Televisión

Debacle histórica para la TVE diseñada por José Pablo López: sin rumbo bajo la presidencia de Cascajosa

  • El primer canal de la Corporación pública marcó solo medio punto por encima de La Sexta el pasad viernes
  • Cascajosa no ha nombrado al nuevo director de Contenidos, al nuevo presentador de Mañaneros, ni ha anunciado quién relevará a Ahora o nunca
  • La cancelación del programa de los mediodías presentado por Mónica López, inexplicable si mantienen programas con menos audiencia
Tamara de Masterchef y Mónica García

Martín Alegre

Este pasado viernes La 1 de TVE, en tercer lugar muy por debajo de Antena 3 y de Telecinco, se desplomó hasta el 7,7% de share y aventajó en apenas 0,5 puntos a una cadena que no compite por las grandes audiencias como es La Sexta, que supera desde hace tiempo a la pública en sus mañanas y mediodías, y ahora lo intenta también en prime time.

La TVE diseñada por José Pablo López sufre una debacle histórica: La 1 ha vuelto a bajar a la tercera posición y apunta una caída interanual de 0,6 puntos (lo cual contribuye a que el conjunto de canales de la radiotelevisión estatal pierda 1 punto). También están en crisis los Telediarios, que han perdido el segundo puesto en prime time tras la marcha de Carlos Franganillo (en parte, por el creciente éxito de Reacción en cadena en Telecinco).

La pública sufre una grave situación de ingobernabilidad bajo la presidencia interina de Concepción Cascajosa, que solo podrá armar mayorías en el Consejo de Administración por el temor de algunos de sus miembros a que La Moncloa lo intervenga con un decreto-ley que nombre a un administrador único que los despida a todos.

Ignoramos si Cascajosa sabe, pero lo que podemos afirmar es que no contesta: no ha concedido entrevistas, ni aprovechó su presencia en la Comisión de seguimiento del Congreso y Senado a RTVE para presentar sus líneas maestras futuras, quizá porque carece de ellas.

La pública no ha anunciado quién presentará Mañaneros pese a que hace más de un mes Informalia destapó que Atresmedia les ha birlado a Jaime Cantizano, que no estará después de septiembre. Y otro fuego podría encenderse al mediodía por la controvertida cancelación de Ahora o nunca tras año y medio en parrilla con unas audiencias al menos dignas.

El magazine presentado por Mónica López y dedicado al turismo, la gastronomía o la cultura se despedirá el próximo 28 de junio sin que RTVE tenga un sustituto de garantías. Y es que en la pública no pueden repetir el escándalo de los mediodías de los fines de semana, hundidos con el DCorazón (que ha "pervertido" un formato barato con duplicaciones de costes.

El programa presentado por Jordi González y Anne Igartiburu hace aguas con una propuesta cotilla que no se justifica entre las prioridades de un servicio público con recursos limitados: La 1 de TVE se ha convertido en refugio de los rebotados de Telecinco (el propio Jordi, Terelu Campos, Alba Carrillo, Rocío Carrasco o Lydia Lozano). Resulta llamativo que La 1 haya monopolizado su parrilla con famosos haciendo cosas (tertulias, bailes, recetas y dentro de unos días hasta reformas) mientras la ficción de calidad, los documentales o los debates ni están ni se los espera.

Mónica García carga contra el Masterchef más agresivo y menos blanco

José Pablo López impuso un perfil comercial a una cadena pública con el fin de que el share aumente gracias a sus excesos rosas. Pero ni por esas: La 1 no se levanta de la lona mientras los famosos hacen caja con infinitos bolos de formatos más propios de privadas. Lo único que parece funcionarles son los grandes eventos y las diversas versiones de Masterchef, que ya estaba en etapas anteriores, aunque recibe críticas de haberse convertido en su versión para España en un reality show agresivo que poco tiene que ver con el formato internacional blanco que triunfa en más de medio mundo. Este hecho solivianta incluso a miembros del Gobierno, como la ministra de Sanidad.

La militante de MásMadrid se mostró alarmada por la insoportable actitud de los miembros del jurado ante Tamara porque decidió abandonar el programa por su agotamiento. "Priorizar el bienestar emocional sobre los ritmos de vida frenéticos no es egoísmo, sino una decisión valiente. Nuestro compromiso con la salud mental implica abordar las causas que hacen que la vida duela. No queremos una sociedad dopada con cafeína y ansiolíticos", escribió en X.

Medios afines al Gobierno han abierto fuego amigo contra el formato. El País ha recogido el testimonio de un exconcursante muy enfadado con las dinámicas del programa: "Llegabas a escuchar cómo decían por el pinganillo a los jueces a qué concursante tenían que expulsar, pero ellos te seguían diciendo que no era así. Piensas que te van a cuidar y terminas sintiéndote como una mierda, con todo el mundo hablándote mal", explicó.

Las tensiones relacionadas con Masterchef han provocado que la rumorología se haya disparado tras conocerse que Mediaset España le ha comprado un reality show gastronómico a la productora del formato, Shine Iberia. El desembarco de la adaptación de Next Level Chef en Telecinco podría facilitar el desembarco futuro de Masterchef en la compañía de los Berlusconi.

Oposiciones en RTVE

RTVE también hace aguas por otras vías como las oposiciones que ha convocado tras más de una década sin hacerlo. La Audiencia Nacional les ha obligado a modificarlas y ni por esas parecen cuidar el proceso. El sindicato USO ha denunciado que un fallo de la empresa Cegos, contratada por la Corporación RTVE para las oposiciones. La caída de su plataforma, señalan, generó "enormes dosis de preocupación y estrés en todos aquellos que han apurado los plazos para apuntarse o ampliar la documentación". Estos fallos han obligado a RTVE a ampliar el plazo de inscripción a las oposiciones. "Desde USO pedimos y exigimos que se haga una auditoría interna para valorar si el contrato con esta empresa es el adecuado y si las condiciones están siendo cumplidas escrupulosamente por Cegos", dice el sindicato.

Y si no es así, exigen "que se depuren todas las responsabilidades, ya que estamos dando una imagen absolutamente tercermundista y lamentable". Cabe recordar que la licitación que ganó Cegos fue formalizada el 13/12/2021 por 586.874 de euros (impuestos incluidos) y fue prorrogada el 15/11/2023 por el mismo precio, ascendiendo a un total de 1.173.748,4 de euros