Nebulossa, a una semana de Eurovisión: "Me llaman Barbie Geriátrica y que no sé cantar, pero también se lo dicen a Madonna"
- "Nos da igual quedar últimos, tenemos una edad y no vamos a hacer un drama"
- Quiénes son Nebulossa (Benidorm Fest): todo sobre María Bas y Mark Dasous, su edad y de dónde vienen los cantantes de 'Zorra'
- La polémica de 'Zorra' y Nebulossa, portada de 'The Times': "La canción de Eurovisión divide a España"
David Saiz
María 'Mery' Bas (55) y Mark Dasousa (47), el matrimonio que forma Nebulossa, ponen rumbo a Malmö a falta de una semana para Eurovisión. TVE emitirá el martes 7 y el jueves 9 de mayo las dos semifinales del concurso, y el sábado 11 será la gran final de un festival que a España se le resiste desde 1969. Nebulossa intentará que eso cambie con Zorra, la popular y polémica canción que les dio la victoria en el Benidorm Fest y que les ha llevado a Suecia.
Lo cierto es que van sin miedo al resultado final -"No vamos a hacer un drama. Nos pilla con una edad en la que las cosas se ven de otra manera"- y tampoco a las críticas. Aunque han recibido muchas, sobre todo Mery. "Me han llamado Barbie Geriátrica. Y el otro día, uno me dijo que mi familia debía de estar avergonzada de lo que estaba haciendo. Y también hay quien dicen que no sé cantar... pero también se lo dicen a Madonna".
¿Cómo estáis viviendo esta cuenta atrás?
María 'Mery' Bas: Estamos muy felices, pero con mucho trajín. Tenemos mucha ilusión.
¿Hay algo que os preocupe?
Mark Dasousa: Las entrevistas (risas). No, todo está fluyendo como lo teníamos previsto.
¿Cómo os habéis preparado emocionalmente para Eurovisión?
Mery: Ha sido un shock, porque no lo esperábamos. Los otros participantes sí tenían esa pretensión de querer llegar a Eurovisión, pero nosotros no. Me hace mucha ilusión por el tema del mensaje, haber llegado a tantos países, que la canción se entienda y que el mensaje se haya difundido tanto. La gente se ha sentido muy identificada y no puedo pedir más.
¿Os preocupa que el puesto en el que quedéis no sea el esperado?
Mery: No, porque ya nos sentimos ganadores. Me escriben de todas partes del mundo y en todos los idiomas y yo estoy feliz por eso.
Mark: Hay dos caminos, el de la canción y el del concurso. Vamos allí a divertirnos y seguimos con la misma filosofía. Si quedamos últimos, pues haremos el 0 Points Tour.
¿No os da miedo quedar últimos?
Mery: No, ¿por qué? Evidentemente, preferimos que no, pero no vamos a hacer un drama de eso. Nos pilla con una edad en la que las cosas se ven de otra manera.
Mark: Si quedamos mal, habrá gente que dirá que era lógico, porque la canción era una mierda y, por otra parte, están los que les gusta la canción y dicen que da igual la posición en la que acabemos. Nos sentimos muy protegidos. Ojalá quedemos bien, obviamente, sobre todo por el público.
¿Os hace ilusión ir a Eurovisión en el 50 aniversario del triunfo de ABBA?
Mery: Mucho. Él [Mark] no había nacido y yo tenía meses, pero ABBA es un referente que ha estado en toda nuestra vida. Es muy especial.
¿Vais a cambiar la puesta en escena respecto a lo que vimos en el Benidorm Fest?
Mark: No, apostamos por lo que nos ha traído hasta aquí, porque si ha funcionado... Lo intentaremos mejorar, eso sí. Yo me esforzaré en que el playback sea muy creíble (risas).
Mery: La que se tiene que esforzar soy yo.
¿Se valoró cambiar la puesta en escena e incluir bailarinas mujeres?
Mery: Hubo un planteamiento, porque no sabíamos qué hacer, pero la conclusión es: si esto ha gustado, ¿para qué cambiarlo? Y si lo cambias, también habrá críticas.
¿Qué piropo es el que más os ha gustado y cuál ha sido la peor crítica que habéis recibido?
Mery: Ha habido gente que me ha dicho que le he ayudado a poder levantarse cada día. Y lo que más me ha dolido, no sé... es muy gracioso, me han llamado Barbie Geriátrica. Y el otro día, uno me dijo que mi familia debía de estar avergonzada de lo que estaba haciendo. Y también hay quien dicen que no sé cantar... pero también se lo dicen de Madonna.
Mark: Ella, al principio, lo llevó peor, porque para ella es una responsabilidad muy grande cantar y estar al nivel que nos autoimponemos. Quería cambiar la voz y volver a grabarla, pero no tienes que regrabar nada. La gente te acepta como eres. Este es tu nivel vocal y no tienes que demostrar nada a nadie. Hay que mejorar todo lo que se pueda, ¿pero volverse loco y traicionarse a uno mismo? Es verdad que ella está en el foco, y yo estoy en un segundo plano, pero creo que lo ha interiorizado bien y hay que reírse de esas críticas. Siempre son descalificaciones y, cuando alguien llega a ese punto, es que no tiene argumentos.
¿Cómo va a ser el vestuario? ¿Os sorprendió que el diseñador Michael Costello se vaya a encargar del estilismo?
Mery: Fue una alegría, porque es un diseñador que viste a Beyoncé, Lady Gaga o Jennifer López...
Mark: Gente top, como nosotros (risas).
Mery: Vamos a continuar con nuestra línea dentro del estilo que hace Michael.
El grito de 'Zorra' se canta ya en toda Europa. En la final del Benidorm Fest, llegaste a entregar el micrófono al público para que cantasen una frase. ¿Lo harás en Eurovisión?
Mery: No lo sé. Eso es algo que se me ocurrió la noche anterior, pero no lo sé. Pensé que había que hacer algo para interactuar con el público. Yo creo que en la semifinal no haré nada, pero en la final...
¿Qué es lo primero que vais a hacer cuando acabe Eurovisión? ¿Qué es lo que más echáis de menos?
Mery: Estar con mis hijos y mi perra.
Mark: Yo estoy muy a gusto, podría seguir así.