Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

La tecnología vuelve a mostrar fortaleza y el Dow Jones firma un nuevo máximo histórico

24/10/2017 - 22:25
Más noticias sobre:

La temporada de resultados en Wall Street está dejando más gloria que pena, algo que se ve reflejado en los principales índices del mercado estadounidense, donde los alcistas han vuelto a llevar al Dow Jones a firmar un nuevo máximo histórico.

Así, el selectivo industrial ha sumado un 0,72% hasta los 23.441 puntos mientras que el S&P 500 se sitúa en los 2.569 enteros tras avanzar un 0,16%. Por su parte, el Nasdaq 100 ha rebotado un 0,2% después de las pérdidas del lunes y ya marca los 6.080 puntos básicos.

Desde el punto de vista técnico, "lo más llamativo fue ver como el Dow Jones Industrial marcó un nuevo alto de todos los tiempos, lo cual es de todo menos un signo de debilidad y permite que se mantenga la subida libre absoluta en la que se encuentra". En cualquier caso, en el corto plazo "nuestro foco de atención se encuentra en la evolución de los principales índices tecnológicos, que son los que últimamente se muestran más reacios a subir", concluye.

La jornada de hoy ha estado marcada por los resultados de 3M, que ha sido la más alcista del Dow Jones, con un ascenso del 7% después de anunciar un incremento de sus ganancias de 100 millones. Su caso ha sido homólogo al de Caterpillar, cuyo beneficio ha crecido un 5% hasta septiembre y sus acciones se han anotado un 5% en la sesión.

La cara opuesta de la moneda ha sido General Electric, que presentó sus números el viernes pasado y que hoy se ha vuelto a dejar más de un 2% en el parqué. La mala evolución de la histórica eléctrica hace que las dudas sobre su continuidad en el selectivo industrial hayan aflorado.


El West Texas, en máximos de abril

A falta de que el miércoles se confirme el dato de inventarios semanales en Estados Unidos, todo apunta a que habrá una nueva reducción de los mismos, con lo que el equilibrio entre la oferta y demanda de crudo parece estar más cerca de consolidarse.

Esto ha provocado ascensos en los precios de los barriles de referencia que han llevado al Brent a recuperar los 58 dólares y situarse en altos del mes y al West Texas a los 52 dólares por barril, cotas no vistas desde el mes de abril.

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader