Carlota Corredera pasa su primera Navidad separada pero tiene una ilusión: "Me gustaría contaros"
- Un nuevo proyecto televisivo ha llamado a su puerta
Informalia
A sus 50 años, Carlota Corredera atraviesa un momento personal y profesional de transición tras anunciar, a finales de octubre, su separación de Carlos de la Maza, su marido durante más de una década. La presentadora había decidido llevar este proceso con total discreción, pero la periodista ha cambiado de idea y ha compartido reflexiones sobre este difícil capítulo de su vida con Abc. Dice que prioriza la estabilidad de su hija, su mayor apoyo en esta etapa.
La separación de Carlota Corredera y Carlos de la Maza no ha estado marcada por escándalos, algo poco habitual en el entorno mediático. Según las propias palabras de la presentadora, la ruptura fue complicada pero gestionada con respeto mutuo. "Ante todo, somos una familia", expresa. A pesar de la complejidad emocional que implica un divorcio, Carlota se ha mostrado determinada a mantener un entorno sano para su hija. "Es mi prioridad absoluta", asegura. Esta actitud refleja su compromiso con la estabilidad emocional de la menor, algo que motiva a Carlota a encontrar fortaleza en medio de la adversidad. Carlota, directa en sus intervenciones, no oculta las dificultades de esta etapa. "Estoy cada día mejor. Es un momento complicado, en el que no tengo experiencia, pero estoy intentando hacerlo lo mejor que puedo", confiesa. La periodista también señala que atraviesa un duelo emocional, algo que considera un proceso inevitable pero necesario para sanar. "Para los duelos no hay atajos; para los sentimentales, tampoco. Estoy en pleno duelo y tengo que pasar por todas las fases", explicó. Sin embargo, fiel a su espíritu optimista, bromea sobre el futuro: "Ya he cumplido 50, pues ahora voy a por los siguientes 50".
Además de su hija, el trabajo se ha convertido en un pilar fundamental para Carlota en este proceso. Tras el cierre de la última temporada de Superlativas, un pódcast de entrevistas que produjo después de su etapa en televisión, la periodista ya tiene en mente nuevos proyectos. Carlota se muestra entusiasmada con las posibilidades que se abren ante ella. "Estoy pendiente de que salga un proyecto que me encantaría contaros. Estoy trabajando con otra compañera periodista que admiro mucho. Está bastante avanzado y, cuando se pueda, lo compartiré", adelanta. La periodista considera que mantener la mente ocupada con el trabajo es esencial para su bienestar emocional. "Trabajar me ayudaría muchísimo ahora mismo, tanto para mi autoestima como para mi salud mental", confiesa en Abc.
Un proyecto hecho por y para mujeres
Uno de los proyectos que más ilusión le hace es un videopódcast dirigido a mujeres de su generación, un espacio donde abordar los cambios y desafíos que enfrentan las mujeres de 50 años. "Creo que hay un hueco en el mundo de los pódcast para mujeres de nuestra edad. Estamos en un momento de grandes transformaciones, de las que no siempre se habla, y el silencio puede convertir estos temas en tabúes", explica Carlota. Su objetivo es crear un espacio de reflexión, conexión y aprendizaje, una iniciativa que no solo la entusiasma profesionalmente, sino que también tiene un profundo significado personal. Además de su hija y su carrera, Carlota destaca la importancia de su círculo cercano. "Tengo una red maravillosa de personas que me quieren y me apoyan. Esa red me arropa y me ayuda a llevarlo todo lo mejor posible", afirma. Con el respaldo de su entorno y la ilusión de nuevos proyectos, Carlota está encontrando su camino hacia la recuperación. Cada paso que da refuerza su espíritu resiliente y su determinación de construir una nueva etapa plena y significativa.
Un futuro lleno de posibilidades
Carlota Corredera demuestra que, incluso en los momentos más difíciles, es posible encontrar razones para sonreír y avanzar. Su hija, su entorno cercano y sus proyectos profesionales son los pilares sobre los que está construyendo una nueva versión de sí misma. A medida que abraza el cambio con valentía, Carlota nos recuerda la importancia de la resiliencia, el optimismo y el apoyo mutuo. Los próximos capítulos de su vida estarán marcados por su capacidad de reinventarse y seguir adelante con la fuerza que siempre ha caracterizado su trayectoria.