Televisión

Quién es Karla Sofía Gascón, la primera actriz trans nominada a un Óscar por 'Emilia Pérez': de su trayectoria profesional a su lado más familiar


Informalia

Esta edición de los Oscar llega con grandes sorpresas para todos. La primera ha sido el anuncio de que Karla Sofía Gascón está nominada a los premios por su papel en Emilia Pérez, de Jacques Audiard. De esta manera la intérprete se ha convertido en la primera actriz trans en obtener una nominación a Mejor actriz protagonista y la segunda española, siguiendo la estela de Penélope Cruz.

Lo cierto es que su nombre lleva meses resonando, y no solo porque se la haya visto en los programas nacionales de Broncano o Motos, sino porque su actuación también le ha valido una nominación a los Globos de Oro. Gascón recientemente ganó el premio a mejor actriz de la Academia Europea y un galardón en Cannes, competirá en su categoría con Cynthia Erivo, por Wicked, Mikey Madison, por Anora, Demi Moore, por La sustancia y Fernanda Torres, por Aún estoy aquí.

Ahora su papel en el musical Emilia Pérez ha hecho que todas las miradas estén muy pendientes de la actriz nacida en Alcobendas en 1972, una persona cuyo nombre en nuestro país era prácticamente desconocido. En sus primeros pasos en la interpretación en España, Gascón solo podía optar a papeles secundarios en algunas producciones. Siempre quiso dedicarse al mundo audiovisual, pero en la década de los 90 descubrió que la interpretación era lo que más le gustaba.

Aunque no fue en nuestro país cuando se le abrieron las puertas para triunfar en la pequeña pantalla. Por iniciativa del director Julián Pastor, Gascón se trasladó a México para consolidarse como actriz "Tuve muchos problemas con ellos precisamente porque yo no me adaptaba a ellos sino que eran ellos los que se tenían que adaptar a mí", explica.

Finalmente, dejó grabado su nombre con papeles en telenovelas. El país mexicano forma a día de hoy una parte muy importante de su identidad. Sin embargo, su momento más complicado llegaría en 2018, cuando comenzó su transición. Un proceso "muy complicado" que la llevó a ser una de las grandes representantes del colectivo trans.

Durante todo este proceso destaca el nombre de Marisa Gutiérrez, la esposa y conocedora de la identidad de Karla. En varias entrevistas ha desvelado que son "polos opuestos", pero a pesar de todo han permanecido juntas desde los 19 años.

De esta relación nació Victoria Elena en 2011, la que es su única hija, aunque si en algo coincidió la pareja es que Victoria debía escoger por sí misma su identidad, por lo que la están educando "ni como un niño ni como una niña, sino como una persona (…) Un ser humano al que íbamos a tener que ayudar para que fuera autosuficiente en este mundo", explicó Gascón para Infobae. "No tiene ningún tipo de rollo, ni prejuicio, ni nada porque antes tenía un padre y ahora tiene a dos madres".

Karla Sofía Gascón ha demostrado ser una figura muy importante en la representación del colectivo, algo que ella no duda en reivindicar: "Soy lo que soy, una mujer que ha transicionado (…) Si utilizan los adjetivos para ensalzar los logros de una minoría que está marginada, lo agradezco", dijo en su aparición en El Hormiguero. Además, indicó que ganara el premio que fuera sería dedicado para el colectivo trans. Ahora que esté nominada y es favorita a Mejor actriz en los Óscar (Los Ángeles) esto podría ser pronto una realidad.