¿Quien es el culpable?

El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha dejado en libertad sin fianza a los directivos de Afinsa. Es evidente, como ha defendido elEconomista desde la intervención judicial, que no se habían llevado el dinero, que no habían evadido capitales al exterior, porque de ser así no estarían ahora mismo en la calle. El ex presidente de Gescartera, Antonio Camacho, se tiró tres años en la cárcel por un montante de dinero mucho menor. Alguien debería explicarnos por qué intervinieron los jueces de manera tan brutal, por qué han mandado al garete un negocio que ha funcionado durante 25 años, por qué se ha cambiado el criterio fiscal y se ha provocado la quiebra a dos empresas solventes. Por qué, en fin, se ha intervenido de esa manera, cuando se podían haber resuelto las irregularidades con sanciones y sin causar alarma social. Pero el Gobierno dirá que son los jueces y éstos que más adelante ya se verá. Y lo triste es que el daño hecho ya no hay quien lo evite.

26 comentarios en “¿Quien es el culpable?”

  1. Afectada dice:

    Efectivamente, como indica el Sr. Ayora, si hubiera habido un ápice de evasión de capitales, no se les habría decretado la libertad SIN FIANZA. Habrá que dar tiempo al tiempo, pero lamentablemente los cuatro directivos, los miles de trabajadores de AFINSA y los miles de inversores, verán truncadas sus espectativas por la alarma social creada por algo que con una sanción, como al resto de las empresas, se hubiera resuelto. Espero que todo se solucione, en primer lugar, por los inversores que hemos confiado en esta empresa para depositar nuestros ahorros; los trabajadores que muchos de ellos llevan los años que tiene AFINSA; y sus directivos, que no me cabe la menor duda de su buena gestión, a pesar de no tener reglamento para la Ley de 2004, aprobada para este tipo de sociedades.

  2. Muerte en Venecia dice:

    No sé qué sucede, pero últimamente encuentro fortuita y casualmente, todo tipo de signos negativos asociados a este asunto de los sellos. Y en todos los casos, mis impresiones pasan por unos cuantos adjetivos: fragilidad de las acusaciones u opiniones vertidas por la fiscalía y los inspectores, rebeldía ante el acoso y derribo formulados desde la Audiencia Nacional, escepticismo ante un nuevo proceder errático de la justicia, defensa de inversores y empleados y encarcelados, hoy felizmente en libertad ¡¡sin fianza!!… Señores, incluso señores que acusan y dan por obvia la culpabilidad de estas dos empresas: ¿no podemos centrarnos en las pautas en vez de en los titulares de prensa y radio y TV?

  3. JSDLTORRE dice:

    por culpa de un informa que contradice infórmenes anteriores de la CNMV, del Banco de España, de Hacienda y de D. Angel Rojo (ex gobernador Banco de España), ahora resulta que una Empresa mercantil durante sus 26 años de existencia, ahora es financiera, con las consecuencias negativas que esta decisión acarrea para los inversores, empleados y para la propia Empresa. A quien competa esta decisión, sólo decirle que se han cargado una empresa ejemplar, con unos valores que muchos los quisieran para sí, con 26 años intachables, primera empresa del mundo en coleccionables, tercera casa de subastas mundial, cotizando en las bolsas norteamericanas, Española 100 por 100, y la hundimos nosotros mismos. SEGUIMOS SIENDO LOS QUIJOTES DE EUROPA. QUÉ LASTIMA …

  4. Siempre lo mismo ¿HASTA CUANDO? dice:

    Mas de lo mismo; INCOMPETENCIA,INTERESES CREADOS….y al final lo de siempre… No sabremos la realidad de todo porque los que se equivocan no lo reconocen. Los que deben asumir responsabilidades (estado,gobierno,CNMV,Banco de España,Agencia Tributaria,Union de Consumidores,etc… al que corresponda) se pasan la pelota para no asumir o hacer frente a los errores.
    Que realmente existe algun tipo de delito, que lo demuestren…
    Han intervenido como en una pelicula de Hollywood, para aterrar a la opinion publica, a las 400.000 personas con sus respectivas familias afectadas, para que?
    Para decir que los sellos son falsos…y despues de varios dias solicitan expertos en filatelia…
    Para decir que hay blanqueo de capitales….y despues de intervenir cuentas,registrar domicilios y cuentas personales no encuentran nada..
    Para discutir ahora despues de 26 años si la naturaleza de la actividad es mercantil o financiera…Por favor señores, dan absoluta pena y verguenza…
    Asi funciona España..pues que triste..Y al final de todo, perjudicar a los que levantan el pais con el sudor de su frente, para poder ahorrar y vivir un poco mejor en el futuro…
    Para estafa piramidal = Seguridad Social
    Para ladrones y estafadores = Los Bancos (ver lo que llevan de beneficios en lo que va de año)
    Lo dicho ¡ABSOLUTA VERGUENZA! dan los dirigentes y organismos de este pais…y si tienen dudas, pregunten al SR. RUIZ MATEOS lo que piensa …..

  5. Berto dice:

    Como afectado:

    Seguramente alguna irregularidad gorda existirá en las dos empresas, y el desfase patrimonial desde el punto de vista financiero según la querella es de locura como para no parar a las empresas. Ahora bien, a estas alturas del caso nadie duda de la responsabilidad del Gobierno, que tendrá que hacer frente económicamente a los clientes de las citadas empresas en el porcentaje que le corresponda y pagar a las empresas por todos los daños ocasionados.

    Una vez más el dinero de los españoles tendrá que hacer frente a la incompetencia de las Administraciones Públicas (presuntamente) para subsanar este golpe de estado económico.

    Suerte a todos y que podamos recuperar el dinero con todos sus intereses cuanto antes.

  6. Ana dice:

    No hay duda: ahora no saben qué hacer con el asunto de Afinsa. Les ha estallado en las manos. Llegaron a la sede el 9 de mayo con la Unidad de Intervención Policial como si allí estuvieran los más malos de España (a Otegui le tratan bastante mejor) queriendo hacer creer a los ciudadanos que les iban a salvar, ¿a salvar de qué o de quién? Los clientes no habían dejado de cobrar, no tenían nada que denunciar. Pero ellos tenían que reventar dos empresas y hundirlas para siempre.

    ¿Y ahora qué? Eso es lo que yo me pregunto.

  7. David dice:

    Esto no hace sino confirmar que los temores anteriores eran del todo infundados, que la justicia está totalmente ploitizada y que aquí no habido ninguna estafa, salvo la que la administración ha llevado a cabo, al destruir un sector de inversiones, perjudicando por tanto, a miles de inversores y trabajadores. Había favores que devolver (bancos y compañías de seguros) y escándolos que tapar (caso Bono y caso Del Olmo).

    Gracias

  8. gumamediona dice:

    Estoy leyendo estas opiniones, y cada vez se demuestra la trama politica de este asunto de los sellos. Los sellos, tal como estuve hace dos dias viendo en otras filatelias de internet, sobre el tema Europa, me di cuenta, que la sobrevaloración de las colecciones completas de las series de lujo, mas nuevas solo se habian sobrevalorado en un 22 % segun las listas de forum filatelico.
    Tal como lei el otro dia, segun se decia, que si la señora de hacienda demostraba que heramos financieros, somos insolventes. ¡¡¡pero si eramos mercantiles no!!!…que fuerte, que montaje, que barbaridad… Propongo que en las proximas elecciones votemos todos los afectados y sus familias lo siguiente… VOTO A FORUM Ó AFINSA, POR QUE NO CREO EN LOS POLITICOS, NI EN LA IZQUIERDA NI DERECHA,NI EN LA JUSTICIA…Mas de 1.000.000 de votos de esa manera les daremos una lección. PODEMOS MONTAR UN PARTIDO POLITICO, CON UN MILLON DE VOTOS SOMOS LA TERCERA FUERZA POLITICA DE ESTE PAIS… SE VAN A ENTERAR.

