Pascua Ortega: así es el amigo decorador que le montó a Eugenia su fiesta de cumpleaños
Informalia
El gran Pascua Ortega, conocido como el decorador del IBEX 35, fue el anfitrión de la gran fiesta del 50 cumpleaños de Eugenia Martínez de Irujo que se celebró por todo lo alto y con 140 invitados el pasado 30 de noviembre. El interiorista, de acuerdo con Narcís Rebollo y Tana Rivera, puso a disposición del novio de la duquesa de Montoro el palacete del siglo XIX, situado en el centro de Madrid, en pleno Barrio de las Letras.
No es nada sorprendente que Pascua Ortega organice una fiesta insuperable. Famosas son sus denominadas neveras de los sábados, reuniones informales donde se termina con la comida de la semana. Dicen unánimemente los privilegiados que han tenido la oportunidad de gozar de su hospitalidad que no hay anfitrión más exquisito para poner un pie en la alta sociedad española.
El que fuera embajador norteamericano en España durante el mandato de Obama, James Costos, y su pareja, el también interiorista Michael S. Smith, Emmanuel Úngaro, Ana Gamazo, Juan Abelló, Alberto Alcocer o Elena Cué son algunos de los nombres que conocen bien cómo se las gasta Pascua Ortega a la hora de montar un evento.
Pascua Ortega, hijo de un general de caballería, es uno de los profesionales con mejor reputación en el ámbito del interiorismo en España. Es amigo personal de la hija de la duquesa de Alba, pero entre sus clientes encontramos nombres de élite como el mismísimo Rey Felipe VI y la Reina Letizia, que contaron con sus servicios para su boda aquel lluvioso 22 de mayo de 2004. Pascua Ortega fue quien engalanó el recorrido de los entonces príncipes por la ciudad de Madrid a base de luces. Entre sus méritos está haber decorado las embajadas españolas en Washington, Kuala Lumpur (Malasia) y Riad (Arabia Saudí), entre muchas. La Torre Picasso, las plantas de alta dirección del Ministerio del Interior, las de presidencia del Grupo March o las de presidencia de Telefónica España, entre muchas otras, tienen el sello de Pascua Ortega. También los Paradores Nacionales de Turismo de Ronda, Puebla de Sanabria, Ávila, Toledo y Viella. Los restaurantes de José Luis también beben de sus diseños. Además es un hombre laureado: premio al mejor interiorista de la revista 'AD', premio Conde de los Andes 2010 y Colegiado de Honor por el Colegio de Decoradores de Madrid.
Pascua Ortega entró en el mundo de la decoración después de tocar el cielo en Nueva York como economista, en el mundo de las grandes finanzas y los fondos de inversión. Pero un día, durante un almuerzo en el ya desaparecido restaurante Four Seassons de la Gram Manzana, descubrió que le fascinaba la decoración de Mies van der Rohe y de Philip Johnson. Tanto le distrajo la decoración que dejó de prestar atención a sus sesudos compañeros de reunión. Eso ocurrió hace más de 40 años.
Conoció a los grandes interioristas americanos y cuando regresó a España, se instaló en el madrileño barrio de Chueca, primero, y mas tarde en la calle Alfonso XIII. Sus casas comenzaron a ser famosas entre la juventud del momento, porque traía esa pequeña parcela del mundo neoyorkino a este Madrid que todavía nadaba entre lazos, chintz y mueble ingles. Su palacete del Barrio de las Letras tiene una planta para vivienda y abajo está su estudio, frecuentado por clientes, amigos, estudiantes o colaboradores. En febrero fue distinguido con la Medalla de Oro al mérito de las Bellas Artes, que concede el Ministerio de Cultura como reconocimiento, por primera vez, a un interiorista.