Marc Clotet, el presentador inesperado de Eurovisión Junior 2024 : "Sabía que esto era algo grande, pero es monstruoso"
- El actor y Ruth Lorenzo conducen la gala que se celebra este sábado por primera vez desde Madrid
- Quién es Chloe DelaRosa, representante de España en Eurovisión Junior 2024: una 'Lola Flores' muy extremeña
- Ruth Lorenzo y TVE se la juegan con Eurovisión Junior: "Nos van a ver 30 millones de espectadores, lo mejor es no pensarlo mucho"
David Saiz
Marc Clotet es la sorpresa de Eurovisión Junior. A nadie le extrañó que TVE eligiera a Ruth Lorenzo para presentar el festival que este sábado (18.00, en La 1) se celebra, por primera vez, en Madrid. También era previsible la presencia de Melani García, una de las representantes que mejor resultado ha tenido en este certamen infantil. Pero la de Marc Clotet fue algo inesperado. El actor (La voz dormida) se estrena en este evento musical con el que TVE tiene que demostrar su capacidad para organizar un festival de gran envergadura con proyección europea.
"Conocía Eurovisión, pero no sabía todo lo que se mueve, la emoción que hay detrás, cómo se cuida todo y la importancia que tiene a nivel europeo", nos explica Clotet, que este sábado pilotará una gala íntegramente en inglés con Ruth Lorenzo. "Estudié en EEUU, he actuado en alguna serie americana y me siento cómodo hablando en inglés", nos dice este actor, casado con la actriz Natalia Sánchez, ante la que es una de sus grandes oportunidades profesionales.
¿Te sorprendió que te ofreciesen presentar Eurovisión Junior?
Me llamó TVE y me hizo mucha ilusión que pensaran en mí y que creyesen que yo podía presentar algo maravilloso como Eurovisión Junior. Sabía que era grande, pero es monstruoso a nivel de todo lo que mueve y todo lo que hay detrás. Estoy feliz de asumir este reto.
¿Cómo te has preparado para este nuevo rol de presentador?
Hace unos años estuve en un programa de TV3, que fue lo primero que presenté, y estuve muy a gusto. Presentar y actuar es disfrutar del momento y hacerlo desde el corazón. Cuando eso sucede, lo transmites. Con Ruth Lorenzo y Melani García siento que tengo una red y no me voy a caer al vacío.
¿Eres seguidor de Eurovisión?
No, pero lo voy a empezar a ser. Sabía lo que era Eurovisión, mi madre lo veía cuando yo era joven y yo lo he visto alguna vez.
¿Qué te dijeron tus hijos cuando les dijiste que ibas a presentar Eurovisión Junior?
Les hace muy felices, porque les encanta la música.
¿Qué tal con Ruth y con el inglés? Os comunicáis entre vosotros en ese idioma para ir practicando...
Ruth es medio americana y yo estudié en EEUU, hablo bien inglés, he actuado en alguna serie americana y me siento cómodo hablando en inglés.
Has dicho que no eras eurofan. ¿Te ha cambiado la idea de Eurovisión desde que has empezado a conocerlo desde dentro?
Tenía una idea muy genérica. Conocía Eurovisión pero no sabía todo lo que se mueve, la emoción que hay detrás, cómo se cuida todo y la importancia que tiene a nivel europeo.
¿Te ves presentando el Benidorm Fest?
Que me lo propongan y luego ya vemos, porque a mí me gustan los retos.