Fuerte corrección adicional para el mercado español de renta variable, que volvía hasta ......el mismísimo hueco dejado en la sesión histórica de hace algunas semanas en que el Ibex se anotó más de un 14%... Situación de corto plazo: No esperábamos un goteo hasta los mínimos previos a la histórica sesión que hace unas semanas nos llevó a subir un 14 por ciento en un día. Pero como ya le dije al lanzar las pocas operativas que hemos abierto últimamente, en estos tiempos se trata de poner sólo un pie si aún se cree en la tendencia global gracias a la no confirmación bajista del mercado norteamericano y por tanto de trabajar el mercado con baja exposición. Nos lo permite el haber sufrido muchísimo menos que los índices si se han hecho las cosas como las ha planteado Bolságora. Por ello, para nuestra filosofía de inversión, ahora lo importante es estar mientras el mercado norteamericano no haya confirmado por la simple cuestión de que no es razonable tener que esperar un alza del 15% como la que pide hoy por hoy el mercado para empezar a tomar posiciones. Quien no está dispuesto a arriesgar en momentos como el actual, contra tendencia, nunca podrá aprovechar convenientemente un escenario como el que aquí disfrutamos en 2009 sin haber tenido pérdidas destacables en 2008 tras un año de trading condicionados por la tendencia bajista en desarrollo. Acertar siempre es imposible. Por ello trabajamos siempre con stops. En este caso bajo 8.800 puntos, nivel que se corresponde con una corrección del 61,8 por ciento del alza vivida entre marzo de 2009 y los primeros días de 2010; coincidiendo con las zonas de soporte estructural en Wall Street. Y es justo ahí donde se detuvieron ayer los precios dejando un posible gap de agotamiento y una vela martillo. La partida no ha terminado porque hasta el rabo todo es toro. Situación tendencial: Alcista en tendencia mientras los precios no perforen los 8.800 puntos.