Empresas

Bancolombia, primer banco privado de Latinoamérica en emitir bonos verdes

La conferencia más importante del mundo sobre Bonos Verdes, Initiative Climate Bonds, premió a Bancolombia por la exitosa emisión del primer bono verde en el país, en 2016, y destacó los esfuerzos de la entidad en la estructuración de productos que aportan al desarrollo sostenible.

Este premio, que se entrega hace dos años en Londres, resalta la labor de organizaciones que han emitido bonos verdes y reconoce a las compañías que, a través de sus acciones, han demostrado el potencial y han dinamizado el mercado. Los ganadores son seleccionados por grandes inversionistas de bonos verdes en todo el mundo y reconocidos por ser pioneros en cada uno de los países donde operan.

?Lograr este reconocimiento es una muestra de confianza por parte de instituciones tan destacadas como Initiative Climate Bonds y resalta nuestro compromiso con la sostenibilidad?, aseguró Franco Piza, director de Sostenibilidad de Bancolombia, quien agregó que ?acciones como la emisión de bonos verdes nos permiten impulsar a nuestros clientes y aliados a disminuir el impacto directo al medio ambiente?.

Según Sean Kidney, CEO de Initiative Climate Bonds, ?este reconocimiento honra a las organizaciones que durante el año pasado fueron líderes en el sector financiero global, movilizando el capital necesario para hacer frente al cambio climático, limitar las emisiones de carbono y financiar la infraestructura verde del futuro?.

Los bonos verdes son una herramienta de inversión para apalancar el financiamiento de proyectos que ayuden a combatir el cambio climático, como energía renovable, construcción sostenible, producción más limpia y eficiencia energética, entre otros.

En 2016, la entidad se convirtió en la primera institución financiera de América Latina en realizar una emisión de bonos verdes; fue por $350.000 millones de pesos (aproximadamente US$115 millones), y fue adquirida en su totalidad por la Corporación Financiera Internacional (IFC), parte del Grupo Banco Mundial, que es considerada una de las principales promotoras de inversión verde a nivel global. Los recursos recaudados serán destinados a proyectos de energía renovable y construcción sostenibles en Antioquia, Caldas, Cauca y Cundinamarca.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky