Televisión

Ganadores de los Premios Ondas 2024: 'La Revuelta' de Broncano, Isabel Jiménez y 'La Mesías'


David Saiz

La cadena SER ha dado a conocer este miércoles el fallo de la 71ª edición de los Premios Ondas que otorga la emisora de Prisa a través de Ràdio Barcelona. La Revuelta de David Broncano ha sido elegido el mejor programa de entretenimiento, mientras que el premio al mejor presentador o presentadora ha recaído en dos profesionales de Mediaset: Isabel Jiménez (Telecinco) y Marta Reyero (Cuatro).

La Mesías se ha llevado el Ondas a la mejor serie dramática y Esto no es Suecia (RTVE Play) ha sido reconocida como la mejor comedia. Alberto San Juan (Balenciaga) y Mónica López (Rapa) han sido galardonados como los mejores intérpretes. Cómo cazar a un monstruo (Prime Video) y No estás sola (Netflix) se han llevado el premio al mejor documental.

En el apartado de radio, la cadena SER ha barrido para casa premiando a Àngels Barceló en reconocimiento a su trayectoria profesional. El asesinato de Kennedy, 60 años después, una radioficción en directo que Carlos Alsina emitió en Onda Cero (Onda Cero) y Ficción sonora (RNE) también se han llevado galardón. Para Alsina es su tercer Ondas. En cuanto a la música, Estopa, Los Chicos y Ginebras han resultado ganadores.

A continuación, recopilamos el palmarés de los Premios Ondas de televisión y radio.

Mejor programa de entretenimiento

La Revuelta

Mejor programa de actualidad o cobertura especial

20 años del 11-M - RTVE, EiTB y La Sexta

Mejor contenido de proximidad

Col·lapse - 3Cat

Mejor presentador o presentadora

Isabel Jiménez y Marta Reyero

Mejor serie de comedia

Esto no es Suecia

Mejor serie de drama

La Mesías

Mejor intérprete masculino en ficción

Alberto San Juan (Balenciaga)

Mejor intérprete femenina en ficción

Mónica López (Rapa)

Mejor documental o serie documental

Cómo cazar a un monstruo y No estás sola

Mejor programa de radio

Ficción sonora - RNE

Mejor programa de proximidad de radio

Faktoria magazina (Euskadi irratia) y La ventana de la memoria (SER Euskadi)

Mejor programación especial de radio

El Mar. El Mur (3 Cat) y El asesinato de Kennedy, 60 años después (Onda Cero)

Mejor idea radiofónica

La cena de los idiotés (Cadena SER)

Trayectoria o mejor labor profesional en radio

Àngels Barceló