Televisión

Jordi González arrastró el Telediario de elecciones al abismo: tercera opción del domingo y un millón de espectadores menos que el de Antena 3

  • 'D Corazón' marcó este domingo un 5,4% de share que sepultó el informativo de La 1 por debajo del 8%

Martín Alegre

La situación en los renovados Telediarios no tiene visos de mejora tras el sorpasso de los Informativos Telecinco gracias al empuje de Reacción en cadena en los de la noche y la debacle de la edición del mediodía del fin de semana a cuenta de la pobre herencia que les deja D Corazón.

El magazine capitaneado por Jordi González y Anne Igartiburu obtuvo este importante domingo (elecciones europeas) un lamentable 5,4% de share, lo cual arrastró al Telediario Fin de Semana de las 15.00 horas hasta un humillante 7,8% de share. Lara Siscar e Igor Gómez sufren las consecuencias de ir precedidos por un programa que la audiencia rechaza: promediaron en día electoral apenas 782.000 espectadores, con lo cual fueron superados por casi un millón de espectadores por Matías Prats y Mónica Carrillo en Antena 3.

Antena 3 Noticias logró 1.738.000 espectadores y un 17,6% de share, y David Cantero, Pepe Ribagorda y Leticia Iglesias en Telecinco fueron segundos en la franja con más de 150.000 espectadores más que la pública (al obtener 943.000 seguidores y un 9,5% de share).

TVE no puede justificar sus pésimos resultados dominicales por el triunfo de Carlos Alcaraz en Roland Garros, ya que el tenis competía contra todos los informativos desde DMax (que logró 1.334.000 espectadores y un soberbio 13,1% de share entre las 15.13 horas y las 19.32) y Eurosport.

El hundimiento de la edición del mediodía del Telediario fue acompañado en el domingo negro de la pública, que marcó discretos resultados con su especial electoral nocturno. Europa Decide fue superada por La Sexta al conformarse con un 8,3% en su primer tramo y un 7,4% en su segundo bloque.

Altos costes, malas críticas

Fuentes del sindicato USO denuncian a Informalia que a la pervivencia de fracasos como D Corazón contribuyen la situación de ingobernabilidad que sufre RTVE, cuya presidencia está de forma interina en manos de Concepción Cascajosa y los Contenidos en las de Ana María Bordas (ex mano derecha de José Pablo López).

D Corazón casi triplica el coste de su antecesor (el clásico y amable Corazón), ya que RTVE firmó un contrato de 2.923.138 euros por 48 programas (lo cual implica que cada entrega implica un desembolso de 60.898,72 euros, 12.429,99 de ellos para recursos ajenos como lo son pagar a los colaboradores como Terelu Campos, Alba Carrillo, Carmen Lomana, Sofía Cristo, Pelayo Díaz o Valeria Vegas.

Las críticas sobre la deriva del formato son pésimas pese a la promesa que hizo la expresidenta de RTVE Elena Sánchez. "Los objetivos del nuevo D Corazón son construir un formato que, cada sábado y domingo antes del Telediario de las 15:00h, cuente de una manera entretenida la actualidad nacional e internacional de la crónica social de cada semana, siempre bajo los principios de una televisión pública: información rigurosa, imparcial, respetuosa, plural y diversa", aseguró.

Las reposiciones de programas y el Corazón de siempre, las dos ofertas que antes ocupaban el espacio de la parrilla invadido por Jordi González (que cobra casi 2.000 euros por su hora de presentador) no solo eran mucho más baratos: superaban el 8% de share. La parte de cotilleo era mucho más eficaz, con su sucesión de vídeos de crónica social y las insípidas pero clásicas entradillas de Anne Igartiburu.

Este recortado (empezó durando hora y media) relevo se hunde en torno al 5% pese a que Elena Sánchez cifró el objetivo del mismo en un 8% de share.

Jordi González cobra más que Anne Igartiburu

Jordi González se encargará de la nueva temporada de Lazos de sangre como premio a sus patinazos con La Plaza de La 1, que naufragó en las tardes otoñales y fue retirado tras apenas 8 entregas, y el nuevo D Corazón.

Fuentes de la pública aseguran que la ex estrella de Mediaset puentea a sus jefes de D Corazón e interlocuta con la cúpula de RTVE, que le permite hacer y deshacer pese a las polémicas y fracasos que acumula.

Para más inri, Jordi González cobra más por presentar D Corazón que su compañera Anne Igartiburu, rostro de TVE desde hace más de 25 años. Mientras el catalán se embolsa 1.900 euros por entrega, la vasca 'solo' recibe 1.750.

No es la primera vez que Jordi González recibe bula por parte de RTVE

Informalia ya contó que Televisión Española benefició a Jordi González al pagarle hace un cuarto de siglo por no trabajar, y lo hizo a través de la empresa Microproducciones, de la que el presentador es socio.

Así lo recogió la Intervención Delegada de Hacienda en RTVE correspondientes a los ejercicios económicos de 2000 y 2001, que destapó las múltiples deficiencias en las cláusulas de un contrato firmado en 1999 que contemplaba dos años de exclusividad.

Jordi González apenas trabajó para la pública entre enero y abril de 2000, ya que La escalera mecánica naufragó porque solo se emitieron... 8 entregas. Aquel formato en prime time marcó un por aquel entonces gris 15% de share que se quedaba 9,5 puntos por debajo de la media de La 1.

Hacienda constató que la pública pagó a la factoría Microproducciones un total de 2.437.603 euros "sin ninguna contraprestación", de los que 1.064.292 corresponden al segundo de los ejercicios económicos citados.

El cambio de Pío Cabanillas por Javier González Ferrari al frente de RTVE le condenó al ostracismo en televisión, pero aun así pudo mantenerse en la radio a nivel estatal en Radio 1 y a nivel autonómico con la catalana Ràdio 4. El informe de Hacienda denunció que la remuneración a Jordi González era "superior a la de otros profesionales con prestaciones equivalentes".