La reacción bajista de las bolsas en Europa después de la reunión del BCE trae como consecuencia un recorte de la exposición a bolsa de 20 puntos porcentuales.
Para bien o para mal, en la sesión de ayer el mercado ya era consciente de que el BCE tenía en sus manos las llaves que podían abrir la puerta de entrada a los bajistas. Un hecho que finalmente se ha producido en la sesión de hoy. La rueda de prensa posterior a la reunión de la entidad central generó una reacción a la baja en la mayoría de los selectivos del Viejo Continente.
Mientras el Ibex 35 se dejaba cerca de un 3% en la jornada, otros índices como el Mib italiano o el PSI portugués eran los principales afectados de la sesión al dejarse un 3,9 y un 3,3% respectivamente.
Un barapalo que ha provocado una oleada de cierres de las operativas que hasta ahora se mantenían abiertas en la tabla de recomendaciones. Por un lado se ha procedido a clausurar las estrategias abiertas la semana pasada dentro de un contexto de fortaleza alcistas que finalmente no se ha producido. Es decir, se ha sacado de la lista de recomendaciones al EuroStoxx 50, al Ibex 35 y al Mib 30 italiano.
No en vano, la pérdida de soportes ha planteado, según los expertos técnicos de Ecotrader, "un escenario de continuidad de la fase bajista que definen a lo largo de las últimas semanas y que seguimos entendiendo como una corrección o fase de reacción de la potente subida iniciada el pasado 8 de agosto", algo que no podía sino conducir al cierre de estas operativas.
Sin embargo no han sido las únicas estrategias en salir de la lista de recomendaciones. Otras firmas como Sap, Bankia, Generali, o las españolas Sacyr y Tubos Reunidos han seguido su mismo camino, dando lugar a un descenso de la exposición recomendada a bolsa de 20 puntos porcentuales.
Este descenso del peso de la bolsa se suma al registrado en la sesión de ayer en la que el protagonismo recayó sobre el Nasdaq. El selectivo tecnológico se despidió de Ecotrader dejando en este sentido un recorte de 8 puntos.
Los ganadores de la sesión
A pesar de todo, también se pueden encontrar alcistas que han salido victoriosos en la sesión de hoy en el mercado. Los selectivos estadounidenses, que mantienen las espadas en todo lo alto de cara al cierre semanal, han conseguido dar la vuelta a los números rojos registrados en las primeras horas de negociación de Wall Street, favoreciendo que, por ejemplo, el Russell 2000, haya conseguido rebotar desde su soporte clave: los 1.078 puntos.
Otro de los beneficiados de la sesión ha sido el Euro. Tras la reunión del BCE el cruce de la divisa única frente al dólar estadounidense experimentó una subida que no se veía desde hace 5 meses. La divisa europea avanzó en la mayor parte de cruces que mantiene con las monedas más líquidas del planeta, respondiendo así a un mercado que esperaba una cifra concreta sobre la cantidad de euros que se invertirán en el programa de compra de activos.