    GRACIAS

    GUMAMEDIONA

  9. Andrés Molpeceres Aldea dice:

    Solo se debiera investigar al Sr. RUBALCABA, PORQUÉ EMITIO LA NOTICIA POR LA RADIO TEMPRANO EL DIA 09/05/2006, Y LA POLICIA TARDO AL MENOS 6 U 8 HORAS MÁS PARA ACTUAR, HAY QUE RESUMIR DICIENDO QUE LA CULPA DE ESTE DESASTRE SOLO SON LOS BANCOS Y CAJAS JUNTO CON EL GOBIERNO UNICOS CULPABLES. QUE PAGUEN SUS ERRORES CON TODO EL PESO DE LA LYE. GRACIAS. QUEDO ASU DISPOSICIÓN SI ASÍ LO DESEAN O NECESITAN. SALUDOS aNDRÉS mOLPECERES

  10. MAY dice:

    Ahora ya sabemos de quien es la culpa, aunque el gobierno no lo reconocera jamas. el caso que han fastidiado a un monton de gente que creiamos en Afinsa, y que llevabamos tiempo trabajando con ellos, aqui tambien juegan un papel muy importante los bancos, porque ellos estaban viendo que sus clientes se estaban marchando, y se han alegrado de todo este lio, pero que yo creo que por parte de todos los clientes de Afinsa, la empresa puede contar con nosotros. porque no somos tontos y estamos viendo la jugada. y digo yo, no existe nadie que pueda defender a los clientes con un par de ….., cuando todo el mundo sabe que esto ha sido un zapatazo, que pasa que la ley sigue siendo la de unos pocos, pues estamos como en los tiempos que Franco, que se hace lo que dice el gobierno y punto. ¿ y ahora que pasara con nuestro dinero? esa es la pregunta que nos hacemos todos.

  11. Muerte en Venecia dice:

    Aún resuenan los ecos de la policía al registrar las cámaras acorazadas de Afinsa: «coño! sellos? más sellos?» Esperaban encontrar… otras cosas

  12. fantasma dice:

    Increible. LIbertad sin fianza para los directivos de Afinsa.El problema les ha explotado en las manos y ahora no saben como solucionarlo. La intervencion de Afinsa ha resultado tan alarmante en la sociedad que estoy seguro que pasara factura al gobierno, porque a los jueces y a la inspectora DE HACIENDA que denuncio poca o nada de factura le pasara. Lo que no entiendo es que el criterio de una funcionaria del gobierno este por encima de informes del Banco de España , por encima de Informes de la CNMV, o de la propia comision Europea, que en todos los informes dejaron bien claro que Afinsa era una sociedad mercantil.Hace unos dias en la prensa salio publicada una encuesta donde los ciudadanos dabamos un suspenso a la justicia española, no es de estranar viendo como se ha instruido el caso de Afinsa. Ojala este caso le hubiera tocado al Sr, Garzon, muy diferente hubiera sido las cosas. Por favor SR, Garzon vuelva pronto a la justicia española, que se esta hudiendo. Sr Zapatero usted y su gobierno incompetente marchese ya.

  13. Jonás dice:

    Parece que se está viendo la luz en este asunto delirante: la fiscalía se ensañó con una querella torpe e infundada, tras tener en un cajón 11 meses la denuncia (parece mentira que un fiscal de campanillas desconozca los requisitos de la estafa, que son de segundo de Derecho) y que la Agencia Tributaria, brazo económico del Gobierno, haya perpetrado esta verdadera tropelía en contra del Dictamen del único que parece saber Derecho penal en esa casa, el Abogado del Estado Jefe. Mientras tanto, asalto televisado a las sedes, metralleta en mano, para tapar lo de Bono. Los ciudadanos de bien hubiéramos querido ese entusiasmo del Fiscal contra Batasuna. Pero el Fiscal, en esto, ni está ni se le espera. Son amiguitos de Otegui, el Gandhi de Mondragón. Y ahora ¿quién resarce a los perjudicados por una insolcencia creada por el pánico? ¿cuando va a declarar la Sra. Yábar, la mamá de MINIÑA?

