Televisión
Quién es Abraham Cupeiro, el invitado a 'La Revuelta': fanático de los instrumentos ancestrales que puso la banda sonora a Gladiator II
- El musicólogo gallego tiene una colección de más de 200 piezas de distintos lugares
- La planta medicinal que mejora la salud del hígado graso y ayuda a prevenir la cirrosis hepática
- ¿Es realmente buena la mítica crema Nivea de lata azul? Esto es lo que dice un estudio
Víctor Ruiz
El programa de este miércoles de David Broncano ha sorprendido a muchos, y no solo por las anécdotas que Juan Dávila ha narrado en su entrevista, sino por la presencia de un músico fanático por instrumentos ancestrales de otros tiempos que ha llegado a poner la banda sonora de Gladiator II.
Cuando se trata de sacar a la luz historias curiosas el programa de La 1 se pone las pilas. En esta ocasión Abraham Cupeiro, musicólogo gallego, ha sido el que ha enamorado a todos tocando seis instrumentos muy antiguos con los que crea nuevas sonoridades.
Abraham estudió trompeta en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, pero más tarde llevó su pasión a un nuevo nivel con un máster en música antigua en la Universidad Autónoma de Barcelona.
En su aparición en La Revuelta tocó estas réplicas de instrumentos de distintas épocas y lugares del mundo que él mismo confeccionó:
- Una flauta de pluma: se tocaba en las cuevas.
- Una flauta-tubo de la Edad de Piedra.
- Una caracola: la versión original de este instrumento es de hace 14.000 años.
- La fula: una flauta africana.
- Ney persa: el instrumento que usó para grabar la BSO de Gladiator 2.
- El aulós: un instrumento que según la mitología fue inventado por la diosa Atenea.
Así suena el aulós, un instrumento que dice la mitología que fue inventado por Atenea. Es el instrumento más representado de la antigüedad.
— La Revuelta (@LaRevuelta_TVE) April 14, 2025
De locos.#LaRevuelta @CuperMr pic.twitter.com/XyD6Vf8zgJ
Sin embargo, su pasión no termina aquí ni mucho menos. Cuenta con una colección personal de más de 200 instrumentos de muchos lugares del mundo y muchas épocas diferentes. De todos ellos ha construido con sus propias manos 50 y puede tocar aproximadamente 100. Con su destreza Abraham es capaz de interpretar música de siglos atrás hasta otra mucho más actual.
Su trabajo se puede ver en el disco Compromiscuo con el acordeonista bielorruso Vadzim Yukhnevich. Junto a la Orquesta Sinfónica de Galicia también se pueden escuchar sus obras como el Concierto Misterio de Wladimir Rosinsky.
Abraham Cupeiro en Gladiator II
Su pasión por sonidos de otros siglos hace que sea una figura muy interesante para todo aquel director de cine que quiere transmitir esa esencia pasada. Ridley Scott, director de Gladiator II: "Me dijo si podía ir a Los Ángeles a grabar, pero estaba ocupado. Le dije que viniera él a Lugo, le poníamos unas raciones de pulpo. ¿Qué iba a hacer yo en Los Ángeles?", explicó.
No es el único gran director de nuestro tiempo. Participó en la obra de Steven Spielberg La vida en nuestro planeta (2023) y la película María, con Anthony Hopkins -aquí interpretó 25 instrumentos-.