una base interanual, subieron un 4,2 por ciento tanto en noviembre como en diciembre. Estos fueron los mayores aumentos en un período de 12 meses desde febrero del 2001.