Huracán Melody: así ha sido la actuación de España en la semifinal de Eurovisión 2025
- La gran favorita, Suecia, pasa sin problemas a la gala del sábado
- La dura historia de Kyle Alessandro, el español que representa a Noruega en Eurovisión: "A mi madre le dieron seis meses de vida"
- Quién va a ganar Eurovisión 2025, según las casas de apuestas: estos son los 10 países favoritos
David Saiz
El 'huracán Melody' ha atravesado el escenario de Eurovisión en la primera semifinal del concurso celebrada este martes en Basilea (Suiza), la ciudad que acoge este año el certamen. En la primera criba, la cantante española ha interpretado Esa Diva por primera vez en directo, aunque fuera de concurso, porque España tiene asegurada su presencia en la final del sábado.
Melody ha interpretado su canción en una exigente puesta en escena acompañada por su cuerpo de baile, formado por Álex Bullón, Vicky Gómez, Marc Montojo, Ana Acosta e Iván Matías Urquiaga. La actuación de Melody, muy diferente con respecto a la de Benidorm Fest, se caracteriza por ensalzar a Melody como una diva "valiente y poderosa", como dice su canción.
En cuanto al vestuario, Melody lleva dos looks. Uno de los trajes es un vestido negro con volantes que reinterpreta la tradicional bata de cola andaluza, conectando con los orígenes de la cantante. Otra de las partes del vestuario de Melody es un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños. Es una creación del diseñador ilicitano Gustavo Adolfo Tarí.
Eurovisión 2025 elige a sus primeros finalistas
La primera semifinal de Eurovisión 2025 ha servido para elegir a los primeros diez finalistas que han conseguido el pase a la gala del sábado, donde España tiene asegurada su presencia por ser miembro del Big 5, junto a Francia, Italia, Alemania y Reino Unido.
Noruega, Albania, Suecia, Islandia, Países Bajos, Polonia, San Marino, Estonia, Portugal y Ucrania se han clasificado para la final de Eurovisión 2025. Se han quedado fuera Chipre, Croacia, Azerbaiyán, Eslovenia y, sorprendentemente, Bélgica, que era una de las favoritas.