Buenos Aires, 30 ago (EFE).- Un fiscal de Argentina emitió hoy un dictamen a favor de excombatientes de la guerra de las islas Malvinas al considerar que tienen derecho a cobrar pensiones desde el inicio del conflicto bélico con el Reino Unido de 1982, informaron hoy fuentes judiciales.
El fiscal federal de la Seguridad Social de Argentina, Gabriel de Vedia, consideró que a un grupo de soldados que por entonces hacía el servicio militar obligatorio y fue enviado a la guerra se le debe "otorgar el estatus de veterano desde el inicio -o por lo menos desde el cese- del conflicto bélico, en aras del reconocimiento y reivindicación históricos".
Según informó el Ministerio Público Fiscal, De Vedia emitió este dictamen en el marco de una causa judicial para determinar si los titulares de la pensión para excombatientes tienen derecho al cobro del beneficio desde el 2 de abril de 1982, cuando se inició la guerra, o desde la entrada en vigencia de la ley que establece la entrega de las pensiones, en junio de 1996.
El caso se inició a partir del reclamo de un grupo de soldados del servicio militar obligatorio contra la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para cobrar las pensiones honorarias correspondientes al período que va desde el inicio de la guerra hasta la entrada en vigor de la ley, más las actualizaciones, costas e intereses.
La Anses rechazó la solicitud de los veteranos e interpretó que la fecha inicial de pago es la de la promulgación de la ley.
La guerra de las Malvinas se inició el 2 de abril de 1982 con el desembarco de tropas argentinas en el archipiélago y concluyó en junio de ese año con su rendición ante las fuerzas enviadas por el Reino Unido, conflicto en el que murieron 255 británicos, 3 isleños y 649 argentinos.