Televisión
Cayetano Martínez de Irujo salta a las tardes de TVE para hablar de la Casa de Alba en 'El Club de La Promesa'
- El programa corre a cargo de La Osa, la productora de 'La familia de la tele'
- Chute de audiencia para TVE con San Fermín, 'La hora de La 1', el fútbol y el regreso del 'Grand Prix'
- Broncano explica el acuerdo que ha alcanzado con TVE para seguir con 'La Revuelta': "Nos lo han pedido"
David Saiz
El Club de La Promesa analiza cada tarde detalles de la serie más exitosa de TVE, pero a partir de ahora el programa va a ampliar su campo de acción a través de nuevos contenidos que arrancan esta tarde, a las 19.10, con una entrevista a Cayetano Martínez de Irujo, hijo de la duquesa de Alba.
A lo largo de varias entregas, el aristócrata ofrecerá su testimonio sobre la historia, los retos, el presente y el futuro de una de las casas nobiliarias más influyentes de Europa: la Casa de Alba. En una entrevista con el periodista Miguel Ángel Rech, enmarcada en la sección Grandes de España, Cayetano "se adentra en las complejidades de crecer en un palacio, donde el mármol y el arte no siempre aliviaron la soledad de una infancia marcada por la tradición y la distancia emocional".
Cayetano Martínez de Irujo también rescatará la figura de su madre, la mediática Duquesa de Alba, una mujer adelantada a su tiempo que se hizo tremendamente popular en los medios de comunicación y en la prensa del corazón. Asimismo, Martínez de Irujo compartirá su visión sobre el actual reparto de la herencia de su madre, el rol de su hermano Carlos como cabeza de familia, y los retos que enfrenta el patrimonio Alba en pleno siglo XXI, en un momento donde la preservación de los palacios y colecciones choca con los criterios de rentabilidad y sostenibilidad.
Asimismo, Cayetano expresará su "preocupación por el exceso de 'museificación' de la Casa" y abordará del papel y el reto que heredará su sobrino Fernando Fitz-James Stuart, futuro duque de Alba. También reflexionará sobre lo que significa ser noble en 2025, valorando el reconocimiento reciente a figuras como Rafa Nadal o Vicente del Bosque.
'El Club de La Promesa'
El Club de La Promesa corre a cargo de La Osa, la productora que realizaba La familia de la tele. El programa, un microespacio de media hora de duración, se ha hecho un hueco en La 1, con un 8% de media, un dato que está muy por encima de los resultados que cosechaba La familia.
Además de la entrevista a Cayetano, El Club de La Promesa abordará esta semana otros contenidos. En La Reina de La Promesa, se abordará un capítulo menos conocido pero profundamente humano de la vida de Victoria Eugenia de Battenberg, reina consorte de España y esposa de Alfonso XIII. Tras la proclamación de la Segunda República en 1931, Victoria Eugenia se vio obligada a abandonar el país. El programa analiza su exilio, su vida en el extranjero, y cómo enfrentó con dignidad el peso de una corona que ya no llevaba, revelando una figura mucho más compleja y resiliente de lo que suele recogerse en los libros de texto.
Otro de los reportajes de la semana se adentra en un símbolo de la modernidad de la época: el Hotel Palace de Madrid, inaugurado en 1912. Considerado en su momento el hotel más grande de Europa, el Palace fue un epicentro del lujo, la cultura y la diplomacia durante décadas. A través de imágenes de archivo y testimonios, conoceremos su historia, su arquitectura pionera y las ilustres personalidades que se alojaron en sus habitaciones, desde políticos y artistas hasta miembros de la realeza internacional.
En la sección El Rey de La Promesa, el programa se sumergirá en el círculo más íntimo de Alfonso XIII, revelando quiénes fueron sus mejores amigos, confidentes y compañeros de fiestas y noches de juerga. A través de cartas, crónicas de sociedad y testimonios históricos, se desvela el lado más personal y mundano del monarca, en contraste con su imagen pública. Además, esta semana se analiza en profundidad uno de los proyectos más ambiciosos y transformadores del reinado de Alfonso XIII: el metro de Madrid. Concebido como un símbolo del progreso y del futuro, el programa examina su concepción, los obstáculos técnicos y políticos que enfrentó y cómo cambió radicalmente la vida urbana de la capital española.