Televisión

Golpe de mano de Pedro Sánchez para controlar RTVE: rebaja la mayoría para elegir a los consejeros de la televisión pública


David Saiz

El Gobierno ha aprobado este martes un Real Decreto Ley para renovar el sistema de elección del Consejo de Administración de Radio Televisión Española (RTVE), que se encuentra con el mandato de la mayoría de sus miembros y de la presidenta interina, Concepción Cascajosa, caducado. Además, Cascajosa cumplió hace unas semanas los seis meses que se establecieron para su provisionalidad en el cargo tras relevar a Elena Sánchez, destituida en el conflictivo cónclave -la 'boda roja', se ha llegado a denominar- del pasado mes de abril en el que se discutía el fichaje de David Broncano.

Según la nueva normativa aprobada por el Gobierno, el Consejo de Administración de RTVE pasará a tener 15 miembros, de los cuales 11 serán elegidos en el Congreso de los Diputados -casi el 75%, cuando antes era el 60%- y cuatro saldrán del Senado, es decir, el 25% de los asientos, cuando antes podía seleccionar al 40%. Conviene recordar que el Gobierno tiene mayoría en el Congreso gracias al apoyo de los socios que sostienen el Ejecutivo, mientras que el PP controla el Senado.

En ambos casos, deberá haber un primer intento de ser nombrados por mayoría de dos tercios, pero se establece un sistema de desbloqueo para que en segunda ronda pueden salir elegidos con mayoría absoluta. Es decir, en el Congreso el Gobierno deberá llegar a acuerdos, previsiblemente con sus socios independentistas, para alcanzar los 176 votos necesarios y de esa forma asegurarse el control de RTVE.

El decreto ha sido acordado entre PSOE y Sumar, de tal forma que ahora comienzan las negociaciones con el resto de los partidos parlamentarios. "Vamos a empezar a hablar con todas las formaciones políticas menos con Vox", ha dicho el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en la rueda posterior al consejo de ministros. "Me atrevo a aventurar que el PP también estará en el Consejo de Administración y que nunca antes habrá habido tantos partidos representados", ha indicado. "Con el Parlamento actual, les garantizo que el próximo Consejo de Administración será el más plural de la historia".

15 consejeros con dedicación exclusiva (y sueldo)

El mandato de los consejeros será por seis años y podrán ser elegidos solo una vez. Además, los consejeros deberán tener dedicación exclusiva y quedarán adscritos al régimen de incompatibilidades del Estado. Es decir, los 15 miembros que se sentarán en el órgano de Gobierno de RTVE cobrarán un sueldo acorde al puesto, algo que no ocurría hasta ahora, porque los miembros actuales de Consejo de Administración solo recibían lo correspondiente a dietas por su asistencia a las reuniones. Solo la presidenta interina tiene remuneración, establecida en 181.228,90 euros al año.

López ha recordado que en los últimos cuatro años RTVE ha tenido un administrador único y tres presidentes, lo que supone, a su juicio, "una inestabilidad en la gestión que no es deseable para nadie, para ninguna empresa pública y tampoco para nadie". Según el ministro, la nueva normativa "garantiza el pluralismo, la profesionalidad y su estabilidad".