Miami, 21 mar (EFE).- El alcalde de Miami, Tomás Regalado, ha declarado ilegales las tragaperras y otras máquinas de juego, habituales en bares y cafeterías de zonas de mayoría hispana, en un momento en que los legisladores del estado deciden sobre la prohibición de éstas en "cibercafés".
La decisión de Regalado se produce tras el fracaso de una medida impulsada en 2010 que obligaba a los propietarios de establecimientos a pagar un impuesto de 500 dólares anuales por instalar las denominadas popularmente en Miami "maquinitas".
Pero en estos dos años y medio prácticamente ningún dueño de local compró la licencia para la explotación de máquinas de juego, que podrían ser miles.
El regidor de la ciudad y el supervisor de los permisos que concede el ayuntamiento coinciden en que "todas las máquinas de juego (instaladas) son ilegales", según recoge hoy el diario The Miami Herald.
Esta decisión que persigue regular las explotación de máquinas recreativas y de azar en bares, restaurantes, cafeterías o en los denominados «salones ciber" choca con la postura algo más complaciente que mostraba no hace mucho el alcalde.
De hecho, el exjefe de la Policía de Miami Miguel Expósito, quien fue despedido en 2011, tras meses de enfrentamientos con Regalado, recriminaba al alcalde que considerara las máquinas de juego un entretenimiento inocente.
Pero para Expósito las "tragaperras" debían considerarse ilegales porque las personas juegan con dinero y son usadas como elemento lucrativo en pequeños establecimientos comerciales para compensar pérdidas económicas.
Durante el mandato del que fue máximo responsable del Departamento de Policía de Miami se confiscaron más de un centenar de máquinas de juego, medio centenar de las cuales fueron destruidas por ser consideradas de "contrabando".
La declaración de Regalado se produce en momentos en que los legisladores de Florida deben decidir sobre una posible prohibición en el estado de máquinas de azar y vídeo-juego que ofrecen pequeños premios.
Pero la alcaldía afronta también varias demandas interpuestas por propietarios de máquinas de juegos que exigen la devolución de éstas, la mayoría confiscadas en 2010.
El rotativo The Miami Herald señaló sólo la ciudad de Hialeah, vecina de Miami, ha expedido un total de 2.269 permisos para máquinas de juego, una actividad que ha reportado más de un millón de dólares en honorarios a las autoridades.
Relacionados
- Tenerife se convierte en una referencia en innovación y nuevas tecnologías con la feria 'fi2'
- Espanoles con discapacidad muestran en el parlamento europeo que trabajan y son rentables gracias a las nuevas tecnologías
- UPyD Murcia pide la convocatoria del certificado europeo ECDL que acredita conocimientos en Tecnologías de Información
- Universitarios de once países compiten en un concurso de nuevas tecnologías