Finalmente, las elecciones en Francia, las tensiones geopolíticas y la sorprendente decisión de May de adelantar los comicios en Reino Unido llevaron a los principales índices europeos a perder soportes este martes, con lo que abren la puerta a más caídas en próximos sesiones en una corrección que no hay que verla como un tsunami.
"Más bien, podría ser, sobre todo en el caso del Ibex 35, un marubozu", apunta Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Esta figura técnica oriental hace referencia a una línea de vela "sin mecha ni sombra", es decir, que arranca en mínimos y termina en máximos.
Este es, precisamente, el movimiento mensual que protagonizó la principal referencia española en marzo. "Este tipo de velas alcistas indican que una corrección al 50% de lo subido es una oportunidad para reengancharse a la tendencia", continúa el estratega del portal de inversión de elEconomista.
Actualmente, para el Ibex 35, este 50% de caída para corregir el marubozu coincide con los 10.000 puntos, donde Joan Cabrero ve una ocasión inigualable para comprar bolsa.
En el caso del EuroStoxx 50, un movimiento correctivo que podría llevarle a la zona de los 3.395 e incluso los 3.360 puntos, "cuyo alcance también veríamos como una oportunidad para incrementar la exposición", incide el analista.
"Cabe destacar que el sectorial bancario europeo, índice SX7R, se aproxima ya al hueco alcista abierto a primeros de marzo desde los 388 puntos, y más importante, a la base de la de la fase de consolidación que desarrolla en los últimos meses, los 383 enteros, desde donde las alzas podrían volver a imponerse", añade.
Eso sí, de momento, la pérdida de soportes generalizada obliga a cerrar las estrategias que sufren un mayor deterioro, como es el caso de Teva Pharmaceutical, en Wall Street, o de Orange, en Europa.