  14. adsf dice:

    POR AQUI DICEN QUE PARECE QUE SIGUE HABIENDO INDICIOS DE DELITO.

    El juez consideró entonces que existía el riesgo de que intentasen destruir pruebas o huir de la Justicia, algo que ya no supone una amenaza ahora que han concluido los registros y sus bienes y cuentas han sido embargados.

    Quedan, por tanto, en libertad provisional. Sin embargo, como medida de control, el auto establece que los imputados tendrán que hacer acto de presencia en el Juzgado número 1 de la Audiencia Nacional cada tres días, se les prohíbe salir del país y deberán entregar su pasaporte. Además, tendrán que facilitar un número de teléfono móvil para estar localizados.

    Eso sí, Pedraz deja claro que siguen existiendo motivos para estimar que todos ellos son responsables criminalmente de los delitos que se les imputan por estafa, falsedad documental, delito contra la Hacienda pública, insolvencia punible y administración desleal.

    Se prevé que los detenidos abandonen a lo largo de esta tarde la prisión de Soto del Real, donde han estado recluidos desde hace casi un mes.

  15. julio dice:

    Está claro. Han hundido dos empresas, a miles de trabajadores y a miles de afectados. ¿por qué y para qué? NO HABIA NI UNA SOLA DEUNCIA DE ESTAFA !! Dicen esos listos de jueces que podría haberla en el futuro ¡¡Que vergüenza!! Estos jueces que no se atreven con los políticos porque son unos cobardes. Ahora a ver como cobra la gente. Empresas que estaban ejerciendo a la luz de todos los estamentos (Hacienda, Banco de España, etc.) auditadas todos los años, pagando los impuestos que les exigían y ahora qué? Los jueces, claro, dirán para no quedar en ridículo que existían riesgos de estafa, pero no quedamos en que los jueces deben sancionar hechos consumados? ¿es que ahora sancinan por si acaso? DAN VERDADERA VERGÜENZA

  16. MARQUES dice:

    Parece claro que en este paìs tienen que dimitir bastantas personas.
    Se lo debemos exigir.

  17. Juanjo dice:

    Aqui hay mucho dinero por enmedio. Dinero sucio. Manos sucias. Intereses sucios. Y no se libra nadie. Todos los poderes del estado están pringados. El Legislativo, el Ejecutivo y… ¿el Judicial? La indignación no me deja expresar con fluidez. Esto ha sido una maniobra militar perfectamente orquestada, sincronizada y ejecutada (y publicitada). Lo demás son pamplinas. No puedo evitar un sentimiento de comunión con los anarquistas decimonónicos. Y empiezo a comprender la desesperación que lleva a algunas personas a la locura del terrorismo y a la sed de venganza. No es eso, no.

  18. Gumamediona dice:

    Gracias, Gracias, Gracias, por hacerme sentir otra vez en DEMOCRACIA.

    Aunque parezca, que estamos en un ESTADO DE DERECHO… Derecho de quien. De aquel que suelta algunos delincuentes con delitos de sangre por interes personal ó de gobierno. Derecho de aquellos que quieren separar España, de una manera interesada para ganar votos. Derecho para aquellos que se llaman JUSTICIA, y meten en la carcel a personas que al final son inocentes. Derecho de aquellos que se llaman Hacienda, y por una opinión personal son capaces de saltarse 4 informes inportantes sobre empresas solventes y liquidarlas. Vivimos en un estado de derecho QUE:

    solo los medios de comunicación del estado tiene derecho a decir lo que creen, piensan, de todo lo malo que pasa; PERO NO SON CAPACES DE PONER EN PRIMERA PLANA LAS BUENAS COSAS QUE ESTAN PASANDO.

    Gracias a este foro donde escucho y leo la verdad de lo que dice España sobre el caso de los sellos me siento libre.

    Señores de este foro, me siento sinceramente, en una gran dictadura democratica, donde las unicas diterencias de las dictaduras absolutas, es que en una absoluta, solo manda uno y en la democratica, mandan 400 puestos de acuerdo. En una absoluta, no me dan formación ni información, en la democratica, tengo tanta información y tan seguida, que el pueblo no es capaz de asimilar toda la información que se recibe. En la absoluta, me paraliza el miedo. En la democratica, la confusión y el desconcierto. Lo bueno es que en democracia, no me van a meter en la carcel por decir lo que pienso… al menos eso creo… que se lo pregunten a los que todavia siguen en ella, por no hacer nada. (FELICIDADES A LOS DIRIGENTES DE AFINSA POR ESTAR EN LA CALLE). GRACIAS AL JUEZ QUE AL FINAL A SIDO JUSTO… ESPERO QUE MARLASKA LO SEA Y LIBERE A LOS OTROS, QUE TODAVIA ESTAN RETENIDOS.

    ¿POR QUE LOS GOBIERNOS SE CENTRAN SOLO EN QUEDAR BIEN, GANAR VOTOS, ASEGURARSE SUS SUELDOS Y PENSIONES CUANDO YA NO ESTEN… Y NO EN EL PUEBLO QUE ES DE VERDAD EL QUE SE MERECE TODO LO BUENO QUE ELLOS DISFRUTAN, Y GRACIAS AL PUEBLO DISFRUTAN DE SU TRABAJO Y PODER, SUELDOS Y PENSIONES?… POR QUE SOLO LE PREMITEN A LOS BANCOS, CAJAS Y SEGUROS… TENER DEUDAS MILLONARIAS, QUE LAS TIENEN, Y EMPRESAS COMO FORUM Y AFINSA SE LAS CARGAN POR SER DEMASIADO SOLVENTES Y HACER LAS COSAS UN POCO MEJOR QUE LOS PROPIOS BANCOS Y CAJAS… SI, SI…BANCOS Y CAJAS DE AHORRO AUNQUE PAREZCA LO CONTRARIO.

    GRACIAS

    GUMAMEDIONA

  19. Josean dice:

    GRACIAS GOBIERNO
    GRACIAS SEÑORES JUECES
    GRACIAS ADMINISTRACION DE HACIENDA
    GRACIAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES
    GRACIAS MEDIOS DE COMUNICACION (no todos)

    Han roto millones de sueños.
    Han destrozados dos de las mejores empresas de este país.
    Han roto la vida de 500.000 familias ahorradoras
    Han destrozado el presente y futuro de 8.000 trabajadores
    Han encarcelado a personas honorables
    Han roto la confianza en el sistema
    Han quitado el sueño a mas de un millón de personas
    Han causado alarma social
    Nos han echo llorar
    Han desprestigiado a personas y empresas
    Han conseguido que no ahorremos
    Han conseguido que no creamos
    Han conseguido que sintamos vergüenza

    Por favor, no hagan nada más por nosotros, déjennos estar, no nos ayuden más, no arreglen más el mundo.

    Acuéstense y duerman tranquilos esto que han echo les da igual a ustedes no les afecta para ustedes solo es un juego.

    RESULTA DIFICIL HACERLO PEOR DE LO QUE LO HAN ECHO

  20. pepe dice:

    Cada vez se ve más claro de que va todo esto y que a alguien se le esta escapando de las manos, pero no importa en este país no importa nada. Pero por una vez se podría dar una buena lección a nuestros políticos. Afinsa y Forum son dos empresas con una estructura empresarial y comercial perfectamente estructurada, señores organicen un partido político «tienen representantes en toda España» y cientes de miles de votos asegurados, por una vez enseñemos los dientes a los politicos y quiza solo una acción así les convenza de que no son los dueños del cortijo.

