Situación de corto plazo:
Apenas cambios significativos en Wall Street en una sesión en la que lo más destacable fue ver como el S&P 500 (SP500.CH) y el Dow Jones Industrial (DJI.NY) volvieron a presionar el origen de las últimas caídas de muy corto plazo y actuales altos históricos, lo cual es de todo menos algo negativo y advierte de la fortaleza del mercado norteamericano.
En este sentido, seguimos pendientes de ver si los principales índices tecnológicos consiguen apoyar las subidas del S&P 500 y el Dow Jones Industrial, para así poder hablar de una situación de subida libre absoluta con todas las de la ley.
Para que haya algún signo de debilidad a corto plazo que advierta del comienzo de un proceso de caídas sostenible más allá de un par o tres de jornadas es preciso que el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) pierda soportes que presenta en los 5.750 y ya sería negativo a muy corto plazo que el Nasdaq Composite (NASDAQ.NQ) pierda los 6.334 puntos.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y por el momento no vemos nada que plantee la posibilidad de que se haya visto un techo dentro de la misma por lo que lo más probable es que las alzas, consolidaciones al margen, tengan continuidad en próximos meses.