Televisión

Elisa Mouliaá interviene por segunda vez en 'TardeAR' en la misma semana pero niega que esté cobrando: "Es mentira"


Informalia

Desvelábamos el martes la existencia de un acuerdo de Elisa Mouliaá para participar en algunos programas de Mediaset. Una portavoz autorizada de la cadena de Fuencarral aseguró a Informalia que "no se ha firmado ningún contrato" con la actriz, si bien no descartó que "alguna productora" de las que trabajan para Telecinco sí lo haya hecho: "Eso no lo puedo garantizar", se nos dijo. Después, contactamos con la propia Elisa Mouliaá, quien se limitó a contestarnos vía WhatsApp dos palabras de las que rápidamente tomamos nota: "Es mentira", escribió la presunta víctima de acoso.

En contra de lo manifestado por Mouliaá, diversas fuentes consultadas por este digital sostienen que "ha habido conversaciones entre al menos una de las productoras que trabajan para Mediaset y Elisa Mouiliaá para que participe en TardeAR y otros espacios". Las mismas fuentes añaden que Mouliaá recibirá "algún tipo de compensación" por su participación en los espacios en los que intervenga y además indican que "hay conversaciones en marcha para ampliar su presencia en pantalla, si bien no podemos precisar si será como entrevistada, como colaboradora, de ambas maneras o con otro tipo de intervenciones, sin descartar un papel como actriz en ficción o en otro tipo de apariciones sean concursos u otros espacios". Desde las productoras consultadas no confirman que haya remuneración pero no descartan que haya conversaciones para acordar colaboraciones.

También adelantamos el martes que había contactos entre Mediapro (productora de La Revuelta a través de El Terrat) y Mouiliaá para poner en marcha un documental con participación de la actriz que denunció a Íñigo Errejón por acoso sexual.

Curiosamente, Mouliaá ha participado hasta ahora dos veces en esta semana en el programa TardeAR. El lunes fue la primera y este miércoles, Ana Rosa ha cebado la participación de Elisa Mouliaá desde casi el principio del espacio, han tenido a un juez para hablar del caso y algunos colaboradores como Beatriz Archidona han soltado sus speechs sobre la (presunta) víctima de Errejón. Manu Marlasca también cebaba la participación de la actriz anunciando que "contestará todas las preguntas".

Hasta aquí los hechos. Elisa Mouliaá tiene, faltaría más, todo el derecho a comentar, hablar y decir lo que le parezca y, llegado el caso, a cobrar, cosa que ella ha negado: "Es mentira", nos dijo. Otra cosa es que, además del derecho de Mouliaá a expresarse públicamente, exista la libertad de opinión de otros. Si Mouliaá solo se sienta en platós de Mediaset y lo hace en la misma cadena con determinada frecuencia, no sería ilógico sospechar que esté cobrando o recibiendo algún tipo de compensación. Y estaría en su derecho, por supuesto.

De momento, es evidente que la actriz participa en TardeAR, si bien no podemos afirmar que no lo haga de forma absolutamente desinteresada. Ella sostiene que es falso que haya recibido dinero a cambio estas intervenciones en forma de entrevistas. Veremos si llegan más apariciones en TardeAR u otros programas de Mediaset, cadena que, como decimos, niega a través de una portavoz, que se haya firmado un contrato de cadena con Mouliaá, pero sin descartar que "alguna productora" haya cerrado intervenciones remuneradas con la denunciante de Errejón.

"No me voy a quedar callada si alguien me difama", advertía Mouliaá hace unos días. Lo que no dijo es que cobraría por hablar. Y ahora niega a Informalia que vaya a hacerlo. Este lunes la actriz relataba en TardeAR: "Me han denunciado y me han cerrado mi negocio". Fuentes de distintas productoras consultadas tampoco confirman un acuerdo con Elisa Mouliaá pero ninguna de las consultadas descarta que pueda haberlo ahora o más adelante. Una fuente que tuvo un contacto con Mouliaá este lunes, precisa que fue la propia actriz quien se refirió a este acuerdo que ahora niega, "una serie de apariciones pactadas en Mediaset", dijo, y añadió una cifra mareante. En una conversación, siempre según esa fuente, ella misma aludió al acuerdo con Mediaset. Asimismo, también se habla de que Elisa Mouliaá había pedido compensaciones económicas a otros medios. "Le fuimos a pedir que hablara hace días, que nos diera unas declaraciones, cuando se suspendió el juicio, y nos pidió dinero", reitera una fuente de absoluta solvencia. Las comentadas apariciones en distintos espacios de Mediaset que Mouliaá desmiente no son el único proyecto mediático que suena relacionado con Elisa Mouliaá. La presunta víctima de Íñigo Errejón, cuya denuncia rechaza el exdiputado, tachándola de "falsa", también estaría en conversaciones con Mediapro, productores de La Revuelta de Broncano a través de El Terrat, para hacer un documental con la compañía que dirige Tatxo Benet.

