
Caracas, 7 sep (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso hoy a la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) una ley para la creación de "fiscales populares" que controlen y señalen ante el Ministerio Público a los comerciantes que vendan productos a precios mayores que los que fija el Estado.
Maduro propuso "darle poder, presencia jurídica y fuerza constitucional a los fiscales de los CLAP y de los consejos comunales que deben ser los ojos, los oídos y las manos del sistema de precios acordados (...) en las calles y ciudades de Venezuela".
Los CLAP son el acrónimo de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, y fueron creados por el Gobierno el año pasado para distribuir, con el concurso de los llamados consejos comunales y otros cuadros de la revolución bolivariana, alimentos a precios subsidiados a los venezolanos.
"Vamos a darle creación jurídica a los fiscales de abastecimiento y precios del poder popular, de los consejos comunales, de los CLAP, con su figura jurídica, con su respaldo policial y militar, para que puedan actuar", explicó el jefe del Estado.
El presidente pidió a la Fiscalía y a otros poderes el nombramiento de "autoridades especiales" para que los "fiscales populares" tengan "al lado a un fiscal que actúe de oficio y meta preso" a quien no cumpla el control de precios.
Minutos antes Maduro anunció la puesta en marcha de un nuevo sistema de fijación de precios que cuente con el concurso de productores, distribuidores y consumidores que establezcan los precios máximos de 50 productos, entre ellos el aceite, el pan, el pescado, el pollo o la leche.
El chavismo ya ha puesto en marcha varios sistemas de control de precios, lo que ha sido criticado por economistas que achacan a estas medidas la aparición de revendedores y mafias de alimentos y productos básicos.
Relacionados
- El PP ve posibles irregularidades en un documento oficial de la Mesa del Parlament
- Junta insta a reformar las medidas de gestión de crisis y que sean "realmente efectivas" para corregir irregularidades
- El Tribunal de Cuentas avisa a Fremap de irregularidades en sus contratos
- Sancionan a cinco hospederías rurales de Puerto Lumbreras por irregularidades en el registro de clientes
- El Supremo de Kenia anula la victoria de Kenyatta en las presidenciales por irregularidades en los comicios