Los bajistas se impuesto en una sesión en la que los resultados empresariales presentados no han convencido a un mercado que tiene un ojo puesto en lo que suceda el jueves en la reunión del Banco Central Europeo.
Así, el Dow Jones se ha dejado un 0,48% en la sesión hasta los 23.329 puntos mientras que el S&P 500 ha cedido un 0,47% y se sitúa en los 2.557 enteros. Por su parte, el Nasdaq 100 marca los 6.055 puntos básicos después de caer un 0,41% en la sesión.
Desde el punto de vista técnico, Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader destaca que los índices tecnológicos han conseguido mantener los soportes en el último momento. "Lo más relevante fue ver como los principales índices tecnológicos perdían en intradía sus soportes de corto plazo, algo que plantearía un agotamiento comprador a corto plazo que abriría la puerta a que pudiéramos asistir a una fase de consolidación en el mercado norteamericano en próximas fechas, si bien finalmente no se producía dicha pérdida y a última hora conseguían cerrar por encima de la zona de los primeros soportes", concluye.
Los índices de Wall Street se han movido a la baja lastrados por la falta de catalizadores alcistas en una jornada en la que Boeing ha liderado las caídas tras la presentación de sus resultados trimestrales. La firma aeronáutica ha aumentado más de un 55% su beneficio en lo que va de año, pero no ha conseguido convencer a los inversores, cuyas ventas han llevado a sus títulos a ceder un 3,5%.
Por contra, Visa, que también ha rendido este miércoles cuentas ante el mercado, ha avanzado en el parqué más de un 1% tras cerrar su año fiscal con un incremento del 12% de sus ganancias.
Este jueves la jornada será intensa con eventos importantes tanto en el plano microeconómico, con los resultados de Amazon, Microsoft y Alphabet, que se juega recuperar la cota de los 1.000 dólares por acción, como, sobre todo, en el macroeconómico, con una reunión del BCE que se antoja clave en el devenir de la futura polímita monetaria de la eurozona y, por extensión, para el mercado de divisas, donde hoy el dólar ha cedido terreno frente a un euro que vuelve a recuperar los 1,18 dólares.