Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

IAG pierde el consejo de compra que mantenía desde julio de 2014

7/04/2015 - 18:06
Más noticias sobre:

La paulatina pérdida de recomendaciones de compra que sufre el Ibex 35 en las últimas semanas es una muestra de la precaución con la que el consenso de mercado valora el futuro del principal selectivo español después de que haya repuntado más de un 14% en lo que va de año.

En esta lenta sangría, la última compañía que ha dejado de ser atractiva para las firmas de inversión es IAG (IAG.MC), la gran estrella del parqué desde que en julio de 2014 consiguiera reunir la confianza de los expertos. En todo el Ibex, tan solo aguantan ya con el cartel de compra Ferrovial (estrategia de Ecotrader y de elMonitor) y Sacyr.

El 10 de julio del pasado ejercicio, los títulos de IAG valían poco más de 4 euros después de sufrir las consecuencias de los profit warning anunciados por competidoras directas como Air France o Lufthansa. Ese día, el consenso de analistas volvía recomendar comprar sus títulos.

Nueve meses después, las acciones de la aerolínea prácticamente han duplicado su precio en una continúa escalada alimentada por la caída del petróleo, unos beneficios disparados que alcanzaron los 1.000 millones de euros en 2014 (frente a los 153 obtenidos en 2013) y el anunció del pago de su primer dividendo desde la fusión de Iberia y British Arways este 2015.

Una vertical subida que podría haber encontrado su techo. Un freno a las alzas protagonizadas por IAG que podrían haber activado este mismo martes JPMorgan o HSBC al rebajar la valoración que hacen de sus títulos ante el repunte del petróleo. JPMorgan ha pasado de lanzar la recomendación de "sobreponderar" sobre la aerolínea a emitir la de "neutral", mientras que HSBC ha recortado su precio objetivo de los 8,93 euros a los 8,52 y ha reiterado el consejo de "neutral".

El mismo petróleo que en un contexto de sobreoferta y de caída de su precio espoleó a las aerolíneas de todo el mundo, es su mayor penalización ahora que podría volver a repuntar tras haber tocado un hipotético suelo y atisbarse una recuperación de la demanda final.

"Techo a medio plazo"

Desde la perspectiva técnica, Carlos Almarza, analista de JM Kapital para Ecotrader, explica además que IAG "previsiblemente ha marcado un techo temporal a medio plazo y es posible que necesite algo de tiempo para consolidar la zona de precios sobre la que se encuentra antes de poder continuar al alza".

Nuevas subidas tras meses de escalada en el parqué que dependen en gran medida de "su primer nivel de soporte importante", que, según Almarza, "se sitúa en la zona de los 7,50 euros".

"Es probable que al menos busque apoyo en esa zona", continúa el analista, quien añade que aconsejaría "mantener si se está dispuesto a asumir posibles recortes que podrían ir hasta los 6,80 euros. No obstante su tendencia alcista no está en riesgo mientras no pierda la zona de los 6,20 euros".

Cotizaciones

IAG (IBERIA)
3,92
-0,43%