Muere a los 83 años Manuel Torreiglesias, mítico presentador de 'Saber vivir'
Informalia
Adiós uno de los profesionales más destacados de la historia de nuestra televisión. Manuel Torreiglesias, mítico presentador de Saber vivir, ha fallecido a los 83 años. Tras estudiar Magisterio y Filosofía, su salto a la televisión a principios de los 60 fue un punto de inflexión. Se dio cuenta de la importancia de la salud y de la divulgación de los hábitos saludables, y a esto dedicó toda su vida profesional. Presentó el programa de La 1 durante doce años, hasta 2009, cuando se produjo su salida de TVE. Su último proyecto televisivo fue un programa en Interconomía. En 2013 se retiró por completo de la pequeña pantalla.
Tras iniciar su andadura en la Corporación pública en 1964, fue más de tres décadas después, en 1997, cuando Torreiglesias impulsó Saber vivir, programa que dirigió y presentó en La 1, aportando información referente al plano de la salud. En el plató, el presentador hablaba con profesionales que aconsejaban cómo llevar una vida saludable. Con su salida, el formato siguió emitiéndose, pero con nuevos presentadores al frente: Teresa Viejo, Luis Gutiérrez, Julio Zarco, Macarena Berlín, Miriam Moreno y Marta Solano. A partir de 2023, el programa empezó a emitirse en La 2. Al frente de él están Paula Sáiz -Pardo y Jerónimo Fernández.
Por el momento, se desconoce la causa del fallecimiento del presentador gallego. Ha sido el Ayuntamiento de Pontedeume, su tierra natal, el que ha comunicado la triste noticia. "Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro vecino e Hijo Predilecto, Manuel Torreiglesias. Manuel fue uno de los presentadores de televisión y radio más destacados de España, conocido especialmente por su dilatada trayectoria en RTVE", han informado.
? Dende o Concello de Pontedeume lamentamos fondamente o falecemento do noso veciño e Fillo Predilecto, Manuel Torreiglesias.
— Concello de Pontedeume (@dePontedeume) May 19, 2025
Manuel foi un dos máis destacados presentadores de televisión e radio en España, coñecido especialmente pola súa longa traxectoria en RTVE. pic.twitter.com/SQWyYjHuks
"Yo tengo 79 años. ¿Cuántos presentadores hay en televisión con esa edad? Solo quieren jóvenes, se apuesta por lo guapo y lo atlético. Por lo que en teoría se considera plenitud, aunque en otras culturas la plenitud tiene más que ver con la experiencia. A los viejos se les pedía consejo y ahora, si uno se fija, los líderes de todos los partidos políticos en España andan alrededor de los cuarenta años", expresaba el comunicador hace unos años, en una entrevista con La Voz de Galicia. "Los que tenemos mi edad parecer ser que no lo tenemos fácil para encontrar sitios donde poder hablar", afirmaba.
Durante su trayectoria profesional, Torreiglesias se puso al frente de 15 proyectos en distintos canales de radio y televisión, lo que le llevó a recibir premios como la Medalla de Galicia, que otorga la Xunta; o la Medalla del Mérito Sanitario, que concede el Gobierno central. También obtuvo el Ondas y la Antena y el Micrófono de Oro.