Antena 3 barre en abril con récord de temporada, Telecinco mejora pero sigue en mínimos y La 1 agrava su crisis
- El canal de Atresmedia (13,4%) encadena 30 meses líder y amplía la ventaja sobre sus rivales
- Telecinco (10,8%) firma su peor abril histórico, pero suma tres meses al alza y se distancia de La 1 (9,1%)
- Una 'Ruleta' que lleva 18 años siendo un auténtico pilar de Antena 3: la salud de hierro de un killer de la televisión
David Saiz
El mes de abril le ha salido redondo a Antena 3. La cadena lidera con su mejor dato de la temporada (13,4%) y amplía su ventaja sobre sus competidores, que realmente juegan en otra liga. A falta de un día para cerrar el cómputo, Telecinco se queda con un 10,8% y La 1 languidece con un 9,1%, su peor dato en un año. Además, Atresmedia también consigue su mejor marca del curso (27,8%) a pesar de tener un canal menos que Mediaset (25,8%).
Antena 3 encadena 30 meses en lo más alto del ranking con ocho décimas más que el mes pasado, la cadena que más crece. Mejora en cinco si lo comparamos con abril del año pasado. Como es habitual, la gran fortaleza de Antena 3 sigue residiendo en el extraordinario potencial que tiene en prime time -saca 3,5 puntos a Telecinco en la franja más suculenta de la tele- gracias al tridente que forman Pasapalabra, el informativo de Vicente Vallés y El Hormiguero. A partir de ahí, la cadena mantiene los buenos resultados de las series turcas y, este mes, ha sumado el potente estreno de Tu cara me suena, que ha arrollado a De Viernes (Telecinco), y La Voz Kids, que sigue incombustible. El 1% también ha entrado con fuerza, mientras que la serie Una vida menos en Canarias rinde débil en la noche de los jueves.
En cuanto al daytime, Antena 3 gana la sobremesa (Sueños de libertad) y la tarde (Y ahora Sonsoles), pero la novedad es que se ha adueñado de la mañana, una franja que antes estaba en manos de La Sexta. Espejo público (13,4%) logra su mejor dato en año y medio, Arguiñano (19,7%) consigue récord histórico y La Ruleta (22,6) sigue desbocada tras cumplir 18 años y consigue su máximo desde junio de 2009.
Peor abril histórico de Telecinco, pero sube por tercer mes y se distancia de La 1
Telecinco (10,8%) cierra el mes como el peor abril de toda su historia -seis décimas menos que el año pasado- pero al menos puede decir que sigue mejorando muy poco a poco en una tendencia positiva. La cadena principal de Mediaset crece por tercer mes consecutivo y sigue por encima de La 1, porque hay que recordar que llegó a caer a la tercera posición. De hecho, Telecinco abre una importante brecha de 1,7 puntos con la cadena pública.
El éxito de Supervivientes, que ocupa tres noches a la semana con muy buenos resultados, ha ayudado a que Telecinco mejore ligeramente, pero ha sido insuficiente y no ha compensado otros pinchazos de la cadena, como Factor X (7,7% la semana pasada), Mental Masters (6,6% en su última entrega) o Adivina qué hago (6,5% el sábado).
La 1, por su parte, sigue en crisis y no consigue remontar. Abril es su tercer mes en caída, con un 9,1% de media, una décima menos que en marzo. El canal público está al borde del precipicio y firma su peor dato en un año (anotó un 9% en abril de 2023). Solo Masterchef funciona en una cadena que tiene un prime time absolutamente hundido con fiascos como Baila como puedas -relegado a las tardes de los domingos (4,3%)- y Operación Barrio Inglés (5,5%), entre otros pinchazos.
Por último, La Sexta sale beneficiada de la tensión informativa de abril y sube cuatro décimas, hasta el 6,6%, su mejor dato de este 2024. Aventaja en 1,4 puntos a Cuatro, que baja cuatro décimas y se queda con un discreto 5,2%.