Politica

Mujica niega que "cascos azules" de Uruguay mataran a dos manifestantes en el Congo

El presidente de Uruguay, José Mujica, ha negado este domingo la responsabilidad de los miembros uruguayos en las fuerzas de paz desplegadas en el Congo, en la muerte de dos civiles durante los incidentes en que los militares fueron asediados por una multitud.

Mujica aseguró en una entrevista para el medio uruguayo Radio Monte Carlo, que los militares uruguayos están en misión de paz de la ONU por lo que "utilizaron balas de goma", ya que su papel en la República Democrática del Congo "no es intervenir" en el conflicto, aseguró.

El mandatario recordó que el grupo rebelde congoleño M23, duramente combatido por las fuerzas del gobierno congolés, ha estado atacando a la población civil. "La población civil, indignada, le pidió con manifestaciones agresivas a las fuerzas de las Naciones Unidas que combatan a esta gente", agregó.

Mujica señaló que ante la agresividad de esas manifestaciones que utilizaron "cócteles y piedras, nuestras fuerzas respondieron con balas de goma". Sin embargo, "las fuerzas policiales del Congo, donde no se andan con chiquitas, abrieron disparos con armas de fuego y ahí cayeron dos o tres civiles de la manifestación" sostuvo.

Sin embargo, según fuentes civiles congolesas, los cascos azules uruguayos instalados en Birere, cerca del aeropuerto al oeste de Goma, fueron asediados por una muchedumbre que intentó penetrar en el recinto de la ONU y abrieron fuego para intentar dispersarlos.

No obstante, el portavoz del Ejército uruguayo, Mario Stevenazzi, comunicó ante la prensa que se abrirá una investigación interna para esclarecer por completo estos incidentes.

Las fuerzas especiales uruguayas integran la Misión de Naciones Unidas en Congo (MONUSCO) en calidad de tropas de intervención y aseguran además el control de la navegación en el lago Kivu. La Monusco está presente desde hace 15 años en el Congo para ayudar a las fuerzas armadas gubernamentales en su lucha contra los movimientos rebeldes y los grupos armados del este del país.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky