Televisión

Alejo Vidal-Quadras habla en 'Código 10' sobre su intento de asesinato: "Giré la cabeza y eso me salvó la vida"

Cuatro

Informalia

El exvicepresidente del Parlamento Europeo y exfundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras, ha estado en el centro del foco mediático desde su declaración ante el juez sobre el intento de asesinato que sufrió en noviembre de 2023. El político paseaba por Madrid cuando recibió un disparo por parte de dos individuos en moto. Este balazo solo perforó la mejilla y no tuvo un daño irreparable.

Un año y medio después de que tuvieran lugar los hechos se están celebrando los juicios después de que se abriera el caso por un juez por presunto delito de terrorismo. Alejo siempre ha mantenido que tras este intento de asesinato se encontraba el régimen iraní y ahora se ha sentado en el plató de Código 10 para hablar sobre el caso.

"Desde que llego al parlamento europeo en el 1999, me involucro en 'Amigos de Irán libre'. Yo era muy activo, visible en la labor de apoyo a la resistencia y combate político contra un régimen dictatorial", explicó en el programa de Cuatro.

"Pensaba que no se atreverían, pero se atrevieron", lamenta el político haciendo énfasis en su teoría de que "de unos años a esta parte contratan a mafias (el régimen iraní) para que lo hagan. En mi caso era una mafia holandesa, o sea la mocromafia".

El autor del disparo fue Mehrez Ayari, quien más tarde sería detenido en Países Bajos acusado del intento de asesinato a un periodista holandés. Esto ha dado fuerza a Alejo para confiar más en su teoría y afirmar que "no hay ninguna otra teoría".

De hecho, el fundador de Vox aclara los hechos de lo sucedido: "Yo volvía de andar por el retiro y una voz me dijo 'Hola señor'. Giré la cabeza y eso me salvó la vida".

Además de ello, Vidal-Quadras explicó otra época de miedo e incertidumbre para él y toda España. Nacho Abad le preguntaba si "¿usted ha tenido alguna vez miedo a que lo matasen?", a lo que la respuesta de este fue clara: "Muchos lo pensamos, en la época más dura de ETA, los que estábamos en listas de ETA".