Buscar

Los beneficios de Europa crecen el doble que los de Estados Unidos

25/05/2017 - 15:08 | 08:08 - 26/05/17
Más noticias sobre:

La temporada de presentación de los resultados del primer trimestre está llegando a su fin y las cotizadas europeas siguen desmarcándose de las estadounidenses. Los beneficios por acción de las compañías del Stoxx 600 crecieron en el primer periodo un 36% frente al 15% que lo hicieron los de las firmas del S&P 500, según los datos recogidos por Bloomberg.

"Es la mejor temporada de resultados en 13 trimestres", destaca Aleksandra Tomala, estratega jefa de Morabanc, quien cree que "estos datos justifican sobradamente las fuertes subidas de los índices en los que va de año -el EuroStoxx 50 sube un 9%, el Dax 30 un 10% y el Ibex 35 un 17%- y respaldan nuestra visión positiva en renta variable europea".

"Sumando la victoria de Macron en Francia y la escasez de inversión extranjera en Europa, el momento del Viejo Continente parece muy claro", continúa la analista de la gestora andorrana. De hecho, son varias las firmas de inversión que en las últimas semanas "se han puesto más positivas", reconoce Aleksandra Tomala.

"Tanto en beneficios como en ventas el porcentaje (un 13%) de empresas europeas que baten las estimaciones de los analistas es muy elevado -también duplica a la proporción de las estadounidenses que han sorprendido al mercado con sus cuentas-, lo que está favoreciendo que por segunda vez en la última década los analistas están revisando al alza sus estimaciones desde el arranque de año", coincide el equipo de analistas de Andbank.

Los sectores europeos que han logrado crecer muy encima de los demás son los relacionados con las materias primas, un 145%, "por la fuerte y generalizada revalorización de los recursos básicos", explican desde Andbank. También sobresale la mejora del sector financiero, un 60%, "aunque el escenario aún no es el propicio".

"Habrá que esperar al segundo trimestre para ver un trimestre limpio y observar si la tendencia se mantiene, pero no hay indicios de lo contrario", inciden los expertos de la firma de inversión. De cara al cierre de año, los analistas han mejorado las estimaciones de beneficio neto del conjunto del Stoxx 600 un 1%.

La fortaleza de los índices mana también de las positivas lecturas que están lanzando los índices de confianza y los datos que reflejan el comportamiento de la economía real. En este aspecto, Europa también está marcando la diferencia respecto a Estados Unidos, lo que se refleja en la divergencia que se aprecia en las últimas semanas entre los índices de sorpresas económicas que elabora Citi para la eurozona y para la primera economía del mundo (ver gráfico).

"Seguimos siendo alcistas en la eurozona. El crecimiento debería continuar firme. A largo plazo, el euro, los tipos y las acciones siguen pareciendo demasiado bajos. Pero tras una fuerte subida, se ven límites de velocidad en el horizonte", concluyen desde UBS.

Cotizaciones

EURO STOXX 50®
5.416,21
+0,44%