Televisión

Broncano contra Pedroche, la última guerra del año: ¿quién liderará la audiencia de las Campanadas?


David Saiz

La retransmisión de las Campanadas se resuelve en menos de media hora de televisión y el momento estelar, las 12 uvas, apenas dura un minuto. Sin embargo, es el evento del año, el que más ruido genera los días previos y el que más resaca provoca en Año Nuevo. ¿Con quién te tomaste las uvas? Esta es la pregunta que muchos harán mañana para testar el resultado de un duelo televisivo en el que se enfrentan, fundamentalmente, TVE y Antena 3. O, mejor dicho, Broncano y Pedroche, porque son las estrellas de las dos cadenas que se juegan el liderazgo para dar la bienvenida al 2025.

TVE ha optado por llevar a la Puerta del Sol la guerra que Broncano mantiene en el access prime time con Pablo Motos. Convertido en la estrella de La 1, el canal ha recurrido al presentador de La Revuelta para intentar recuperar la audiencia perdida en las últimas Nocheviejas. El punto de inflexión se produjo hace tres años, cuando Cristina Pedroche convirtió a Antena 3 en la elección favorita de los españoles para el ritual de las Campanadas. Un hito, porque nunca antes una cadena privada había alterado esa ley de la costumbre que siempre suele beneficiar a la pública en los acontecimientos más tradicionales.

Broncano ha prometido "humor y buen rollo", pero ha descartado asustar a la audiencia con alguna "broma" pesada que pueda enfadar al público más clásico. Con las Campanadas no se juega. Se le pasó por la cabeza despistar a los espectadores y no aparecer en pantalla hasta dos minutos antes, pero dice que desechó la idea cuando comprobó que "la gente se lo toma muy en serio". "Hemos descartado el caos, pero de primeras sí se planteó", admite el showman. "Hay quien piensa que como somos uno cachondos no vamos a ser profesionales, pero no os preocupéis, habrá Campanadas".

Broncano estará acompañado por Lalachus, que toma el relevo de Ana Obregón o la histórica Anne Igartiburu, que vuelve a quedarse marginada en los planes de TVE. La elección de la humorista de La Revuelta fue muy aplaudida, pero también recibió algunas críticas relacionadas con su físico. Esos comentarios deleznables no fueron los más destacados, pero sí consiguieron una repercusión importante en redes sociales cuando políticos y comunicadores de renombre los condenaron y, como consecuencia, amplificaron. La polémica se hizo todavía más grande cuando saltó a los platós de TVE, porque los programas de la casa pusieron sobre la mesa ese debate, de tal manera que se generó un movimiento de apoyo a la humorista que se ha alargado casi hasta el mismo día de las Campanadas. "¿Sabéis lo que tengo también gordo?", contestó ella en La Revuelta para defenderse. "No habrá nadie en el santo mundo que pueda quitarme un mínimo de ilusión", añadió la humorista.

Se desconoce cuánto cobrarán Broncano y Lalachus por dar las Campanadas, una cifra casi siempre guardada en secreto. Los últimos datos oficiales de TVE corresponden al año pasado, cuando la cadena presupuestó 25.000 euros para cada presentador (Ramón García, Ana Mena y Jenifer Hermoso), aunque esa solo fue una cifra aproximada sujeta a liquidación. Posteriormente, la Corporación aclaró, ante una pregunta parlamentaria, el dinero que se embolsó la futbolista, que intervino poco más de cinco minutos en la Puerta del Sol. "El caché cobrado fue de 11.000 euros".

Liderazgo de Antena 3

Habrá que ver si la polémica de Lalachus y el furor que desata Broncano es suficiente para que La 1 recupere el trono que perdió hace tres Campanadas con el efecto Pedroche y la expectación por su vestido, un evento televisivo que comenzó hace once años y que cada vez ha ido a más. En 2023, lideró con un 29% de share (tres puntos más que La 1) y arrasó durante el minuto de las 12 uvas, con un 34,4% (siete puntos más que la pública), un instante que el público ve en Antena 3 porque Pedroche sabe mantener la tensión y no se destapa hasta que casi suena el carillón de la Puerta del Sol. Esta vez, la presentadora llevará "un vestido que no es vestido". "Podría ponérselo una celebrity en una Gala MET", ha avanzado en los últimos días. "Este año es el más grande y en el que más Pedroche hay", ha sido otra de las pistas que ha dado ante una Nochevieja muy especial, porque Antena 3 estrenará un nuevo emplazamiento, con un balcón más amplio, frente al reloj más famoso del país.

Independientemente del resultado de la batalla contra TVE, Antena 3 tiene el control absoluto de las televisiones privadas en una retransmisión muy apreciada por los anunciantes, porque después de las uvas los espectadores verán el primer anuncio del año en el emplazamiento más deseado de la televisión. No tiene rival en Telecinco, que hace tiempo renunció a ser competitiva con las Campanadas. Esta vez las presentanIon Aramendi y Blanca Romero desde Lanzarote tras alcanzar un acuerdo (850.000 euros) con el Cabildo. Dani Mateo y Cristina Pardo repiten en La Sexta.