Economía

Rusia 2018: Clasificación de Perú impactará en economía peruana

Clasificación impactará en el consumo familiar

La clasificación de la selección peruana de fútbol al Mundial de Rusia 2018 generará un mayor consumo familiar y gatillará algunas inversiones, afirmó el economista principal de BBVA Research, Francisco Grippa.

"Un probable impacto se daría en la demanda interna, específicamente en el consumo de las familias y quizás luego eso podría gatillar algo más de inversión, pero son cuestiones muy tentativas", manifestó.

"Con la clasificación Mundial de Rusia 2018 podría haber algún impacto positivo, pero hacer una estimación de cuánto le pegará al Producto Bruto Interno (PBI) es difícil de anticipar", manifestó Grippa a la Agencia Andina.

El economista sostuvo que no hay cómo comparar lo que podría pasar con la clasificación peruana, porque no hay historia sobre una situación similar, dado que la última vez que el Perú clasificó al Mundial fue en 1982, cuando el mundo era otro.

"Cuantificar un efecto es complicado, pero sí hay movimiento comercial que está teniendo un impacto y quizás se extienda, aunque es una cosa muy focalizada", agregó.

El aumento del consumo de las familias también generaría un incremento de la recaudación tributaria a través del Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicado a las bebidas alcohólicas y cigarrillos.

Andina

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky