
Usain Bolt batió ayer el récord olímpico en la carrera de los 100 metros lisos, que corrió en 9,63 segundos, un tiempo solo superado por su propia marca mundial de 9,58 en el Campeonato de Berlín de 2010. Los científicos coinciden en que algún día estas proezas tocarán techo. Mientras, Bolt, que combina las ventajas mecánicas de un hombre alto con las fibras de contracción rápida de uno pequeño, continúa desafiando los límites humanos.
Usain Bolt reúne las tres cualidades clásicas de unos Juegos Olímpicos: citius altius fortius. Después de correr los 100 metros lisos en tan solo 9,63 segundos, el atleta jamaicano todavía es el más rápido, el más alto y el más fuerte del mundo.
A pocos días de cumplir los 27 años, el plusmarquista se encuentra en la edad de máximo rendimiento deportivo sobre pista, según un estudio publicado en año pasado en la revista Age. "El nacimiento marca el rendimiento deportivo, alcanza su máximo a los 26 años, y luego disminuye hasta el día de su muerte", explica Jean-François Toussaint, científico francés del Instituto de Investigación Biomédica y Epidemiología del Deporte (IRMES) y coordinador del trabajo.
Se agotan los récords
En los Juegos Olímpicos, alcanzar un tiempo récord se ha convertido en toda una hazaña. "Ya se han conseguido el 99% de los récords mundiales y, si prevalecen las condiciones actuales, la mitad de ellos no mejorarán mucho más de un 0,05% en 2027", escribe Toussaint en otra de sus publicaciones. El trabajo, publicado en PLoS ONE, analizó 3.263 récords mundiales desde la celebración de la primera competición olímpica de la era moderna hasta Pekín 2008. Según las conclusiones, los récords fueron habituales entre 1896 y 1968, pero a partir de entonces empezaron a disminuir.
Ya se han conseguido el 99% de los récords mundiales y la mitad de ellos no mejorarán mucho más de un 0,05% en 2027.
Por si fuera poco, el mismo centro de investigación demostró que en el 64% de las pruebas de atletismo no ha habido mejoras desde 1993, después de analizar los resultados individuales de los mejores deportistas durante el último siglo para establecer una 'ley de progresión'.
9,40 segundos
Centésima arriba, centésima abajo, las previsiones estadísticas varían mucho en función del factor que se tenga en cuenta para predecir una nueva marca. Reza D. Noubary, matemático de la Universidad de Bloomsburg (EE UU), calculó que el récord de los 100 metros lisos alcanzaría los 9,40 segundos hacia el año 2040. "Creo que Bolt se podría haber superado si hubiera trabajado el tiempo de reacción. Él está de acuerdo conmigo en que el récord mundial se parará en los 9,40 segundos", dice Noubary.