  21. Manuel dice:

    ¡¡QUE CASUALIDAD!! Afinsa molestaba y mucho a los bancos.
    Los bancos siguen perdonando las DEUDAS del PSOE-Gobierno.
    Amor con amor se paga

  22. Aurelio Rodriguez Villa dice:

    Efectivamente la cosa es muy seria, y desde luego yo no tengo nada contra Afinsa. Lo minimo que he escuchado es que entre esta sociedad y Furun habia un agujero de 3.500 millones de euros, y en otro apartado que en Afinsa habia un desfase patrimonial de 1100 millones de euros.
    No se que se quiere decir con lo de desfase patrimonial, si significa que comparamos todos los activos actuales con todos los pasivos actualizados a la misma fecha, y entre ellos hay una diferencia de 1100 millones de euros, pues, ¿ como tendriamos que hacer frente a ellos, con los ingresos de futuros clientes que irian engordando la bola?. Joder, que alguien me lo explique.

  23. dido dice:

    HOY DÍA 9 EN TELEMADRID HA SALIDO UN ANALISTA ECONÓMICO PLANTEANDO SERIAS DUDAS SOBRE LA INTERVENCIÓN TAN ATROPEYADA QUE SE LE PRACTICÓ A AFINSA EL MES PASADO.
    HACE DOS DIAS MUY POQUITAS CADENAS, DOS QUE YO VIERA, EMITIERON LAS DECLARACIONES DE LOS DIRIGENTES DE AFINSA. AL ESCUCHARLOS YO ME ECHÉ A LLORAR, SE NOTABA QUE LO QUE DECÍAN, DEFENDER SU INOCENCIA, LES SALÍA DEL ALMA, Y TAMBIÉN SE APRECIABA LO MAL QUE LO HAN PASADO DURANTE TODO ESTE MES EN LA CARCEL. SON INOCENTES Y NO HAY DERECHO A LO QUE LES HAN HECHO. LASTIMA QUE ESTE GOBIERNO SE VAYA A IR DE ROSITAS EN ESTE ASUNTO.
    A JUAN ANTONIO CANO: TENEMOS CONOCIDOS COMUNES Y ME DICEN QUE ERES UN GENIO, SIGNO DE ELLO ES HASTA DONDE COLOCASTE LA EMPRESA. ERES EL CAPITAN DE ESTE BARCO. LLEVAMOS UN MES AL DERIVA. MÀRCANOS DE NUEVO EL RUMBO COMO HAS HECHO TODOS ESTOS AÑOS, QUE TE SEGUIREMOS INCONDICIONALMENTE. A POR ELLOS. ELLOS SON LOS QUE NOS HAN ESTAFADO CON TODO ESTE BULO.
    TIENES TODO NUESTRO APOYO, Y EN ESPECIAL EL MÍO.
    FUERZA, MUCHA FUERZA Y VALENTÍA.

  24. Francisco dice:

    Al margen de la alarma social creada por la intervención de Forum y AFINSA hay otro tipo de alarma que han creado los medios de comunicación. Ha sido vergonzoso el tratamiento informativo. Es evidente que ha habido una falta de rigor absoluto; no había más que ver los comentarios de muchos microfonistas ( no me atrevo a denominarlos periodistas, supongo que casi todos eran de prácticas) de Radio y TV. Desde el primer momento han hablado de estafa cuando es de primero de carrera un asunto tan importante como la presunción. El numerito de los dineros en casa del proveedor de AFINSA fue presentado como si de un cártel del narcotráfico se tratara. Ahora está en la calle. Si no es condenado ¿quién devuelve la honorabilidad a esa persona? Es evidente que ceses había que pedir muchos, incluidos los jefes de casi todos los medios de comunicación por la ausencia de criterio y profesionalidad demostrada. Este sería un buen asunto a debatir ¿para que sirven los medios de comunicación que padecemos? ¿Acaso no les da aunque sea un poco de verguenza la cobertura informativa aplicada? Supongo que serán conscientes de la desinformación, dudas y pánico que han sembrado. Supongo, igualmente, que los periodistas que han participado de este zafarrancho y si son decentes habrán hecho un análisis de su actuación y se habrán dado cuenta de los rematadamente precipitados que han sido. Espero, incluso, que piensen en las consecuencias de su nefasta actuación.

