Televisión

Eurovisión 2024 empieza con polémica: el gesto de apoyo a Palestina de Eric Saade con un pañuelo en su muñeca


David Saiz

Eurovisión ha comenzado con un mensaje de apoyo a Palestina, pero no de forma oficial. Lo ha hecho el cantante Eric Saade, que ha abierto el festival llevando en el antebrazo una kufiya, un pañuelo típico de esa región.

Saade ha participado en la actuación que ha servicio para inaugurar el festival y ha compartido escenario con la española Chanel y la chipriota Eleni Foureira. Todos ellos han participado en Eurovisión en años anteriores pero nunca han ganado. Eric Saade lo ha hecho en dos ocasiones representando a Suecia, su país, aunque su padre es libanés y tiene origen palestino.

Hace unos días, Saade mostró su enfado en redes sociales por la participación de Israel y porque la organización no permitía símbolos de apoyo a Palestina. "La organización de Eurovisión por parte de la EBU es vergonzosa. No permiten ningún símbolo palestino dentro del Arena, mientras que los símbolos que representan cualquier otra etnia son bienvenidos", dijo.

"Su eslogan 'unidos por la música' (si no eres Palestina) ya es una broma (...) Por lo tanto, es más crucial que nunca para mí estar presente en ese escenario", expresó. Más tarde rectifico. "Quiero aclarar que mi crítica no se trata de que el Festival de la Canción de Eurovisión no permita banderas distintas a las de los países participantes. Respeto esa regla y ha sido siempre así".