Televisión

Cuéntame cómo cayó: la productora de Ana Duato se queda sin proyectos en antena tras 20 años de éxitos

  • Sus dos últimos productos, Dúos increíbles y la serie Hit, han sido un fracaso de audiencia
  • Fuera de la Pública, solo ha vendido una serie

Martín Alegre

El Grupo Ganga facturó más de 200 millones de euros gracias a su serie nostálgica y en los últimos tiempos ha recibido varias calabazas de RTVE. La productora de Cuéntame va camino de cerrar 2024 sin sacar adelante ni un solo minuto en la televisión española e internacional. La factoría que reinó en RTVE durante más de dos décadas ha perdido influencia en la Corporación estatal, reconocen fuentes de la corporación pública. El fracaso del único producto estrenado este año, la tercera temporada de Hit (que llevaba casi dos años guardada en un cajón), les complica el presente y quizá el futuro.

Ganga, fundada por el marido de Ana Duato, ha llegado a estos extremos por varios asuntos entre los que caben destacar el final de la exitosa serie nostálgica, la decisión de RTVE de no renovar Dúos increíbles y la serie Hit por sus discretos datos de audiencia, el rechazo de la radiotelevisión pública a algunas de sus propuestas y las cronificadas dificultades de la productora para vender a otras cadenas y operadores. Esta productora fundada en 1997 revolucionó la televisión autóctona al alumbrar una de las series más vistas, premiadas y prestigiosas de la historia de TVE, Cuéntame cómo pasó. La ficción protagonizada por Imanol Arias y Ana Duato se despidió el pasado año tras 23 temporadas y 413 capítulos.

Y el agujero que dejó en Ganga no será fácil de reparar. Su adiós le ha hecho perder predicamento en TVE, que durante dos décadas contrató a la productora un sinfín de proyectos (Un país para comérselo, Ochéntame otra vez, La Azotea de Wyoming, Vamos a cocinar con José Andrés o Desaparecida). La productora era, hasta finales de 2022, propiedad del matrimonio compuesto por Miguel Ángel Bernardeau y la actriz que interpretaba a Mercedes Alcántara, padres del célebre actor Miguel Bernardeau. Hace menos de dos años, la compañía cotizada Squirrel Media, liderada por el empresario Pablo Pereiro Lage, se hizo con el 51% de la factoría por una cantidad que se estima en algo más de 10 millones de euros. En el verano del pasado año, Squirrel Media compró el resto de acciones de la productora.

Problemas en RTVE y fuera de RTVE

El 7,8% que marcó la segunda temporada del talent show Dúos increíbles (cuyo presupuesto bajó de 9 millones de euros en la primera tanda a poco más de 6 en la segunda) y el 4% que ha rondado Hit (relegado a la medianoche en un periodo de escaso consumo televisivo como es el verano) han hecho daño a Ganga. En los últimos tiempos, RTVE rechazó hacer una precuela de Cuéntame cómo pasó y también hacer un spin off de la misma. La postura de la pública dificulta también la continuación la serie.

José Pastor, responsable de de Cine y Ficción de RTVE, aseguró que el salto de la serie a una plataforma era "difícil". "La serie ha hecho historia y dudo que haya en los próximos diez, veinte o treinta años una serie con el mismo recorrido, pero creo que esa opción es difícil. La serie se acabó. Le tenemos todo el amor, cariño y respeto, pero se acabó", declaró en Fórmula TV.

Ganga se ha quedado fuera de RTVE pese a haber sido la segunda productora que más facturó a TVE en el periodo que va entre 2020 y 2023. Durante estos cuatro cursos, la productora hizo ventas por valor de 77,7 millones de euros, quedando solo por detrás de Shine Iberia (que facturó 96,2 millones de euros a RTVE gracias a las diversas versiones de MasterChef y otros productos). En los últimos 23 años, la productora solo logró vender fuera de Radio Televisión Española la serie La última. Esta serie de Disney+ fue protagonizada por Miguel Bernardeau y su novia de entonces, la cantante Aitana.

Informalia ya desveló las dificultades que encontró Ganga a la hora de vender el biopic que comenzaron a desarrollar sobre Ana García Obregón a cuenta de los recientes problemas reputacionales de la actriz a cuenta de la gestión de la fundación erigida en honor de su desaparecido hijo Aless o por la decisión de tener a una 'hija' con 68 años a través del controvertido método del vientre de alquiler.

La página web y las redes sociales, en 'stand by'

La brutal caída de trabajo en el Grupo Ganga se evidencia a través de su página web o redes sociales, que prácticamente llevan inoperativas desde hace meses. Ni siquiera el estreno de la tercera temporada de Hit fue merecedora de una nota de prensa o tuit por parte de esta productora.