  25. Juanka MV dice:

    Sólo por un momento y para situarnos en «el germen» de esta historia (para mí, puramente económica) creo que hemos de dejar de pensar en LOS PERJUDICADOS.
    Bien, ya en este punto, pongamos las emociones a un lado y matemáticamente analicemos esta actuación/situación para llegar a conclusiones y de esta forma poder tomar decisiones.

    La 1ª pregunta sería: LA BANCA ESPAÑOLA es la gran beneficiada en «este atentado» contra 400.000 familias directas y contra más de 3.000.000 de personas indirectamente?

    La 2ª pregunta sería: Qué tiene que ocurrir para que el Presidente de UN GOBIERNO y en este caso la «Responsable» de la cartera de Economía y Hacienda de ese gobierno, fueran juzgados por EQUIVOCARSE EN LA FORMA DE ACTUAR…?

    La 3ª pregunta sería: Qué Título recibiría ese delito cometido por estos «responsables»?

    La 4º pregunta sería: Qué posibilidades reales existen, jurídicamente hablando, para llevar adelante una acción de este tamaño?

    Si en algún momento estas preguntas pudieran llegar a alguna persona que pueda darnos respuestas objetivas, este blog podría convertirse para mí, para los míos, para todos los que aquí participan y para aquellos a los que todos llegamos, en una opción seria para defender nuestros derechos.

    SERÁ CUESTIÓN DE CREER EN UNA FUERZA SUPERIOR…?

    PD: Fijaos la impotencia que siento, que pienso que podemos hacer algo de este tipo para recuperar nuestro dinero y por supuesto nuestra dignidad.

  26. José dice:

    Juanka, se me ocurre algo que podríamos ir haciendo. Por ejemplo pedirle a los afectados de Cataluña que el Domingo en lugar de votar si o no al statut, voten» fuera los malos políticos, los malos jueces, los malos inspectores de hacienda» Creo que son alrededor de 65000. En Andalucía haríamos lo mismo. Y así, en las próximas elecciones tanto municipales, autonómicas o generales. Y desde luego unirnos, en una misma plataforma, contra las empresas ( aunque a mi nunca me han dejado de pagar, lo reconozco), contra el Gobierno por permitir tanto y protejer tan poco; hasta contra la Casa Real, que tan gran propaganda le ha hecho a Fórum. ¿ Por cierto, me sabría decir alguien si le han quitado ya el nombre al barquito?. Si lo hiciésemos así, recuperaríamos nuestro dinero, nuestra vida y nuesra dignidad. Si piensas igual propaga el mensaje.

Deja tu comentario

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que sus datos serán incorporados a un fichero propiedad de EDITORIAL ECOPRENSA, S.A. (en adelante, El Economista) con la finalidad de gestionar su utilización de los blogs. Usted puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a El Economista. C/ Condesa de Venadito, 1- 3º 28027 Madrid. elEconomista podrá limitar, total o parcialmente, el acceso a sus servicios a determinados Usuarios, así como cancelar, suspender, bloquear o eliminar determinado tipo de contenidos si tuviese conocimiento efectivo de que la actividad o información almacenada y/o difundida es ilícita o de que lesiona bienes o derechos de un tercero. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización que los Usuarios hacen de los servicios y, por consiguiente, no garantiza que los Usuarios hagan un uso diligente y/o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los Usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los Usuarios proporcionan sobre sí mismos. elEconomista excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los servicios y de los contenidos por parte de los usuarios o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información que los usuarios proporcionan a otros usuarios acerca de sí mismos y, en particular, por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la suplantación de la personalidad de un tercero efectuada por un usuario en cualquier clase de comunicación realizada a través del portal.