Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Las alzas se resisten y el mercado consolida por sexto día a la espera de la Fed

Bolságora
13/02/2007 - 0:29

Wall Street vivió ayer su sexta jornada consecutiva de consolidación porque los alcistas siguen sin encontrar las fuerzas necesarias para confirmar la ruptura de las resistencias. Los índices cerraron con recortes generalizados: del 0,22% en el Dow Jones, del 0,33% en el S&P 500 y del 0,38% en el Nasdaq.

Como siempre, se puede ver la botella medio llena o medio vacía. En el primer caso, se pondrá el acento en que las caídas durante todos estos días han sido mínimas y en que las correcciones en tiempo y no en profundidad son alcistas. En el segundo, se dirá que el tiempo se agota y que los fallos alcistas suelen tener solución bajista. Pero es precisamente cuando el tiempo se acaba y cunde el desasosiego cuando el mercado sale al alza. Veremos si esta vez también ocurre.

La solución dependerá de los cruciales datos económicos de los próximos días y de la comparecencia de mañana del presidente de la Fed, Ben Bernanke, ante el Congreso de EEUU.

Ayer hubo malas noticias desde el campo corporativo: Sanofi-Aventis finalizó sin éxito sus conversaciones de fusión con Bristol y el Nasdaq retiró su oferta por la Bolsa de Londres, por lo que el valor fue castigado con una caída del 5,6%. En el lado positivo, Home Depot anunció la posible segregación de su negocio mayorista, lo que le reportó una subida del 1,1%, y Apple subió el 1,93% después de que Citigroup elevara sus previsiones para la tecnológica.

En otros mercados, el petróleo recayó un contundente 3,5% hasta 57,81 dólares después de fracasar la semana pasada en su asalto a los 60. El detonante fue el anuncio de Arabia Saudí de que no son necesarios mayores recortes de producción. Los bonos cayeron en precio por el temor a un discurso duro de Bernanke, y su rentabilidad subió al 4,81%. El dólar también subió por la misma razón, con lo que el euro cayó por debajo de 1,30 dólares, hasta 1,2961.

Cotizaciones

EURUSD
1,1347
+0,58%
DOW JONES
21.636,78
-4,06%
S P 500
5.842,01
-0,04%
NASDAQ COMPOSITE
18.189,17
+0,38%