Elisa Mouliaá, al límite tras su denuncia contra Íñigo Errejón

Elisa Mouliaá, actriz y empresaria, atraviesa uno de los momentos más difíciles de su vida. Tras denunciar primero públicamente y después por vía legal al político Íñigo Errejón por presuntos delitos de acoso sexual, Mouliaá ha enfrentado una intensa presión mediática que la ha llevado incluso a requerir atención hospitalaria por problemas de ansiedad. Esta situación se ha visto agravada después de que Errejón negara rotundamente las acusaciones, calificándolas de "falsas". Además, el caso sufrió un nuevo aplazamiento en el Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, ya que la abogada de la actriz, Carla Vall, se encuentra en avanzado estado de embarazo. Vall es conocida por representar a Jenni Hermoso en el caso contra Luis Rubiales. Errejón presentó un escrito ante el juez para reiterar que la denuncia es "falsa" y que Mouliaá actuó de "mala fe". Los hechos denunciados se remontan tres años atrás, cuando Errejón fue invitado por Mouliaá para que la acompañara a una fiesta después de que la actriz acudiera a la presentación de un libro del fundador de Podemos. Aquel día, Mouliaá, según la denuncia, fue acosada primero en el taxi en el que ambos fueron a la fiesta, luego en el ascensor y más tarde en el piso de Chamberí donde se celebraba la reunión. A pesar ce todo, la actriz acompañó a Errejón a su casa, donde él trató de tener sexo con ella.

La actriz no solo ha tenido que lidiar con el impacto emocional de la situación, sino también con las consecuencias sobre su vida profesional. En su primera entrevista con el programa vespertino de Ana Rosa Quintana, Mouliaá reveló que su negocio online de productos de CBD, una sustancia de origen medicinal, ha sufrido graves repercusiones. "Me han cerrado mi negocio online. Tenía una página de productos premium con alto contenido en CBD, que es medicinal y ayuda a combatir el estrés, la ansiedad, la artritis, las migrañas y otras afecciones relacionadas con el cortisol", explicó.

Mouliaá también denunció que el seguimiento mediático se ha intensificado

Mouliaá también denunció que el seguimiento mediático se ha intensificado tras las declaraciones de Errejón, algo que ha añadido aún más tensión a su ya delicado estado emocional. La actriz se mostró visiblemente afectada durante la entrevista, subrayando las dificultades que enfrenta para continuar con su vida diaria. Ante esta confesión, Ana Rosa Quintana se solidarizó con ella y aportó un testimonio personal inesperado para respaldar la utilidad del proyecto de la actriz. "Yo utilicé unas gotitas de CBD cuando estaba con todos los tratamientos y la quimioterapia", reveló la periodista, reconociendo su propia experiencia con este tipo de productos medicinales.

La situación de Elisa Mouliaá pone de manifiesto no solo los retos legales y mediáticos que implica enfrentarse a una figura pública, sino también el impacto en la salud mental y la estabilidad económica que estas denuncias pueden tener en quienes las realizan. Mientras el proceso judicial sigue su curso, el caso continúa siendo objeto de atención mediática, aumentando la presión sobre la actriz y dificultando su recuperación emocional y profesional. No tenemos claro si habrá nuevas apariciones de Elisa Mouliaá en Mediaset además de las dos que ya hemos visto. Mouliaá, como ya hemos apuntado, tiene todo el derecho a hablar y a cobrar si así lo considera. Otra cosa es que su presencia frecuente en programas de máxima audiencia contribuirá a apaciguar esa presión que ella denuncia por parte de los medios. Que Mouliaá se siente en una plató de Telecinco, no implica que ha cobrado por ello, ni siquiera si aparece a menudo, en distintos o en el mismo programa. Ni siquiera podemos afirmar que esté cobrando aunque solo aparezca en cadenas de Mediaset.