Televisión
Series para ver este fin de semana: 'Atasco', 'Mr. Bates contra Correos' y 'Prisoner'
- Prime Vídeo reúne a 25 grandes actores de la comedia dentro de sus coches
- 'Mad Max' resurge con la gran venganza de Anya Taylor-Joy en 'Furiosa'
David Saiz
Prime Video reúne a 25 grandes actores de comedia -Anabel Alonso, Arturo Valls, Antonio Resines, etc.- en Atasco, una ficción que recrea varias situaciones cotidianas de sus protagonistas dentro de un coche. Movistar Plus+, por su parte, acaba de estrenar el primer capítulo de Mr. Bates contra Correos, una miniserie británica basada en hechos reales, y Filmin ya tiene colgado el drama carcelario danés Prisoner.
Un 'Atasco' reúne a 25 grandes de la comedia
Prime Video. Esta serie que acaba de estrenar la plataforma nos sumerge en el caos que genera un gran atasco que interrumpe los planes de miles de ciudadanos a las afueras de Madrid. Una situación cotidiana que es el punto de partida para tramas inesperadas, cómicas y emotivas de una ficción que reúne a 25 grandes actores de la comedia española, como Anabel Alonso, Arturo Valls, Antonio Resines, Carmen Ruiz, Toni Acosta, Roberto Álamo, Jorge Sanz, Pedro Casablanc, Iván Massagué, José Mota o Manuel Manquiña.
'Mr. Bates contra Correos', escándalo real
Movistar Plus+. Ya está disponible el primero de los cuatro capítulos de esta emotiva miniserie -uno cada semana- basada en hechos reales, sobre el sonado escándalo de la Oficina de Correos británica. Protagonizada por el actor Toby Jones, Alan Bates es un honrado ciudadano que regenta junto a su mujer una sucursal de carácter local, pero su vida cambia drásticamente cuando le fuerzan por ley a cerrar su puesto, acusándolo de fraude, robo y falsedad contable. El motivo real: un fallo técnico en el software de contabilidad.
'Prisoner', un motín salvaje entre rejas
Filmin. Esta serie de seis capítulos, todos ya disponibles, sigue a cuatro funcionarios de prisiones que trabajan en una vieja cárcel danesa conocida como La Casa. Lo hacen en un entorno relativamente pacífico que está a punto de convertirse en violento y hostil. Cuando la prisión es amenazada con su cierre, los altos cargos ordenan una política de tolerancia cero y aplican un nuevo método que afecta directamente tanto a los empleados como a los internos, quienes inician un motín que se sale completamente de control.