Situación de corto plazo:
Las subidas que vimos ayer en Wall Street sirvieron para que el S&P 500 (SP500.CH) y el Dow Jones Industrial (DJI.NY) recuperaran toda la caída del martes, día en el que perdieron soportes de corto plazo que puso contra las cuerdas la situación alcista de corto plazo en el mercado norteamericano. Pero para que esos signos de debilidad se confirmaran insistíamos que la parte fuerte del mercado, esto es, los índices tecnológicos estadounidenses tenían que perder también soportes, algo que no sucedió.
Hablamos de soportes como son los 6.800-6.845 puntos en el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) y los 7.300 del Nasdaq Composite (NASDAQ.NQ). Mientras estos soportes se mantengan en pie la situación alcista en Wall Street seguirá intacta y eso está ayudando a que la sangre no llegue al rio en las bolsas europeas. Ahora habrá que ver si el Nasdaq 100 logra batir resistencias de 7.025 puntos ya que si eso ocurre la tecnología lideraría un nuevo tramo alcista hacia los altos del año e históricos, lo cual permitiría a las bolsas europeas formar un rebote que alejaría los riesgos bajistas. El Nasdaq compuesto ya comienza a batir resistencias análogas a esos 7.025 puntos.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y por el momento no vemos nada que plantee un techo sostenible en el tiempo dentro de la misma por lo que lo más probable es que las alzas, correcciones o consolidaciones al margen, tengan continuidad en próximos meses.
Solamente se pondría en jaque esta hipótesis alcista si los principales índices norteamericanos pierden los soportes que hemos calificado como soportes "urbi et orbe", que son la base de la última consolidación en los mínimos que marcaron el pasado 9 de febrero, tales como son los 2.532 del S&P 500 o los 6.164 puntos del Nasdaq 100, que son la línea divisoria que separa una consolidación, del todo normal en tendencia, de una corrección que pondría en jaque la continuidad de la tendencia alcista en Wall Street.