Pereiro Lage ha sido acusado en otros proyectos, como Bom Radio (antigua Radio 4G), de adquirir empresas en problemas (era el caso de Ganga ante el inminente final de Cuéntame cómo pasó) para vaciarlas de trabajadores y gestionar sus activos (es el caso de los platós de 8.000 metros cuadrados en los que se rodaba Cuéntame cómo pasó en la madrileña localidad de Pinto). Uno de ellos es continuar con la explotación de Cuéntame cómo pasó, con la que Ganga ha hecho este año caja al comercializar sus temporadas 22 y 23 a través del alicaído sistema del DVD tras un acuerdo con la compañía Divisa Home Video.

Fuentes televisivas explican que el mal momento de Ganga no afecta al gran momento que disfruta Squirrel Media, que el pasado año cuadriplicó sus beneficios hasta alcanzar los 17,6 millones de euros tras facturar 131,9 millones de euros. Estas circunstancias han permitido a la compañía propiedad del canal televisivo Bom Cine haber firmado este año la compra de la agencia publicitaria IKI Group, que el pasado año facturó 93 millones de euros y logró unos beneficios superiores a los 5 millones de euros.

Squirrel Media también se hizo con más del 10% de la sociedad que explota la plataforma de ropa de segunda mano GoTrendier.

Luces y sombras

Ganga se convirtió en síntoma de éxito televisivo e indirectamente en foco de polémicas por asuntos como el Caso Nummaria. Imanol Arias se declaró culpable de esquivar más de 4 millones de euros en impuestos y a Ana Duato la Fiscalía le pide 22 años de cárcel por evadir impuestos.

Otro charco para Ganga fue la denuncia pública que realizó en 2015 a actriz Pilar Punzano contra la propia productora e Imanol Arias: "Este señor que a la mayoría le parece entrañable jamás me preguntó cómo estaba en 5 años. No sabe nada de los delitos que han cometido contra los derechos de los trabajadores dicha productora en mi caso, ¿o sí?", afirmó. "Les pedí claridad en la contabilidad y que restituyeran el dinero que la empresa se quedaba por la cara de mi nómina y el resultado es que me han echado de mi puesto de trabajo. Él prefiere ignorar la realidad de lo que pasa y opinar de los demás... Qué poca clase. La situación es lo suficientemente injusta como para que este millonario con dinero público me eche más leña encima", aseguró.

En Ganga, según dijo Punzano, "no hay un equipo de trabajo, es una secta donde los líderes se muestran distantes, caprichosos y tiranos. Eso sí, todo aderezado de una pátina de trato de colegio de curas. Si no somos tan indecentes como vosotros, tratáis de destruirnos. Catorce años recibiendo entre 20 y 15 millones de euros al año que os repartís entre cuatro mientras los técnicos se las ven y se las desean para cobrar sus horas extras". Punzano remató: "Que os sumáis al oportunismo de la crisis para retirarnos las botellas de agua del plató al tiempo que abrís una SICAV valorada en 13 millones de euros. Que nos descontáis a 19 trabajadores un dineral sin que aparezca ningún concepto que lo declare en las nóminas, pero por los que yo sí que pago impuestos. Los contratos abusivos y un largo etc... Brilláis con maquillaje en la cara pero en el corazón solo tenéis telarañas".

Imanol Arias también puso en posición comprometida a Ganga hace dos años por unas explosivas declaraciones: "Es insoportable estar en esa cadena, yo espero no volver a nada en mucho tiempo, a nada público. En este país es insoportable. No quiero volver, que me liberen ya", aseguró. En RTVE, según Arias, hay "9.000 personas que yo he visto que no hacen nada, que sobran. ¿Por qué Cuéntame no se hace con trabajadores de TVE? ¿Por qué ninguna serie se hace con esos trabajadores que están contratados? Y como venimos los de fuera, publican el sueldo de los de fuera de la televisión, ¿por qué no publican el sueldo de los que están dentro y no hacen nada? Es insoportable estar en esa cadena".

Ganga tuvo que salir al quite: "Ninguna persona en esta productora comparte las afirmaciones realizadas por Imanol y nos sentimos abochornados por ellas. Esta productora lleva 20 años trabajando codo con codo con TVE y nos enorgullece todo lo que hemos conseguido juntos a base de trabajo sólido y continuado por ambas partes. Lamentamos que se pueda poner en duda una colaboración tan positiva". Y Arias pidió perdón: "Me pasé tres pueblos, se me fue la olla sinceramente, y nada de lo que dije me representa totalmente. Me traicioné y traicioné a mucha gente con la que he trabajado duro y bien. TVE es como mi familia y uno puede perder los estribos con la familia".